Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Cosmética Cosmética de cara

Sabañones: por qué aparecen y cómo evitarlos

Los sabañones, también conocidos como eritema pernio, son una condición inflamatoria de la piel

by Rosa Manzanero Navarro
20/05/2024
in Cosmética de cara, Enfermedades
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 3 señales que avisan de que puedes estar teniendo problemas de corazón, según el cardiólogo Aurelio Rojas
    • 0.2 Del acné a las quemaduras solares: 11 causas del enrojecimiento de la piel
    • 0.3 Si notas esto cuando duermes mucho cuidado: es posible que tengas una enfermedad mortal
  • 1 ¿Qué son los sabañones?
  • 2 Síntomas de los sabañones
  • 3 ¿Por qué aparecen los sabañones? Causas
    • 3.1 Factores de riesgo
  • 4 ¿Cómo prevenir la aparición de sabañones?
  • 5 Tratamientos para los Sabañones
    • 5.1 Tratamientos caseros
    • 5.2 Tratamientos médicos
  • 6 Cuándo buscar atención médica
  • 7 Bibliografía

3 señales que avisan de que puedes estar teniendo problemas de corazón, según el cardiólogo Aurelio Rojas

Del acné a las quemaduras solares: 11 causas del enrojecimiento de la piel

Si notas esto cuando duermes mucho cuidado: es posible que tengas una enfermedad mortal

Las lesiones en la piel pueden causar incomodidad y falta de autoestima. Las llagas y ampollas por los sabañones no se consideran un hongo, pero son una afección de rápida reproducción. Aparece en zonas de baja circulación sanguínea como las orejas, manos y pies.

Se estima que se desarrolla a pocas horas de haber expuesto la piel a un ambiente húmedo y frío, esto ocasiona un debilitamiento y pérdida de la barrera hidrolipídica.

Afortunadamente, este padecimiento tiene una alta probabilidad de prevención, por lo que resulta interesante averiguar por qué aparecen y cómo puedes evitarlos.

ADVERTISEMENT

¿Qué son los sabañones?

Los sabañones, también conocidos como eritema pernio, son una condición inflamatoria de la piel que se caracteriza por la aparición de pequeñas protuberancias rojas o moradas, principalmente en los dedos de las manos y los pies, aunque también pueden aparecer en nariz, orejas y mejillas; aunque estos últimos son pocos frecuentes.

El término más utilizado para este padecimiento es “sabañones”, el cual según un artículo publicado en la plataforma de aprendizaje médico StatPearls deriva de dos palabras en inglés antiguo  «chill» (frío) y «blegen» (dolor). Es una respuesta “natural” a las condiciones de frío y humedad.

Estas lesiones causan una gran variedad de molestias, los cuales son picazón, dolor e incluso sensación de ardor al entrar en contacto con el calor después de haber estado expuestos al frío.

Síntomas de los sabañones

El eritema pernio es un padecimiento de fácil detección. De hecho, el jefe del Servicio de Dermatología del Hospital Universitario Infanta Sofía de Madrid,  Dr. Rosa Díaz Díaz, señala que ha podido diagnosticar este padecimiento a simple vista; sin exámenes adicionales más allá de la exploración física.

A continuación, señalamos los síntomas característicos de los sabañones:

  • Picor en la zona afectada: dedos, manos, pies, nariz, orejas o mejillas.
  • Enrojecimiento
  • Ampollas
  • Dolor agudo en algunas ocasiones
  • La piel puede pasar de verse roja a azulada.

En muchas ocasiones este padecimiento se cura así mismo en un lapso de unas tres semanas aproximadamente. Sin embargo, hay que estar atentos porque se ha reportado que algunas personas han sufrido este padecimiento de manera prolongada, por lo que requiere de tratamiento médico.

En raras ocasiones, el médico necesitará realizar una biopsia de la piel y control de la circulación sanguínea, a fin de diagnosticar la enfermedad.

¿Por qué aparecen los sabañones? Causas

Los sabañones son una reacción anormal al frío y a la humedad, es decir, a la baja temperatura, pero no a la congelación. Aunque la causa exacta se desconoce, se cree que se deben a una combinación de factores:

  • Constricción de los vasos sanguíneos. La exposición al frío provoca que los pequeños vasos sanguíneos de la piel se estrechen, reduciendo el flujo sanguíneo a las extremidades. 
  • Respuesta inflamatoria. Al regresar a un ambiente cálido, los vasos sanguíneos se dilatan rápidamente, lo que puede desencadenar una respuesta inflamatoria en la piel y la formación de sabañones.
  • Predisposición genética. Algunas personas parecen tener una predisposición genética a desarrollar sabañones.
  • Enfermedades asociadas. Tener algún padecimiento que afecte la circulación sanguínea, patologías autoinmunes o del tejido conectivo, como el lupus eritematoso, vasculitis,  crioglobulinemia,  enfermedad de Raynaud, entre otras enfermedades.

