Jaime Martínez Bordiú habla sobre la apertura de la casa Cornide: "Ya no pasamos tiempo allí"
La Casa Cornide abrió sus puertas al público el pasado 4 de agosto
Se podrá visitar una vez a la semana
Menos de una semana después de que la Casa Cornide haya abierto sus puertas al público, Jaime Martínez-Bordiú ha reaparecido en Marbella, donde se ha dejado ver en una nueva edición de la Gala Starlite. El hijo de Carmen Franco ha atendido amablemente a los medios y no ha dudado en responder sobre la situación del inmueble, que por fin admite visitas, más de dos años después de que fuera declarada Bien de Interés Cultural.
«Es una casa que compró mi abuela y nada, se abrió y ya está. Lo han declarado BIC y las cosas que hay que hacer se tienen que hacer», ha comentado. «Hay que enseñarlo, hemos hecho un convenio y creo que es un día a la semana», ha explicado Jaime Martínez-Bordiú, que ha recalcado que la familia ya no pasa tiempo en la casa.
La casa, ubicada en La Coruña, es emblemático edificio cuya propiedad reclama el Ayuntamiento para el patrimonio público, como ya hizo en su momento el Estado con el Pazo de Meirás. Por ahora, la familia permite la entrada previa reserva, después de haber sido multada con más de 3.000 euros por no cumplir con su obligación de permitir las visitas.
Según ha trascendido, se van a permitir las visitas una vez a la semana con reserva previa a través de una página web que se ha puesto en marcha con este objetivo. El primero de los recorridos por la propiedad tuvo lugar el día 4 de agosto y acudieron varias autoridades como la alcaldesa de La Coruña, Inés Rey, el portavoz local del BNG, Francisco Jorquera, el historiador Alfredo Vigo Trasancos (responsable del informe empleado para la declaración BIC) y Rubem Centeno, miembro de la Comisión pola Recuperación da Memoria Histórica. Justo después de la visita de las autoridades accedió un grupo de ciudadanos.
El edificio se encuentra vacío, de hecho, en sus declaraciones durante la Gala Starlite, el propio Jaime Martínez-Bordiú explicó que tuvieron que retirar el mobiliario por unas humedades y que hace tiempo que la familia no pasa tiempo allí: «Tuvimos que quitar los muebles por unas humedades, hicimos unas obras y ya tras el fallecimiento de mi madre nos repartimos las cosas, como es habitual», dijo.
La Casa Cornide es un palacete del siglo XVIII ubicado en el centro de la Ciudad Vieja de La Coruña. Fue diseñado entre 1750 y 1760 por el ingeniero militar Francisco Llobet. La propiedad tiene tres plantas que albergan 11 habitaciones y 13 cuartos de baños. Es muy llamativa su estructura, con una fachada curvada y techos altos. Se la considera el primer palacete urbano de la ciudad y aunque no tiene ya muebles en su interior, sí que alberga algunos objetos históricos, como una escultura medieval de Santiago Peregrino.