Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Cosmética Cosmética de cara

Beneficios de la vitamina E para la cara y piel

by Rosa Manzanero Navarro
23/09/2024
in Cosmética de cara, Cosmética antiedad, Cosmética de cuerpo
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Del acné a las quemaduras solares: 11 causas del enrojecimiento de la piel
    • 0.2 Los 7 pasos matutinos de cuidado de la piel para conseguir un brillo radiante
    • 0.3 Adiós a las uñas rotas: esta infusión ayuda a que se fortalezcan de forma natural
  • 1 ¿Qué propiedades tiene la vitamina E para la piel y la cara?
  • 2 Beneficios de la vitamina E para la piel
    • 2.1 Previene la formación de estrías
    • 2.2 Protege de la exposición a los rayos solares 
    • 2.3 Fomenta la regeneración celular
  • 3 Beneficios de la vitamina E para la cara
    • 3.1 Combate el envejecimiento prematuro
    • 3.2 Hidrata profundamente la piel del rostro
    • 3.3 Reduce marcas y cicatrices
  • 4 Contraindicaciones e interacciones de la vitamina E
  • 5 Bibliografía

Del acné a las quemaduras solares: 11 causas del enrojecimiento de la piel

Los 7 pasos matutinos de cuidado de la piel para conseguir un brillo radiante

Adiós a las uñas rotas: esta infusión ayuda a que se fortalezcan de forma natural

La vitamina E está estrechamente relacionada con muchas funciones del organismo, siendo fundamental para los sistemas cardiovascular, nervioso, inmune y muscular, entre otros.

Entre las propiedades por las que destaca este grupo de compuestos se encuentra su capacidad antioxidante. Esto le confiere el poder de combatir los radicales libres, moléculas que causan daño celular, contribuyendo, por lo tanto, a retrasar el envejecimiento. 

Por las razones antes expuestas, la vitamina E se ha ganado una buena reputación en el campo cosmético. A continuación conoceremos el aporte que hace a nuestra piel y cara.

ADVERTISEMENT

¿Qué propiedades tiene la vitamina E para la piel y la cara?

Al ser liposoluble, la vitamina E se disuelve en las grasas para luego almacenarse en el hígado y los tejidos adiposos. 

Entre las propiedades que la distinguen se encuentran las siguientes: 

  • Antioxidante. Ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro gracias a su eficacia para neutralizar los radicales libres
  • Regeneradora. Es capaz de regenerar tejidos maltratados por el efecto de los cambios climáticos y la radiación solar.
  • Hidratante y humectante. Esto lo consigue por su virtud de ayudar a retener el agua en la piel.
  • Cicatrizante. La acción de la vitamina E, conocida también como tocoferol, puede favorecer la recuperación de la piel afectada por heridas.
  • Inmunoprotector. Tiene la facultad de estimular el sistema inmunitario para que pueda librar su lucha contra los virus y bacterias.
  • Anticoagulante. Hace un importante aporte en la formación de los glóbulos rojos, además contribuye a ensanchar los vasos sanguíneos, evitando así que la sangre se coagule.

Beneficios de la vitamina E para la piel

La piel es atacada a diario por agentes externos que pueden perjudicar su elasticidad, brillo y lozanía. A este respecto, la vitamina E viene al rescate para combatir muchos de esos problemas.

Será muy interesante descubrir algunos beneficios que reporta a la piel.

Previene la formación de estrías

Las estrías son líneas causadas por la ruptura de fibras elásticas de la piel. Demás está decir que estas franjas de aspecto rojizo no son nada estéticas, por lo que son un motivo de preocupación para muchas personas. 

La vitamina E estimula la producción de colágeno y elastina, proteínas que proporcionan la elasticidad y resistencia que la piel necesita. Es por eso que es común que esté presente en la composición de cientos de cremas antiestrías.

El potencial regenerador de la vitamina E es clave también para ayudar a reparar los tejidos dañados por el estiramiento de la piel. 

Por supuesto, la vitamina E no es un tratamiento mágico para las estrías, y los resultados obtenidos por su uso pueden variar en función del tipo de piel y la gravedad de las franjas en la piel.

Protege de la exposición a los rayos solares 

La vitamina E tiene la capacidad de absorber la luz ultravioleta, la cual causa daño a los tejidos de la piel y produce manchas y arrugas. Gracias a su poder antioxidante puede neutralizar los radicales libres producidos por la exposición solar.

Y puesto que fortalece  la barrera cutánea, la hace más eficaz para evitar la pérdida de humedad y la entrada de sustancias nocivas.   

Fomenta la regeneración celular

Uno de los fuertes de esta vitamina es que promueve la cicatrización. De esta forma, acelera el reemplazo de células de la piel, con lo que se disminuye el tiempo de recuperación de las heridas y quemaduras.

