Mi amiga coreana me enseño este truco y desde entonces no he vuelto a tener el pelo graso
La usuaria de TikTok @daphsierra ha probado el consejo
Uno de los más comentados en las últimas semanas llega desde Corea del Sur y se ha viralizado en TikTok
Los aceites limpiadores contienen compuestos lipofílicos
Mantener el cabello limpio y fresco durante más tiempo es un reto para muchas personas, especialmente para quienes lidian con el exceso de sebo en el cuero cabelludo. El pelo graso no solo genera una sensación de suciedad, sino que también resta volumen y dificulta la creación de peinados. Por ello, no sorprende que cada cierto tiempo aparezcan nuevos consejos y remedios que prometen soluciones rápidas. Uno de los más comentados en las últimas semanas llega desde Corea del Sur y se ha viralizado en TikTok: aplicar aceite limpiador de rostro en las raíces del cabello antes del lavado.
La usuaria de TikTok @daphsierra ha probado el consejo. Este truco se basa en un principio sencillo: utilizar un aceite limpiador facial para disolver la grasa acumulada en el cuero cabelludo, masajeando suavemente el producto en las raíces para luego proceder al lavado habitual. El resultado, según los testimonios que inundan las redes sociales, es un cabello más brillante, con aspecto limpio y libre de grasa por más tiempo. Lo que a simple vista puede parecer contradictorio —usar aceite para combatir el exceso de grasa— tiene detrás una explicación que conecta con la cosmética coreana y sus avanzados métodos de cuidado capilar. Aunque no sustituye a un tratamiento dermatológico en casos graves, puede ser una herramienta eficaz para quienes buscan prolongar la frescura del cabello y controlar todo aquello malo del pelo graso sin recurrir a lavados excesivos.
En qué consiste el truco coreano contra el pelo graso
El procedimiento es simple. Antes de entrar a la ducha, se aplica una pequeña cantidad de aceite limpiador facial directamente en las raíces. Se masajea con movimientos circulares durante unos minutos, asegurando que el producto penetre bien en el cuero cabelludo.
Posteriormente, se enjuaga y se lava el pelo de manera normal con champú. La clave reside en que los aceites limpiadores, diseñados para disolver impurezas de la piel, también actúan sobre el sebo capilar, logrando que el lavado sea más efectivo.
Los aceites limpiadores contienen compuestos lipofílicos, capaces de atraer y arrastrar la grasa sin resecar el cuero cabelludo. Este mecanismo, conocido como “limpieza por afinidad”, permite eliminar el exceso de sebo de forma suave, respetando la barrera natural de la piel. De ahí que el cabello no solo se mantenga limpio por más tiempo, sino que además luzca con un brillo saludable.
Por qué el aceite ayuda a controlar el pelo graso
El concepto de usar aceite contra la grasa puede parecer contradictorio, pero en realidad tiene base científica. La química cosmética explica que “lo semejante disuelve lo semejante”: los aceites son eficaces para disolver otros aceites, incluido el sebo producido por el cuero cabelludo. Al aplicar un aceite limpiador, se logra una limpieza más profunda de las raíces, evitando que la grasa se acumule y acelere la necesidad de lavar el cabello.
Según la Academia Europea de Dermatología y Venereología (EADV), el exceso de sebo no siempre está relacionado con una falta de higiene, sino con factores hormonales, genéticos y ambientales. De ahí que métodos alternativos como este resulten atractivos, ya que ayudan a prolongar el tiempo entre lavados y evitan la irritación que puede producir el uso excesivo de champú.
Una tendencia impulsada por la cosmética coreana
Corea del Sur se ha posicionado como referente mundial en innovación cosmética. Sus trucos permiten cuidar la piel y el cabello gracias a la prevención, la hidratación y el uso de productos suaves que no alteren el equilibrio natural. En este contexto, no sorprende que de allí surja un método que apuesta por la limpieza con aceites, algo que en Occidente todavía genera dudas.
El truco del aceite limpiador en el cabello no solo responde a una moda pasajera, sino que se enmarca en la filosofía del “skincare” coreano, que busca equilibrar en lugar de eliminar de forma agresiva.
Además, el auge de TikTok como plataforma de tendencias ha acelerado su popularidad, con miles de usuarios compartiendo vídeos en los que muestran el antes y el después de su cabello tras aplicar esta técnica.
Beneficios frente al lavado convencional: stop pelo graso
Uno de los principales beneficios de este truco es que permite espaciar los lavados. Muchas personas con pelo graso sienten la necesidad de lavar su cabello a diario, lo que puede provocar el efecto contrario: cuanto más se retira la grasa, más responde el cuero cabelludo produciendo sebo adicional. Al aplicar aceite limpiador, se consigue una limpieza más profunda y duradera, reduciendo la frecuencia del lavado y favoreciendo un aspecto más natural.
Precauciones a tener en cuenta
A pesar de sus beneficios, este truco no es universal. Las personas con cuero cabelludo muy sensible, problemas dermatológicos como dermatitis seborreica o tendencia al acné capilar deberían consultar a un dermatólogo antes de probarlo. No todos los aceites limpiadores están formulados de la misma manera, y algunos pueden contener perfumes o componentes que causen irritación.