Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Cosmética Cosmética de cuerpo

Las mejores cremas para quemaduras de farmacia

by Rosa Manzanero Navarro
07/01/2025
in Cosmética de cuerpo, Cosmética de cara
cremas quemaduras
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Del acné a las quemaduras solares: 11 causas del enrojecimiento de la piel
    • 0.2 Los 7 pasos matutinos de cuidado de la piel para conseguir un brillo radiante
    • 0.3 Adiós a las uñas rotas: esta infusión ayuda a que se fortalezcan de forma natural
  • 1 Blastoestimulina pomada
    • 1.1 Cicalfate de avene
    • 1.2 Rilastil Neoviderm
  • 2 ¿Qué ingredientes debe tener la crema para quemaduras?
  • 3 Recomendaciones al usar cremas para quemaduras
  • 4 Bibliografía

Del acné a las quemaduras solares: 11 causas del enrojecimiento de la piel

Los 7 pasos matutinos de cuidado de la piel para conseguir un brillo radiante

Adiós a las uñas rotas: esta infusión ayuda a que se fortalezcan de forma natural

Las cremas para quemaduras, son una solución que no debe faltar en tu botiquín de primeros auxilios. En cualquier momento puede ocurrir un pequeño accidente, por lo que aplicar fármacos apropiados contribuye a la regeneración de la piel y minimiza el riesgo de cicatriz.

Rechaza la idea de aplicar “remedios caseros para quemaduras”. Eso de aplicarse alimentos en zonas lesionadas no es buena idea, además, aumenta el riesgo de desarrollar una infección.

La mejor pomada para quemaduras debe poseer propiedades antiinflamatorias y antibióticas. Además, debe ser fácil de aplicar.

ADVERTISEMENT

En esta entrada, hablaremos de algunas de las cremas para curar quemaduras avaladas por los farmacéuticos.

Blastoestimulina pomada

Empezamos este ranking con una pomada, cuyo componente principal es la centella asiática, una planta con sólidas propiedades regeneradoras, cicatrizantes y restauradoras del tejido conectivo.

Pues bien, la Blastoestimulina es de uso tópico. Sirve para tratar quemaduras leves o que están en la parte superficial de la piel. 

Su mecanismo de acción es regenerar el tejido dañado, a la vez que fomenta una rápida cicatrización y previene la infección. Esta pomada tiene efecto calmante, por lo que te ayuda a lidiar con la irritación. No se debe aplicar en quemaduras ya infectadas.

Cicalfate de avene

Esta pomada es ideal para quemaduras domésticas, del mismo modo como las que se hacen debido a la exposición solar. Sabemos que un día de playa puede convertirse en una tortura si no te proteges correctamente.

Pues bien, frente a esos descuidos, la línea Avene ha formulado una solución con propiedades regenerativas, calmantes y antibacterianas.

Rilastil Neoviderm

Otra de las pomadas que son totalmente recomendadas por los profesionales de la salud de la piel es Rilastil Neoviderm.

Esta crema no solo es útil para tratar quemaduras al cocinar, sino que además, los dermatólogos la recomiendan frente a la aparición de úlceras, la radioterapia, así como para las quemaduras debido a una sobreexposición solar.

Es un tratamiento versátil, funcional y avalado por los organismos de salud. Dentro de sus propiedades destacadas, podemos señalar su poder hidratante y cicatrizante.

¿Qué ingredientes debe tener la crema para quemaduras?

Una buena crema o pomada para quemaduras debe contener ciertos ingredientes o activos químicos que ayuden a aliviar y sanar la piel quemada. Además, debe disponer de efectos antibióticos, para poder prevenir cuadros de infección que pongan en peligro la integridad de la persona afectada.

Te compartimos algunas características importantes que debe tener en cuenta al seleccionar la pomada ideal:

  • Agentes hidratantes. Revisa que tenga componentes como la glicerina o el aceite de coco, para mantener la piel hidratada y prevenir la sequedad.
  • Componentes antiinflamatorios. Algunos ejemplos pueden ser el aloe vera, la centella asiática o la caléndula, que ayudan a reducir la inflamación y el enrojecimiento.
  • Anestésicos locales. Como la lidocaína, para aliviar el dolor y la incomodidad causados por la quemadura.
  • Antibióticos tópicos. Este componente es superimportante para prevenir infecciones en la piel quemada, algunos ejemplos son la bacitracina o la sulfadiazina de plata.