Muchas cremas y sérum incluyen la vitamina E debido a que previene la degradación del colágeno y elastina, haciendo así que la piel luzca más joven y firme. 

Beneficios de la vitamina E para la cara

La vitamina E también obra milagros en la cara, nuestra principal carta de presentación. 

La propiedad antioxidante de este regalo natural brinda numerosos beneficios a la piel del rostro, como los que mencionaremos ahora.

Combate el envejecimiento prematuro

El rostro refleja el rastro que van dejando el tiempo y los elementos del medio ambiente. 

La aplicación de la vitamina E en la cara constituye una excelente medida para resistir los efectos del daño solar. Y, por otra parte, contribuye a retrasar la aparición de líneas finas, arrugas y manchas.

Hidrata profundamente la piel del rostro

En este sentido, la vitamina E es efectiva para ayudar a retener la humedad en la piel, con lo que se evita la resequedad y la deshidratación. 

La acción de este compuesto permite que la piel del rostro se conserve en mejor estado, para que sea vea suave, tersa y radiante. 

Reduce marcas y cicatrices

En la cosmética es común que unan fuerzas la vitamina E junto con la vitamina C y la A.

Debido a que aplicada en forma tópica la vitamina E acelera la cicatrización de heridas, quemaduras y cicatrices, pudiera ser de gran utilidad para tratar marcas de acné o cicatrices de lesiones.

Contraindicaciones e interacciones de la vitamina E

Aunque el consumo adecuado de la vitamina E por vía oral suele ser seguro, en algunas ocasiones excederse en las dosis puede causar algunos efectos secundarios, tales como, dolores de cabeza, erupciones en la piel, náuseas y diarrea.

Antes de usar la vitamina E es preciso consultar al médico en caso de tener antecedentes de enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, sufrir de trastornos hemorrágicos, diabetes, deficiencia de vitamina K y enfermedades hepáticas.

Por otro lado, la vitamina E puede interactuar con algunos medicamentos, aumentando o reduciendo su efecto en el cuerpo. Entre ellos se encuentran:

  • Antibióticos inhibidores de tumores
  • Anticoagulantes 
  • Antiagregantes plaquetarios
  • Vitamina K

La vitamina E se erige como un baluarte para el organismo. Pero es especialmente notable la relación idílica que sostiene con nuestra piel y rostro, haciéndolos lucir más jóvenes y sanos.

Bibliografía

  • Castaño Amores, Celia, & Hernández Benavides, Pablo José. (2018). Activos antioxidantes en la formulación de productos cosméticos antienvejecimiento. Ars Pharmaceutica (Internet), 59(2), 77-84. https://dx.doi.org/10.30827/ars.v59i2.7518
  • Ruiz Martínez, Mª Adolfina, & Morales Hernández, Mª Encarnación. (2015). Aproximación al tratamiento del envejecimiento cutáneo. Ars Pharmaceutica (Internet), 56(4), 183-191. https://dx.doi.org/10.4321/S2340-98942015000400001
  • Elejalde Guerra, J.I.. (2001). Estrés oxidativo, enfermedades y tratamientos antioxidantes. Anales de Medicina Interna, 18(6), 50-59. Recuperado en 05 de junio de 2024, de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-71992001000600010&lng=es&tlng=es.
ShareTweet

Rosa Manzanero Navarro

Licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid en el año 2008, poseo el número de colegiada 1793. Farmacéutica adjunta en Farmacia Angulo. Mi trayectoria profesional se caracteriza por una profunda especialización y vasta experiencia en cosmética, tratamientos estéticos y fitoterapia.

Post Relacionados

enrojecimiento de la piel

Del acné a las quemaduras solares: 11 causas del enrojecimiento de la piel

2 semanas ago
cuidado de la piel

Los 7 pasos matutinos de cuidado de la piel para conseguir un brillo radiante

1 mes ago
Uvas: propiedades, beneficios y valor nutricional de las uvas

Resveratrol: propiedades, beneficios y contraindicaciones

9 meses ago
Adiós a las uñas rotas: esta infusión ayuda a que se fortalezcan de forma natural

Adiós a las uñas rotas: esta infusión ayuda a que se fortalezcan de forma natural

2 meses ago
Nunca tires la cáscara de esta fruta: es un tesoro para tu piel y cabello

Nunca tires la cáscara de esta fruta: es un tesoro para tu piel y cabello

2 meses ago
El truco milagroso para acabar con la papada con un ejercicio: lo dice una farmacéutica

El truco milagroso para acabar con la papada con un ejercicio: lo dice una farmacéutica

4 meses ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com