Llongoria, el lugar de España al que Eva Longoria sueña con volver para beber sidra
Eva Longoria tiene raíces asturianas y ha visitado el Principado en numerosas ocasiones
El estado de ruinas que tiene la casa por la que se interesó Eva en Asturias truncó sus planes de compra
Ibiza o Marbella acogen cada año a numerosos famosos que buscan en sus playas y villas la tranquilidad que no encuentran en el transcurso del año. Pero no todos los rostros conocidos suspiran por el mar Mediterráneo, los hay que se trasladan al norte de España para buscar la paz. Tal y como ha trascendido, Galicia se ha vuelto uno de los destinos por excelencia, pero Asturias también atesora parajes naturales que han cautivado a más de uno de nuestros socialites. En este caso, Eva Longoria ha calado en el lugar mencionado para descubrir sus raíces y ha terminado cautivada por el paraíso natural.
Pero no solo se ha rendido ante sus imponentes paisajes que parecen sacados de un cuento, de igual manera se ha declarado fan de la gastronomía. Durante su última estancia en el Principado, las mujeres de Longoria le prepararon a la protagonista de la mítica serie Mujeres desesperadas una espicha —comida informal regada con sidra—. A lo largo de esta jornada, la americana pudo probar diferentes manjares como la tortilla de patata, la empanada, los bollos preñaos —pan relleno de chorizo— o una variedad de quesos entre los que se encontraban La Peral, Cabrales o Afoga’l pitu. Dos de estos productos típicos de la zona a la que sueña con volver se quedaron grabados en su paladar. «Cuando vuelva, beberé mucha sidra y comeré queso», recordó ilusionada.
Tal es su fascinación por esta aldea asturiana que la natural de Texas, en su día, se planteó adquirir una propiedad en particular a la que le une un fuerte vínculo sentimental. Un hecho que se vio truncado, entre otras cosas, por el estado del inmueble. «Pepe —su marido—, la quiero», verbalizó rememorando, entre risas en una de sus apariciones televisivas, cómo fue el instante en el que se planteó la compra. A lo que su esposo le contestó asombrado: «No es una casa, son ruinas». «Quizás se pueda arreglar», continuó fantaseando la intérprete, dejando entrever que ella sí veía potencial en el inmueble para dar comienzo a la restauración. Finalmente, esa acción no se llevó a cabo, pero Longoria continúa ocupando un gran hueco en el corazón de Eva.
Así es Longoria
Longoria es un pequeño caserío situado en la cornisa cantábrica. Forma parte de la parroquia de San Martín de Lodón junto a otros 7 pueblos: Fontouria, Ouviñana, San Cristóbal, Samartín, Villanueva y La Buela. Pertenece al término municipal de Belmonte de Miranda y, entre sus casas, alcanza, a duras penas, medio centenar de vecinos.
Bañada por el río Narcea, la aldea rural se encuentra a 115 metros de altitud sobre el nivel del mar y sus actividades principales y de las que viven la mayoría de sus vecinos son la ganadería y la pesca, además también dedican su labor al cultivos propios de la zona, entre los que destacan las verduras. Gracias a su ubicación privilegiada los residentes pueden gozar de la tranquilidad de su entorno. De igual manera, también pueden acudir con asiduidad a la ciudad ya que Llongoria se encuentra a escasos 40 kilómetros de Oviedo, la capital del Principado de Asturias.