Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Cosmética Cosmética de cuerpo

Cómo depilarse la zona íntima correctamente paso a paso

by Rosa Manzanero Navarro
08/08/2024
in Cosmética de cuerpo
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Adiós a las uñas rotas: esta infusión ayuda a que se fortalezcan de forma natural
    • 0.2 Adiós a las uñas rotas: el alimento que las deja duras como piedras
    • 0.3 El secreto de las asiáticas para estar siempre guapas: combate la celulitis y mejora la piel mientras duermes
  • 1 ¿Cómo preparar la piel de la zona íntima antes de la depilación?
  • 2 ¿Cuál es el mejor método de depilación de la zona íntima?
    • 2.1 Crema depilatoria
      • 2.1.1 ¿Cómo depilarse con crema depiladora?
    • 2.2 Cuchilla de afeitar
      • 2.2.1 ¿Cómo depilarse con navaja?
    • 2.3 Cera
      • 2.3.1 Consejos para depilarse con cera
    • 2.4 Depilación láser
      • 2.4.1 Consejos para la depilación con láser
    • 2.5 Depilación con hilo
      • 2.5.1 Consejos para la depilación con hilo
  • 3 Bibliografía

Adiós a las uñas rotas: esta infusión ayuda a que se fortalezcan de forma natural

Adiós a las uñas rotas: el alimento que las deja duras como piedras

El secreto de las asiáticas para estar siempre guapas: combate la celulitis y mejora la piel mientras duermes

Depilarse la zona íntima es una práctica común para muchas personas, ya sea por razones estéticas, de higiene o simplemente por preferencia personal.  Sin embargo, la depilación de esta zona sensible requiere mucha precaución.  

Es cierto que la depilación puede mejorar la comodidad y la confianza personal, pero hacerlo de forma incorrecta puede generar irritaciones, foliculitis,  infecciones,  o incluso problemas más graves como la aparición de vellos enquistados, cortes, quemaduras, etc. ¿Lo sabías?…

Es muy importante comprender las técnicas adecuadas y los riesgos asociados con la depilación de la zona íntima para evitar este tipo de inconvenientes.

ADVERTISEMENT

¿Cómo preparar la piel de la zona íntima antes de la depilación?

Si preparas la zona a depilar previamente lograrás una depilación suave, eficaz y sin complicaciones. Te contamos paso a paso cómo hacerlo:

  • Ducha o baño caliente. El calor del agua abre los poros y suaviza el vello, facilitando su eliminación.  Es recomendable ducharse o bañarse con agua tibia unos 10-15 minutos antes de depilarte.
  • Exfoliación suave. Utiliza un exfoliante suave y específico para la zona íntima. Masajea la piel con movimientos circulares, evitando la fricción excesiva. 
  • Secado de la zona. Seca la zona íntima con una toalla limpia y seca. No la frotes, solo sécala con toques suaves.  

Si vas a depilarte por primera vez, es recomendable hacer una prueba en una pequeña área de la piel para asegurarte de que no eres alérgica a la técnica o al producto que vas a utilizar. Por cierto, te damos 2 recomendaciones adicionales:

  • No uses jabones o productos agresivos. Estos pueden irritar la piel y aumentar la sensibilidad.  
  • No apliques cremas o lociones antes de la depilación. Estos productos pueden interferir con la eficacia de la depilación.

¿Cuál es el mejor método de depilación de la zona íntima?

No hay un método de depilación de la zona íntima que se posicione como el mejor, porque esto depende de tus necesidades, presupuesto y preferencias personales. En este sentido, cada método tiene sus ventajas e inconvenientes.

A continuación, te presentamos las técnicas de depilación más conocidas, de esta manera puedes determinar cuál se ajusta a tus propias necesidades:

Crema depilatoria

Son  cremas que contienen productos químicos que disuelven el vello al aplicarlas sobre la piel, y luego se retiran junto con el vello con la ayuda de una espátula y agua. Es un método temporal.

  • Ventajas: Fácil de usar, rápida, económica y sin dolor.
  • Desventajas: El efecto dura poco tiempo (unos 4 días aproximadamente), puede causar irritación en pieles sensibles, no elimina el vello de raíz y el olor puede ser desagradable.

¿Cómo depilarse con crema depiladora?

Aplica la crema según las instrucciones del fabricante, dejándola actuar el tiempo indicado. Retira la crema con una espátula y lava la zona con agua tibia.

Cuchilla de afeitar

La navaja o maquinilla de afeitar, es un método de depilación que implica el uso de una cuchilla para cortar el vello a nivel de la piel. Es uno de los métodos más utilizados.

