Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Cosmética Cosmética de cara

Qué es el agua micelar: cómo se usa y qué beneficios tiene

by Rosa Manzanero Navarro
20/08/2024
in Cosmética de cara
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Del acné a las quemaduras solares: 11 causas del enrojecimiento de la piel
    • 0.2 Los 7 pasos matutinos de cuidado de la piel para conseguir un brillo radiante
    • 0.3 Nunca tires la cáscara de esta fruta: es un tesoro para tu piel y cabello
  • 1 ¿Qué es el agua micelar?
  • 2 Ingredientes clave del agua micelar
  • 3 ¿En qué se diferencia de otros tratamientos de limpieza facial Beneficios?
  • 4 ¿Cómo elegir el agua micelar ideal para mi piel?
  • 5 Cómo usar el agua micelar
    • 5.1 Frecuencia de uso
  • 6 Maximiza los beneficios del agua micelar con estos consejos y precauciones
    • 6.1 Bibliografía

Del acné a las quemaduras solares: 11 causas del enrojecimiento de la piel

Los 7 pasos matutinos de cuidado de la piel para conseguir un brillo radiante

Nunca tires la cáscara de esta fruta: es un tesoro para tu piel y cabello

Usar maquillaje todos los días se ha convertido en parte esencial en la vida diaria de muchas mujeres. Este cosmético permite destacar las facciones más favorables y esconder algunas imperfecciones. 

Para que el maquillaje no dañe la piel del rostro es muy importante aplicar rutinas de limpieza o desmaquillantes, y en este punto es que el agua micelar cumple una función básica y esencial. Entender cómo se usa, contribuye a que tengas una excelente rutina de cuidado facial.

¿Qué es el agua micelar?

Es un producto de limpieza facial que posee cápsulas diminutas o micelas (pequeñas esferas que se forman al mezclar moléculas de jabón con agua) que atrapan la suciedad del rostro de formas muy efectivas; las atrae como si se tratara de imanes.

ADVERTISEMENT

Estas moléculas tienen una «cabeza» que atrae el agua (hidrofílica) y una «cola» que atrae la grasa (lipofílica). Al mezclarlas, las colas de las moléculas se unen hacia adentro, formando una esfera que encapsula la grasa y la suciedad. 

Al aplicar el agua micelar en la piel, las micelas atrapan la grasa, el maquillaje, la suciedad y las impurezas, y las eliminan con suavidad. No necesita frotarse con fuerza, pues las micelas trabajan por sí solas para limpiar la piel.

Ingredientes clave del agua micelar

Este producto de limpieza facial es muy popular, debido a que tiene la capacidad de limpiar el maquillaje a prueba de agua o más resistente. Está compuesto de la siguiente manera:

  • Micelas. Como ya mencionamos, son las protagonistas de la limpieza efectiva.
  • Agua. Es el componente principal, que ayuda a hidratar la piel.
  • Agentes limpiadores suaves. En general, el agua micelar contiene tensioactivos suaves que no irritan la piel.
  • Ingredientes calmantes. Algunos productos incluyen ingredientes como el aloe vera, la camomila o la caléndula, que ayudan a calmar la piel sensible.
  • Humectantes. Algunos productos incluyen glicerina o ácido hialurónico, que ayudan a mantener la hidratación de la piel.

¿En qué se diferencia de otros tratamientos de limpieza facial Beneficios?

El agua micelar es un producto que supera a la leche limpiadora o el tónico. No es que estamos diciendo que estos dos sean malos, más bien, el mecanismo de función y los resultados del micelar permite que puedas cumplir tu rutina de limpieza sin tantas aplicaciones de distintos productos. Y, eso es una gran ventaja para las mujeres empoderadas de hoy que necesitan ahorrar tiempo.

A continuación, señalamos los beneficios más destacados del agua micelar y con ello las características diferenciadoras de los demás productos de limpieza facial.

  • Limpieza profunda sin resecar. Captan mayores residuos sin frotar ni irritar la piel.
  • Eliminación de maquillaje. Tiene la capacidad de eliminar hasta el maquillaje a prueba de agua sin alterar las estructuras de la barrera fisiológica cutánea.
  • Tonificación e hidratación de la piel. Es tan efectivo al retirar el maquillaje que no necesitas usar tónicos faciales para completar la limpieza. Al mismo tiempo, dispone de componentes hidratantes, por lo que también puedes ahorrar el paso de hidratar la piel con otro producto.
  • Calma la piel irritada. Se puede aplicar en pieles sensibles o que estén irritadas, funciona como “un bálsamo calmante”.
  • Refresca y revitaliza la piel. Deja la piel fresca.
  • Se puede aplicar en zona ocular. Su cuidadosa formulación hace posible que lo puedas aplicar en la zona ocular, labios o áreas sensibles del rostro.

¿Cómo elegir el agua micelar ideal para mi piel?