Factores de riesgo

  • Clima frío y húmedo.  La combinación de frío y humedad aumenta el riesgo de desarrollar sabañones.
  • Mala circulación. Las personas con problemas circulatorios, como la enfermedad de Raynaud, son más propensas a desarrollarlo.
  • Vestimenta inadecuada. Usar ropa ajustada que restringe la circulación puede aumentar el riesgo.
  • Exposición prolongada al frío. Pasar mucho tiempo en ambientes fríos sin la protección adecuada puede desencadenar la aparición de sabañones.
  • Edad. Se ha notado que personas de la tercera edad tienen un mayor riesgo a desarrollarlo, debido a su baja movilidad.

¿Cómo prevenir la aparición de sabañones?

Este padecimiento es muy fácil de prevenir. En realidad, se requiere prestar atención a la temperatura de las extremidades. 

  • Vestimenta adecuada. Usar ropa abrigada en capas, especialmente en las manos y los pies. Elige guantes y calcetines que no sean demasiado ajustados.
  • Calentar las extremidades. Si te expones al frío, asegúrate de calentar las manos y los pies con regularidad.
  • Evitar cambios bruscos de temperatura. Pasar de un ambiente frío a uno caliente muy rápidamente puede desencadenar la aparición de sabañones.
  • Controla las condiciones médicas. Si tienes problemas circulatorios, sigue las recomendaciones de tu médico para controlar tu condición.

Claro, quienes tienen predisposición genética o patologías asociadas, no pueden evitar la aparición del eritema pernio, pero pueden controlar el padecimiento con tratamientos adecuados.

Tratamientos para los Sabañones

Los sabañones generalmente desaparecen por sí solos en una o tres semanas, especialmente si se evita la exposición al frío. Sin embargo, existen algunas medidas que pueden ayudar a aliviar los síntomas y acelerar la curación:

Tratamientos caseros

  • Calentar la zona afectada gradualmente. Sumergir las manos o los pies en agua tibia (no caliente) puede ayudar a mejorar la circulación.
  • Masajes suaves. Masajear suavemente la zona afectada puede estimular el flujo sanguíneo.
  • Cremas hidratantes. Aplicar cremas hidratantes ayuda a aliviar la sequedad y la picazón. 
  • Evitar el rascado. Esto puede dañar la piel y aumentar el riesgo de infección.

Tratamientos médicos

  • Nifedipino. Este medicamento, generalmente utilizado para la presión arterial alta, puede ayudar a dilatar los vasos sanguíneos y mejorar la circulación en la zona afectada.
  • Corticosteroides tópicos. En casos más severos, el médico puede recetar cremas con corticosteroides para reducir la inflamación y la picazón.

Cuándo buscar atención médica

Los sabañones no siempre requieren de atención profesional, debido a que puede curarse por sí solo, o los tratamientos caseros alivian la afección, pero en las siguientes circunstancias es oportuno buscar atención profesional.

  • Sabañones persistentes. Si los sabañones no mejoran después de dos semanas o si empeoran, consulte al médico
  •  Signos de infección. Fiebre, aumento del dolor, enrojecimiento, inflamación o secreción de pus en la zona afectada pueden indicar una infección.
  • Úlceras o ampollas. Si se forman úlceras o ampollas en la piel, busque atención médica.

Los sabañones son una afección incómoda y en ocasiones dolorosa, pero puede curarse en pocas semanas. En raras ocasiones se presentan complicaciones.

Bibliografía

  • Pernio. Patricio A. Whitman ; Jonathan S. grúa. StatPearls https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK549842/#__NBK549842_ai__
  • Perniosis. Seminarios de la Fundación Española de Reumatología. https://www.elsevier.es/es-revista-seminarios-fundacion-espanola-reumatologia-274-articulo-perniosis-S1577356611001187
ShareTweet

Rosa Manzanero Navarro

Licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid en el año 2008, poseo el número de colegiada 1793. Farmacéutica adjunta en Farmacia Angulo. Mi trayectoria profesional se caracteriza por una profunda especialización y vasta experiencia en cosmética, tratamientos estéticos y fitoterapia.

Post Relacionados

3 señales que avisan de que puedes estar teniendo problemas de corazón, según el cardiólogo Aurelio Rojas

3 señales que avisan de que puedes estar teniendo problemas de corazón, según el cardiólogo Aurelio Rojas

2 días ago
Si notas esto cuando duermes mucho cuidado: es posible que tengas una enfermedad mortal

Si notas esto cuando duermes mucho cuidado: es posible que tengas una enfermedad mortal

2 semanas ago
enrojecimiento de la piel

Del acné a las quemaduras solares: 11 causas del enrojecimiento de la piel

2 semanas ago
La mitad de la población tiene esta enfermedad y puede ser el inicio del Alzheimer

La mitad de la población tiene esta enfermedad y puede ser el inicio del Alzheimer

1 mes ago
Parece un constipado, pero puede ser cáncer de pulmón: tres síntomas comunes que te pueden ayudar a detectarlo

Parece un constipado, pero puede ser cáncer de pulmón: tres síntomas comunes que te pueden ayudar a detectarlo

1 mes ago
Ni alergia ni constipado: la enfermedad que está sufriendo media España y es muy contagiosa

Ni alergia ni constipado: la enfermedad que está sufriendo media España y es muy contagiosa

1 mes ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com