  • Ventajas: Rápida, económica, fácil de encontrar.
  • Desventajas: El efecto dura poco tiempo,  irritación y riesgo de cortes y además puede generar pelos enquistados.

¿Cómo depilarse con navaja?

 Utiliza una navaja nueva y afilada, mantén la piel húmeda aplicando un gel de afeitar para lubricar  la zona, afeita en dirección del crecimiento del vello y no pases la navaja varias veces sobre la misma zona.

Cera

La depilación con cera en la zona íntima, es un método que implica la aplicación de cera caliente o tibia sobre la piel, seguida por la colocación de una tira de tela que se retira de manera rápida, arrancando consigo el pelo desde la raíz. Este método puede realizarse en un centro de estética o en casa con kits de cera depilatoria.

  • Ventajas: El efecto dura más tiempo (3 semanas más o menos), debido a que elimina el vello de raíz y además reduce el crecimiento del vello.
  • Desventajas: Es dolorosa,  puede causar irritaciones y hay riesgo de quemaduras si la cera está demasiado caliente.

Consejos para depilarse con cera

Utiliza cera de alta calidad,  calienta la cera a la temperatura adecuada,  aplica la cera en la dirección del crecimiento del vello y tira en dirección contraria.

Depilación láser

En esta técnica de depilación se usa luz pulsada para dirigirse a los folículos pilosos, debilitándolos y reduciendo el crecimiento del vello.

  • Ventajas: Logras eliminación permanente del vello,  resultados a largo plazo (más de un año con varias sesiones),  reduce el crecimiento del vello.
  • Desventajas: Es costosa y se suele aplicar varias sesiones con el fin de alargar su efecto permanente. Puede ser dolorosa, no es efectiva para todos los tipos de vello.

Consejos para la depilación con láser

Este proceso no se puede realizar en casa, ni tampoco puede ser realizado por cualquier persona. Te recomendamos encontrar un centro especializado. Consulta sobre las diferentes técnicas de láser y sus costes.

Depilación con hilo

Es un método de depilación que se aplica en salones de belleza y consiste en usar un hilo de algodón especial, que se entrelaza y se utiliza para arrancar el vello desde la raíz. Requiere habilidad y precisión, por lo que debe hacerlo un experto. Ofrece resultados suaves y duraderos.

  • Ventajas: Es precisa,  elimina el vello de raíz,  no utiliza productos químicos y es adecuada para pieles sensibles. El vello tarda en crecer entre 2 y 4 semanas.
  • Desventajas: Es dolorosa,  requiere un profesional cualificado y puede ser lenta.

Consejos para la depilación con hilo

Es necesario que encuentres un profesional cualificado. Del mismo modo, asegúrate de que utiliza herramientas limpias y esterilizadas.

 

En definitiva, las técnicas de depilación tienen muchas ventajas e inconvenientes, pero sin importar cuál elijas es importante usar un producto calmante para aliviar la irritación, evitar el roce de ropa ajustada y por supuesto evitar jabones agresivos.

Bibliografía

  • Impacto de la depilación genital en el microambiente de la piel femenina: interrupción de la barrera y riesgo de infección, una revisión de la literatura.https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistamedicasuis/article/view/10248/10177
  • RESULTADOS A LARGO PLAZO DE DEPILACIÓN LASER: SEGUIMIENTO MAYOR A DOCE MESES. https://repository.urosario.edu.co/server/api/core/bitstreams/42530aa0-3529-4880-969a-7d2c32709772/content
ShareTweet

Rosa Manzanero Navarro

Licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid en el año 2008, poseo el número de colegiada 1793. Farmacéutica adjunta en Farmacia Angulo. Mi trayectoria profesional se caracteriza por una profunda especialización y vasta experiencia en cosmética, tratamientos estéticos y fitoterapia.

Post Relacionados

Uvas: propiedades, beneficios y valor nutricional de las uvas

Resveratrol: propiedades, beneficios y contraindicaciones

9 meses ago
Adiós a las uñas rotas: esta infusión ayuda a que se fortalezcan de forma natural

Adiós a las uñas rotas: esta infusión ayuda a que se fortalezcan de forma natural

2 meses ago
espinillas en las piernas, acné en las piernas

Presoterapia: qué es, beneficios y contraindicaciones

1 año ago
cremas quemaduras

Las mejores cremas para quemaduras de farmacia

1 año ago
manchas rojas piel

Manchas rojas en la piel: 8 causas y cómo se quitan

12 meses ago
El secreto de las asiáticas para estar siempre guapas: combate la celulitis y mejora la piel mientras duermes

Celulitis: causas, prevención y tratamiento

12 meses ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com