Contenido
- 0.1 Ni apretar los labios ni encogerse de hombros: éste es el gesto que revela que alguien se siente inseguro
- 0.2 Ni sudokus ni ver la tele: el mejor ‘hobby’ para los mayores de 60 años que estimula la creatividad y fortalece el cerebro
- 0.3 Ni bostezar ni mirar el reloj: el curioso gesto que revela si alguien está aburrido de verdad, según un experto
- 1 La psicología explica por qué algunas personas se acercan mucho cuando hablamos con ellas
- 2 La explicación psicológica de acercarse a alguien cuando hablas
- 3 ¿Qué hacer si alguien invade tu espacio personal al hablar?
Todos conocemos a alguien que cuando habla parece que se va a abalanzar sobre ti. Guardar el espacio personal no es su punto fuerte e incluso pueden incomodar a quienes no lo conocen. Puede parecer una actitud extraña, pero la psicología ha encontrado una explicación.
Nuestros hábitos al hablar son muy importantes para los psicólogos. De hecho, están influenciados por muchísimos factores. Por ello, para saber el significado psicológico de que alguien hable desde muy cerca hay que tener en cuenta varios aspectos.
Por ejemplo, según el contexto o el grado de relación puede tratarse de un interés real, un exceso de confianza o una actitud agresiva.
La psicología explica por qué algunas personas se acercan mucho cuando hablamos con ellas
Cada persona es un mundo y el contexto influye en el motivo por el que algunas personas se acercan al hablar. Aun así, la psicología ha resumido una serie de posibilidades:
- Dominancia o control: algunos lo hacen para marcar territorio o imponer su autoridad. Es decir, lo usan como arma para intimidar.
- Exceso de confianza: puede que simplemente crean que tienen más relación contigo de la que en realidad hay.
- Interés emocional o afectivo: también puede ser una muestra de afecto o atracción.
- Falta de habilidades sociales: algunas personas, por ansiedad o desconocimiento, no interpretan bien las señales del otro.
Ten en cuenta que algunas personas simplemente lo van a hacer porque tienen un mal hábito adquirido o, incluso, porque tienen algún problema físico como la sordera. En todo caso, es importante controlarlo ya que por norma general esta actitud genera rechazo.
La explicación psicológica de acercarse a alguien cuando hablas
Puede parecerte un gesto sin importancia, pero la ciencia del comportamiento ha teorizado sobre el grado de relación entre dos personas, según la distancia que les separe al hablar. Por ello, podrías jugar a adivinar qué tan cercanos son dos interlocutores viendo el espacio que les divide.
Hablamos de la proxémica, una teoría de la psicología desarrollada por el antropólogo Edward T. Hall. Según sus estudios, tenemos una mayor relación con la otra persona conforme menos distancia dejemos al hablar:
- Distancia íntima (hasta 45 cm): solo para personas muy cercanas.
- Distancia personal (hasta 1,2 metros): entre amigos o conocidos con confianza.
- Distancia social (de 1,2 a 3,6 m): para encuentros más formales.
- Distancia pública (más de 3,6 m): ideal para desconocidos o multitudes.
No obstante, en algunos países esas distancias pueden llegar a acortarse. Los españoles somos un buen ejemplo de ello. Eso ha provocado que surjan estudios como Proxémica y Comunicación Intercultural.
¿Qué hacer si alguien invade tu espacio personal al hablar?
Que otra persona invada tu espacio personal cuando hablas nunca es agradable. Una buena solución para evitarlo es moverse ligeramente.
Si de todas maneras, vuelve a acercarse demasiado es bueno adoptar una actitud expansiva con tus manos. Es decir, aumentar la gesticulación servirá como barrera y ayudará a establecer límites.
En casos extremos, lo mejor que puedes hacer es comunicarlo. Puede que se no haya dado cuenta o que simplemente sea una persona maleducada. Díselo directamente y deja clara tu incomodidad.