Todos los profesores tienen este rasgo en común, según la psicología
La labor de los profesores fue objeto de múltiples estudios que buscan entender qué es lo que realmente define a...
La labor de los profesores fue objeto de múltiples estudios que buscan entender qué es lo que realmente define a...
Responder con frases breves y sin contexto se ha vuelto común en la era de los chats, pero no siempre...
A lo largo de los años, el estudio de los sueños tuvo un lugar relevante dentro de la psicoterapia. Desde...
El crecimiento intelectual infantil no es un proceso automático. A medida que los niños se desarrollan, la estimulación cognitiva juega...
En muchos entornos laborales y/o sociales en general, el silencio puede generar una incomodidad que lleva a iniciar conversaciones por pura...
Durante un reciente vuelo de Tucson a Los Ángeles, Gregg Levoy, autor de libros de autoayuda, vivió una experiencia que,...
Jugar, en apariencia, es un acto simple. Pero la investigación psicológica y pedagógica demuestra que los beneficios del juego en...
Durante años, el debate sobre cómo desarrollar la inteligencia infantil se centró en materias tradicionales como las matemáticas o la...
Durante los primeros años de vida, los niños aprenden a través de la interacción con su entorno. La etapa que...
Las personas narcisistas no forman parte de un simple estereotipo social. A veces, padecen del trastorno de la personalidad narcisista, una...
En la consulta pediátrica, uno de los temas más recurrentes entre las familias es la alimentación. Las preguntas giran en...
Escuchar música mientras conduces una práctica común que combina dos actividades cotidianas: movilidad y entretenimiento. Ya sea en trayectos largos...
En el ámbito de la psicología cognitiva, la forma en que una persona se expresa sirve de espejo de sus...
En el ámbito de la psicología infantil se ha demostrado que el lenguaje, tanto verbal como gestual, tiene una influencia...
El lenguaje tiene un peso que va más allá de la comunicación. Cuando se trata de educación y desarrollo infantil,...
Jugar es una actividad esencial en la infancia. No sólo entretiene, también moldea habilidades, estimula la mente y permite comprender...
Comprar objetos de forma compulsiva, incluso sin necesitarlos, se convirtió desde luego en una práctica más habitual de lo que...
El lenguaje corporal representa una fuente constante de señales que se manifiestan incluso sin intención. La postura al sentarse es...
El uso de inteligencia artificial en el análisis del comportamiento humano le abrió las puertas a correlaciones, bastante curiosas, que...
Cuando uno viaja en coche, no es extraño que uno de los pasajeros (sobre todo en trayectos largos o en...
A medida que la población envejece, aumentan las preocupaciones sobre cómo evitar el sedentarismo y mantener la salud mental. En...
La grafología sostiene que cada trazo, curva y dimensión en la escritura está relacionada con aspectos inconscientes de quien escribe....
Es complicado determinar quienes forman el colectivo de las personas más inteligentes. Y es que la inteligencia no es un...
En el contexto del envejecimiento poblacional, cada vez se investigan más estrategias para afrontar uno de los principales retos asociados...
Un equipo de investigadores de la Universidad de Groningen, en los Países Bajos, ha realizado un análisis exhaustivo sobre la...
El pensamiento lógico es una capacidad fundamental en los procesos de aprendizaje. Su desarrollo en edades tempranas se vincula directamente...
En el contexto del envejecimiento activo, muchas personas mayores buscan alternativas accesibles para mantenerse en movimiento sin someterse a ejercicios...
En muchos entornos laborales, revisar el correo se transformó en una acción casi automática. No importa la hora, el lugar...
Las personas más inteligentes y creativas no siempre manifiestan sus actitudes de forma ordenada, o de forma cliché, como suele...
En el terreno de la psicología del comportamiento, algunos gestos habituales han empezado a ganar protagonismo, por lo que podrían...