Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Cosmética Cosmética de cara

Ácido glicólico: qué es, propiedades y beneficios

by Rosa Manzanero Navarro
21/05/2024
in Cosmética de cara
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Del acné a las quemaduras solares: 11 causas del enrojecimiento de la piel
    • 0.2 Los 7 pasos matutinos de cuidado de la piel para conseguir un brillo radiante
    • 0.3 Nunca tires la cáscara de esta fruta: es un tesoro para tu piel y cabello
  • 1 ¿Qué es el ácido glicólico?
  • 2 Propiedades del ácido glicólico
  • 3 Beneficios del ácido glicólico para la salud
    • 3.1 Exfoliación eficaz para una piel más suave y luminosa
    • 3.2 Reducción de arrugas y líneas de expresión
    • 3.3 Mejora de la hiperpigmentación y manchas
  • 4 ¿Cómo usar el ácido glicólico?
  • 5 Precauciones y contraindicaciones
  • 6 Bibliografía

Del acné a las quemaduras solares: 11 causas del enrojecimiento de la piel

Los 7 pasos matutinos de cuidado de la piel para conseguir un brillo radiante

Nunca tires la cáscara de esta fruta: es un tesoro para tu piel y cabello

El ácido glicólico se ha convertido en un ingrediente estrella en el mundo del cuidado de la piel, y no es para menos. Este alfa-hidroxiácido (AHA) de origen natural posee increíbles propiedades exfoliantes y rejuvenecedoras, capaces de transformar la textura y apariencia de la piel. 

Conocer sus propiedades y beneficios es de gran relevancia para aprovechar al máximo su potencial, pero también para utilizarlo de forma segura y responsable.  

En este artículo, te daremos las claves para integrarlo correctamente en tu rutina de cuidado facial, considerando las precauciones necesarias para minimizar el riesgo de efectos secundarios.

ADVERTISEMENT

¿Qué es el ácido glicólico?

El ácido glicólico pertenece a la familia de los alfa-hidroxiácidos (AHAs), compuestos naturales presentes en frutas y plantas.  En el caso del ácido glicólico, su origen está en la caña de azúcar, de donde se extrae para su uso en cosmética y dermatología.

Su popularidad en la dermocosmética se debe a su pequeño tamaño molecular, lo que le permite penetrar fácilmente en la piel y actuar a diferentes niveles, brindando una amplia gama de beneficios.  

Dependiendo de la concentración utilizada, el ácido glicólico puede actuar como:

  • Exfoliante.  En bajas concentraciones (5-10%), el ácido glicólico ayuda a eliminar las células muertas de la superficie de la piel, promoviendo la renovación celular y revelando una piel más suave, luminosa y uniforme. 
  • Hidratante. Su capacidad para retener la humedad hace que, en concentraciones moderadas, el ácido glicólico pueda mejorar la hidratación de la piel, dejándola más flexible y tersa.
  • Regenerador. En concentraciones más altas (20-70%), bajo supervisión médica, el ácido glicólico se utiliza para tratamientos antiedad, reduciendo arrugas, manchas y cicatrices. 

Propiedades del ácido glicólico

El ácido glicólico es ampliamente utilizado para la salud y belleza de la piel, así lo indica cierta investigación científica, quien destaca que “se aplica para el tratamiento estético y dermatológico en formulaciones antiarrugas (antienvejecimiento), exfoliantes químicos (peeling)”.

En adelante, mencionaremos las propiedades medicinales más destacadas de Ácido
Glicólico:

  • Tiene propiedades exfoliantes.
  • Ayuda a mejorar la textura de la piel, reducir las arrugas y líneas finas.
  • Sirve como aliado para tratar problemas como el acné y la hiperpigmentación.
  • Tiene la capacidad de penetrar profundamente en la piel, estimulando la producción de colágeno y elastina.
  • Sirve como un antioxidante e iluminador de la piel.

Beneficios del ácido glicólico para la salud

Según un estudio publicado en el International Journal of Dermatology, el ácido glicólico cuenta con propiedades hidratantes y antioxidantes, por lo que puede ser utilizado en el campo cosmético y dermatológico. De hecho, algunos estudios señalan potenciales beneficios frente al eczema, psoriasis y la piel áspera; por citar algunos ejemplos.

Exfoliación eficaz para una piel más suave y luminosa

El ácido glicólico, al ser un AHA, actúa debilitando los enlaces que mantienen unidas las células muertas de la capa superficial de la piel (estrato córneo). Esto permite una exfoliación suave y eficaz, revelando una piel más suave, lisa y luminosa. 

Un estudio in vitro publicado en el Journal of Cosmetic Dermatology encontró que el ácido glicólico en concentraciones del 10% mejoró significativamente la textura de la piel y redujo la aspereza en pacientes con acné. 

