El ingrediente casero que usa Vicky Martín Berrocal para tener un rostro perfecto todas las mañanas

Belleza

Cuidar la piel del rostro se vuelve cada vez más importante con el paso del tiempo. A medida que envejecemos, la piel pierde elasticidad, firmeza y luminosidad, lo que hace necesario adoptar rutinas efectivas y naturales que ayuden a mantener su salud. Uno de los métodos más sencillos y accesibles es la aplicación de hielo sobre el rostro. Es una de las cosas que hace Vicky Martín Berrocal para tener un rostro perfecto. Aunque parezca un gesto simple, este hábito matutino tiene múltiples beneficios para combatir la hinchazón, cerrar los poros, tonificar la piel y mejorar la circulación.

El frío tiene un poderoso efecto revitalizante sobre la piel del rostro. Según Eternia Derma Center, las temperaturas bajas pueden mantener la piel más firme y tersa debido a sus efectos antiinflamatorios. Además, el frío hace que la sangre suba a la superficie, lo que alivia y reafirma la piel. Cuando se aplica hielo de forma controlada, se produce una vasoconstricción temporal que ayuda a reducir la inflamación, disminuir la apariencia de las ojeras y estimular la circulación sanguínea. Esta estimulación favorece la oxigenación de las células, lo que aporta un rostro más luminoso y firme. El mejor momento para aplicar hielo es por la mañana, justo después de lavar el rostro.

El gesto de Vicky Martín Berrocal para lucir un mejor rostro

Este sencillo hábito ayuda a despertar la piel, cerrar los poros y preparar el cutis para recibir los productos de cuidado diario como sérums, cremas o protectores solares.

La constancia en esta rutina ofrece resultados visibles en poco tiempo, sin necesidad de tratamientos algo más caros.

Los efectos del hielo sobre la piel

Aplicar frío en el rostro, especialmente en forma de hielo, produce una serie de reacciones fisiológicas que benefician la salud cutánea. Los principales efectos del hielo en el rostro son:

¿Cuál es el mejor momento para aplicarse hielo?

El momento más recomendado es por la mañana, justo después de lavar el rostro. Durante la noche, la piel puede inflamarse levemente debido a la postura al dormir o la retención de líquidos.

Así, el hielo ayuda a deshinchar el rostro, reduce las ojeras y activa la circulación para comenzar el día con una piel revitalizada.

También puede aplicarse antes de una ocasión especial, para preparar la piel antes del maquillaje, ya que ayuda a que los productos se adhieran mejor y se mantenga el maquillaje por más tiempo. Tenlo en cuenta.

¿Cómo aplicar hielo en el rostro de forma correcta?

Para obtener los mejores resultados y evitar dañar la piel, es importante seguir los siguientes pasos:

  1. Lavar el rostro con un limpiador suave y sécalo con una toalla limpia. Esto debe hacerse todas las mañanas.
  2. Envuelve un cubo de hielo en una gasa, toalla o pañuelo limpio. Nunca apliques hielo directamente sobre la piel para evitar quemaduras por frío.
  3. Masajea suavemente el rostro con movimientos circulares, enfocándote en áreas como la frente, mejillas, mentón y contorno de ojos.
  4. Evita mantener el hielo en un mismo lugar del rostro por mucho tiempo. El masaje no debe durar más de 5 minutos en total.
  5. Seca el rostro y aplica tu rutina habitual de cuidado: tónico, sérum, crema hidratante y protector solar. Y poco más.

Otras rutinas y hábitos para complementar la aplicación de hielo

El frío puede potenciarse si se combina con otros productos y hábitos saludables. Algunas recomendaciones para complementar:

piel15

Recomendaciones adicionales al aplicar hielo en el rostro

Para aprovechar al máximo los beneficios de frío en la cara, ten en cuenta estas recomendaciones:

Salir de la versión móvil