Moda

Lavar ropa

Ni cada 2 ni cada 3 días: Stella McCartney confiesa cada cuánto lava los sujetadores

La reconocida diseñadora británica Stella McCartney es una voz reconocida en el mundo de la moda sostenible

Hacerlo tras cada uso es una norma de higiene ampliamente extendida

La diseñadora ha dado a conocer que no es necesario lavar la ropa interior a diario

Como somos más conscientes del impacto ambiental de nuestras acciones diarias, la higiene también entra en revisión. Lavar la ropa con frecuencia, aunque parezca una rutina inofensiva, consume enormes cantidades de agua, energía y productos químicos que terminan en nuestros ríos y océanos. Además, los detergentes, suavizantes y otros productos de limpieza convencionales contienen sustancias que no solo dañan el medio ambiente, sino que también afectan nuestra piel. En este contexto, es importante saber cómo Stella McCartney confiesa cada cuánto lava los sujetadores

La reconocida diseñadora británica Stella McCartney ha sido una voz constante en el mundo de la moda sostenible. En una entrevista con The Guardian, McCartney afirmó su propuesta clara y provocadora: no lavar la ropa con frecuencia. «Un poco de aire, un cepillado, y listo», confirma. Para McCartney, esta es una forma de extender la vida útil de las prendas, proteger los tejidos y reducir significativamente la huella ecológica del lavado. Aunque su recomendación se aplica principalmente a ropa exterior, plantea una reflexión útil también para la ropa interior: ¿es necesario lavarla todos los días? Hacerlo tras cada uso es una norma de higiene ampliamente extendida, y en muchos casos, necesaria. Sin embargo, existen situaciones específicas en las que se puede reducir la frecuencia del lavado sin comprometer la salud.

Stella McCartney confiesa cada cuánto lava los sujetadores

La diseñadora ha dado a conocer que no es necesario lavar ni cambiar la ropa interior a diario. Tampoco deja la ropa en la lavadora, aunque ya se hayan usado pues considera que no está sucia y se puede volver a poner.

Algunas causas por las que no siempre es imprescindible lavar a diario son:

Uso breve o sin sudoración

Si solo usaste la ropa interior por pocas horas (por ejemplo, al cambiarte para dormir o salir brevemente), la prenda puede estar limpia aún y no requerir un lavado inmediato.

Piel sana y sin contacto con fluidos

En ausencia de flujo vaginal, sudoración, menstruación, infecciones u otras condiciones que requieren mayor cuidado, se puede considerar espaciar el lavado en situaciones puntuales.

Protección adicional con protectores

El uso de protectores diarios (aunque con moderación) puede evitar que la ropa interior se ensucie con secreciones naturales, lo que permite darle más de un uso antes del lavado. Sin embargo, su uso prolongado puede afectar la salud vaginal, por lo que debe aplicarse con cuidados.

Evitar el desgaste de las prendas

Lavar todos los días, especialmente con lavadora, acelera el desgaste del tejido, debilita las costuras y puede deformar la prenda, obligando a sustituirla antes de tiempo.

Cuidado del medio ambiente

Cada lavado usa agua, electricidad y libera microfibras sintéticas (especialmente de ropa interior de poliéster o nylon) al sistema hídrico.

Alternativas sostenibles para conservar la ropa interior como Stella McCartney

Mantener la ropa interior limpia y cuidada no significa necesariamente lavarla a diario, tal como hace Stella McCartney.

Existen estrategias alternativas que ayudan a conservar la higiene sin afectar tanto al planeta:

Ventilar la prenda entre usos

Dejar que la ropa interior “respire” colgándola en un lugar ventilado puede eliminar olores y humedad superficial. Esto no sustituye el lavado, pero puede retrasarlo cuando la prenda ha tenido poco uso.

Lavado a mano con jabón neutro

Con agua fría o tibia y jabón suave permite ahorrar agua, reducir el desgaste de la tela y evitar residuos de detergente en zonas sensibles del cuerpo.

Detergentes ecológicos y biodegradables

Elige productos sin fosfatos, sin fragancias artificiales ni blanqueadores. Algunos están formulados especialmente para ropa íntima y son respetuosos con el pH de la piel.

Lavar con menos frecuencia, pero con mayor eficiencia

Es preferible lavar varias prendas íntimas juntas (en una bolsa si son delicadas) y usar ciclos cortos en la lavadora. Esto reduce el uso de recursos por unidad de ropa.

Elegir ropa interior de tejidos naturales

El algodón orgánico, el bambú o el modal permiten una mejor transpiración, absorben menos olores y se lavan con menor frecuencia sin afectar la higiene.

Evitar el uso de suavizantes y cloro

Estos productos dañan las fibras y contaminan el agua. Además, los residuos pueden irritar zonas íntimas.

Secado natural al aire libre

Secar al sol y al aire no solo ahorra energía, sino que la luz solar actúa como un desinfectante natural, eliminando bacterias residuales.

Consejos y recomendaciones para un lavado consciente

  • Usa ropa interior de tejidos naturales: algodón orgánico, bambú o lino son opciones transpirables y menos propensas a retener olores.
  • Ten suficientes prendas para rotar: así evitas lavar las mismas prendas repetidamente y reduces el desgaste.
  • Agrupa las prendas para lavarlas juntas: no laves una o dos piezas por separado, espera a tener suficiente ropa íntima acumulada.
  • Elige ciclos cortos y ecológicos en la lavadora: ahorran agua y electricidad.
  • Evita lavar la ropa interior con otras prendas sucias o pesadas: esto reduce el daño por fricción y mantiene mejor la higiene.

Lo último en Estilo

Últimas noticias