Recomendaciones al usar cremas para quemaduras

Antes de aplicar alguna pomada para la quemadura es necesario que sigas algunas recomendaciones generales. De este modo, garantizas que el tratamiento que apliques realmente cumpla su función y minimizas el riesgo de experimentar efectos secundarios.

  • Consulta a un profesional de la salud. Si la quemadura es grave, extensa o afecta áreas sensibles como el rostro, las manos o los genitales, es importante buscar atención médica inmediata en lugar de tratarla en casa con cremas.
  • Enfría la quemadura. Antes de aplicar cualquier crema, enfría la quemadura con agua fría corriente durante al menos 10-15 minutos para reducir la inflamación y aliviar el dolor. Claro, no debes usar hielo directamente sobre la piel quemada, pues potenciará la quemadura.
  • Mantén la zona limpia y protegida. Limpia suavemente la zona afectada antes de aplicar la crema y asegúrate de mantenerla protegida con un apósito o vendaje limpio para prevenir infecciones.
  •  No apliques cremas en quemaduras abiertas. Si la quemadura ha provocado ampollas o heridas abiertas, evita aplicar cremas directamente sobre ellas, pues esto puede aumentar el riesgo de infección. En su lugar, cubre la quemadura con una gasa estéril.
  • Utiliza cremas específicas para quemaduras. Asegúrate de elegir una crema diseñada específicamente para tratar quemaduras, que contenga ingredientes como aloe vera, vitamina E, óxido de zinc o lidocaína para aliviar el dolor y promover la cicatrización.
  • Sigue las instrucciones del fabricante. Lee detenidamente las instrucciones de uso de la crema y sigue las recomendaciones del fabricante en cuanto a la frecuencia y la cantidad de aplicación. No uses más crema de la necesaria, debido a que esto puede ralentizar el proceso de curación.
  • Monitorea la evolución de la quemadura. Observa cómo evoluciona la quemadura mientras aplicas la crema y busca atención médica si notas signos de infección, como enrojecimiento, hinchazón, secreción o fiebre.

Es común sufrir quemaduras de forma inesperada al realizar actividades cotidianas, por esa razón es importante disponer de pomadas que puedan aliviar la lesión y acelerar la recuperación de la piel. Por cierto, para evitar quemaduras solares te recomendamos el uso de filtro solar de amplio espectro, así como el uso de sombreros. 

Recuerda seguir las recomendaciones para minimizar efectos adversos y permitir que la pomada cumpla su función correctamente.

Bibliografía

  • Jiménez Serrano, Rocío, & García Fernández, Francisco Pedro. (2018). Manejo de las quemaduras de primer y segundo grado en atención primaria. Gerokomos, 29(1), 45-51. Recuperado en 09 de mayo de 2024, de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-928X2018000100045&lng=es&tlng=es.
  • BLASTOESTIMULINA 10 MG/G POMADA. https://www.vademecum.es/espana/prospecto/50489/blastoestimulina-10-mg-g-pomada
  • Centella asiática. Una planta con historia e interesantes propiedades. https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-centella-asiatica-una-plantacon-13139754#:~:text=La%20centella%20asi%C3%A1tica%20es%20una,%2C%20digestivas%2C%20antivirales%2C%20etc.
ShareTweet

Rosa Manzanero Navarro

Licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid en el año 2008, poseo el número de colegiada 1793. Farmacéutica adjunta en Farmacia Angulo. Mi trayectoria profesional se caracteriza por una profunda especialización y vasta experiencia en cosmética, tratamientos estéticos y fitoterapia.

Post Relacionados

enrojecimiento de la piel

Del acné a las quemaduras solares: 11 causas del enrojecimiento de la piel

3 semanas ago
cuidado de la piel

Los 7 pasos matutinos de cuidado de la piel para conseguir un brillo radiante

1 mes ago
Uvas: propiedades, beneficios y valor nutricional de las uvas

Resveratrol: propiedades, beneficios y contraindicaciones

9 meses ago
Adiós a las uñas rotas: esta infusión ayuda a que se fortalezcan de forma natural

Adiós a las uñas rotas: esta infusión ayuda a que se fortalezcan de forma natural

2 meses ago
Nunca tires la cáscara de esta fruta: es un tesoro para tu piel y cabello

Nunca tires la cáscara de esta fruta: es un tesoro para tu piel y cabello

2 meses ago
El truco milagroso para acabar con la papada con un ejercicio: lo dice una farmacéutica

El truco milagroso para acabar con la papada con un ejercicio: lo dice una farmacéutica

4 meses ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com