Reducción de arrugas y líneas de expresión

El ácido glicólico no solo exfolia, sino que también estimula la producción de colágeno y elastina, proteínas esenciales para mantener la piel firme y elástica. 

Un artículo publicado en la Sociedad Española de Medicina y Cirugía Cosmética destaca que el uso regular de ácido glicólico al 15% reduce significativamente la aparición de arrugas y líneas finas en la piel. Su efecto es similar al del ácido ascórbico.

Mejora de la hiperpigmentación y manchas

La exfoliación promovida por el ácido glicólico ayuda a eliminar las células pigmentadas de la superficie,  atenuando manchas oscuras, hiperpigmentación postinflamatoria y  unificando el tono de la piel. 

Un estudio publicado en JCD (Journal of Cosmetic Dermatology) encontró que el ácido glicólico fue efectivo en la reducción de la hiperpigmentación en pacientes con melasma. 

El estudio observó una “mejora significativa en la apariencia de la PIH de la piel, la hiperpigmentación, la textura y la homogeneidad del tono a partir de la semana 4 y continuó hasta la semana 12”.

¿Cómo usar el ácido glicólico?

En adelante, daremos algunas recomendaciones sobre su uso correcto:

  • Empieza de manera gradual. Comienza con una concentración baja (5-10%) y aumenta gradualmente según la tolerancia de tu piel.
  • Aplicación en horas nocturnas. Es preferible aplicar productos con ácido glicólico por la noche, debido a que pueden aumentar la sensibilidad al sol.
  • Pequeña cantidad. Unas pocas gotas son suficientes para cubrir todo el rostro.
  • Hidratar después. Combina con una crema hidratante
  •  Protección solar. Debes proteger tu piel de los rayos solares. Usa protector solar de amplio espectro a diario.

Precauciones y contraindicaciones

A fin de que puedas disfrutar de todo el potencial que ofrece el ácido glicólico, te señalamos algunas precauciones importantes:

  • No apliques ácido glicólico en el contorno de los ojos, ya que esta área es muy delicada.
  • Suspende el uso si experimentas irritación, enrojecimiento o ardor excesivo.
  • Consulta con tu médico antes de usar ácido glicólico si estás embarazada o amamantando.
  • Ten cuidado al combinar ácido glicólico con otros productos para el cuidado de la piel, como retinoides o peróxido de benzoilo, ya que pueden interactuar.
  • Realiza una prueba de parche en una pequeña zona, a fin de determinar si eres tolerante o muy sensible.

Este componente químico de origen natural es un aliado para mantener una piel juvenil y radiante, pero debes usarla con precaución a fin de minimizar el riesgo de efectos secundarios.

Bibliografía

  • Peelings de ácido glicólico en serie cada dos semanas versus uso diario a largo plazo de ácido glicólico tópico de baja potencia en el tratamiento de cicatrices atróficas de acné. Journal of Dermatology. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1046/j.1365-4362.2000.00076.x
  • Ácidos láctico y lactobiónico como compuestos típicamente hidratantes. Biblioteca en línea de Wiley. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/ijd.14202
  • Un humectante que contiene ácido lactobiónico al 10% reduce el pH de la superficie de la piel sin irritación: un estudio in vivo/in vitro. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/jocd.12908
  • Efectos Terapéuticos del Peeling Químico. https://www.semcc.com/master/files/Peeling%20quimico%20-%20Dres.%20Bosch%20y%20Sales.pdf
  • Efecto del ácido glicólico, ácido fítico, complejo calmante que contiene emulsión sobre la hiperpigmentación y la luminosidad de la piel: una evaluación clínica. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/jocd.13950
ShareTweet

Rosa Manzanero Navarro

Licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid en el año 2008, poseo el número de colegiada 1793. Farmacéutica adjunta en Farmacia Angulo. Mi trayectoria profesional se caracteriza por una profunda especialización y vasta experiencia en cosmética, tratamientos estéticos y fitoterapia.

Post Relacionados

enrojecimiento de la piel

Del acné a las quemaduras solares: 11 causas del enrojecimiento de la piel

4 semanas ago
cuidado de la piel

Los 7 pasos matutinos de cuidado de la piel para conseguir un brillo radiante

2 meses ago
Uvas: propiedades, beneficios y valor nutricional de las uvas

Resveratrol: propiedades, beneficios y contraindicaciones

9 meses ago
Nunca tires la cáscara de esta fruta: es un tesoro para tu piel y cabello

Nunca tires la cáscara de esta fruta: es un tesoro para tu piel y cabello

2 meses ago
El truco milagroso para acabar con la papada con un ejercicio: lo dice una farmacéutica

El truco milagroso para acabar con la papada con un ejercicio: lo dice una farmacéutica

4 meses ago
aceite de comino

Depilación con hilo: ventajas y desventajas

11 meses ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com