Aunque el agua micelar en sí mismo es un producto novedoso y muy saludable para el rostro, es necesario que uses la que sea más adecuada a las necesidades personales de tu tipo de piel. 

Afortunadamente, en el mercado hay un sinnúmero de agua micelar con ingredientes que favorecen los distintos tipos de pieles:

  • Piel seca. Busca agua micelar enriquecida con humectantes como la glicerina o el ácido hialurónico.
  • Piel grasa. Elige agua micelar con ingredientes que controlen el exceso de sebo, como el ácido salicílico o el ácido glicólico.
  • Piel sensible. Opta por agua micelar con ingredientes calmantes como el aloe vera, la camomila o la caléndula.
  • Piel normal. Puedes usar cualquier tipo de agua micelar.

Cómo usar el agua micelar

La forma de usar el agua micelar es fácil, rápida y muy sencilla. Basta con seguir unos cuantos pasos:

  1. Elige un algodón limpio y humedecido con agua micelar.
  2. Limpia suavemente el rostro, ojos y cuello, dando unos masajes sin frotar excesivamente.
  3. Repite el proceso hasta que el algodón esté limpio.
  4. No enjuagues la piel (opcional, dependiendo del tipo de agua micelar).

¡Listo!, así de fácil es su aplicación. En este punto puedes irte a la cama o aplicar tu tratamiento de cuidado facial habitual, por ejemplo, puedes usar tu crema antiarrugas, antimanchas, humectación intensiva, etc. 

Si tu piel es joven y no aplicas tratamientos específicos, tu rutina de cuidado y limpieza facial puede fundamentarse en solo agua micelar.

Frecuencia de uso

  • Piel normal a seca. Puedes usar el agua micelar una o dos veces al día, por la mañana y por la noche.
  • Piel grasa. Puedes usarla dos veces al día, o incluso más si tu piel tiende a acumular grasa con facilidad.
  • Piel sensible. Es mejor usarla una vez al día, por la noche, para evitar irritaciones.

Maximiza los beneficios del agua micelar con estos consejos y precauciones

El agua micelar es ideal para llevar en viajes, pues es un producto multiusos que limpia, desmaquilla y tonifica la piel. Es de tamaño pequeño y no requiere enjuague, lo que la hace perfecta para viajar ligero. Sigue los siguientes consejos y precauciones:

  • Prueba en un área pequeña. Es recomendable hacer una prueba en una zona pequeña del rostro antes de aplicar el producto en toda la cara. Aunque es un producto suave, algunas personas pueden experimentar alergia.
  • No la uses como un reemplazo para la limpieza profunda. El agua micelar es una excelente opción para la limpieza diaria, pero no reemplaza una limpieza profunda con un limpiador facial específico para tu tipo de piel.  Es recomendable usar un limpiador facial una o dos veces por semana para eliminar los residuos que el agua micelar puede no alcanzar.

Por último, si tienes ojos sensibles, problemas de conjuntivitis o alguna otra condición ocular, es mejor consultar con tu oftalmólogo antes de usar el agua micelar en los ojos.

Bibliografía

  • NUEVAS TENDENCIAS EN DERMOFARMACIA: EL AGUA MICELAR, ANÁLISIS DE COMPOSICIÓN Y CONSUMO. http://147.96.70.122/Web/TFG/TFG/Memoria/BEATRIZ%20IMEDIO%20CEREZO.pdf
  • Historia y actualidad de productos para la piel, cosméticos y fragancias. Especialmente los derivados de las plantas. https://scielo.isciii.es/pdf/ars/v58n1/2340-9894-ars-58-1-5.pdf
ShareTweet

Rosa Manzanero Navarro

Licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid en el año 2008, poseo el número de colegiada 1793. Farmacéutica adjunta en Farmacia Angulo. Mi trayectoria profesional se caracteriza por una profunda especialización y vasta experiencia en cosmética, tratamientos estéticos y fitoterapia.

Post Relacionados

enrojecimiento de la piel

Del acné a las quemaduras solares: 11 causas del enrojecimiento de la piel

2 semanas ago
cuidado de la piel

Los 7 pasos matutinos de cuidado de la piel para conseguir un brillo radiante

1 mes ago
Uvas: propiedades, beneficios y valor nutricional de las uvas

Resveratrol: propiedades, beneficios y contraindicaciones

9 meses ago
Nunca tires la cáscara de esta fruta: es un tesoro para tu piel y cabello

Nunca tires la cáscara de esta fruta: es un tesoro para tu piel y cabello

2 meses ago
El truco milagroso para acabar con la papada con un ejercicio: lo dice una farmacéutica

El truco milagroso para acabar con la papada con un ejercicio: lo dice una farmacéutica

4 meses ago
aceite de comino

Depilación con hilo: ventajas y desventajas

10 meses ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com