• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

Estar en forma en verano, según un experto: «Cualquier esfuerzo extra que demos al cuerpo es suficiente»

mantenerse activo en verano
(Foto: Pexels)
Lucía Lera
  • Lucía Lera
  • Periodista especializada en viajes, belleza y estilo de vida. Al salir de la universidad de Periodismo decidí hacer de mi vocación algo más que mi pasión: mi profesión. Desde entonces he podido compartir mis historias en varias cabeceras. Reafirmando a cada artículo que elegí el camino correcto.
    • Actualizado:

Estar de vacaciones no es sinónimo de caer en el sedentarismo. Sin embargo, es algo en lo que caemos casi de forma involuntaria porque caemos en el error de pensar que el deporte es algo de nuestra rutina y no un aspecto fundamental que debería formar parte del estilo de vida. Pero hay trucos para hacer que la rutina de ejercicios sea más llevadera y, de este modo, encontrar la clave para seguir activo en verano.

Moverse de forma consciente

El bienestar no tiene por qué ser algo que priorizar únicamente durante las épocas que conservamos la rutina. De hecho, el primer aspecto que debe cambiar para que mantenernos activos no suponga un sobre esfuerzo es entender que el deporte debe ser algo que forme parte de tu estilo de vida. Tanto dentro como fuera de la rutina.

Desde Six Harmonies destacan que, dentro de todas las medidas que podemos llevar a cabo para mantener este estado de bienestar, «el ejercicio es una de las herramientas más poderosas para sostener esa sensación de equilibrio». Además de una de las prácticas más efectivas para promover la longevidad y prevenir el deterioro físico a largo plazo. Claro que el exceso de planes y la falta de tiempo hace que tengamos también que evolucionar en cierta parte la idea de hacer ejercicio con la de «movernos de forma consciente».

mantenerse activo en verano
(Foto: Pexels)

No tiene que ser difícil, ni perfecto. Porque en lo que a deporte se refiere, cualquier extra que demos al cuerpo es suficiente y podemos encontrar en los propios planes del verano una buena excusa para incrementar el ejercicio. Tal y como señala el responsable del área de actividad física de PronoKal Group, Felipe Isidro, «no hace falta transformar tu rutina diaria para mantenerte activo. Basta con estar atento a tu entorno y aprovechar cada oportunidad para moverte». Por eso, te damos algunas de las claves para mantenerte activo durante este verano.

Aprovecha las actividades acuáticas

Acudir a la playa en verano no sólo puede ser con el fin de perseguir el bronceado. También es la oportunidad perfecta para incrementar la actividad. Bien sea desde salir a nadar hasta iniciarse en deportes más complejos como paddle surf, kayak, snorkel o surf. Deportes con los que conseguiremos sacar partido a la estación del año, trabajar la musculatura, el core e incluso el equilibrio.

mantenerse activo en verano
Paddle surf. (Foto: Pexels)

Sal a caminar

Bien sea aprovechando las rutas veraniegas o a primera hora de la mañana, salir a pasear no es algo que suponga un gran esfuerzo y solo por los beneficios para la salud física y mental que proporciona, ya merece la pena llevarlo a cabo. Según la OMS, lo recomendado sería andar unos 150 minutos a la semana, que se quedaría en un paseo de 30 minutos al día.

Tanto si eliges hacer senderismo, pasear por la orilla del mar o a través de las ciudades para hacer turismo. Cualquier plan puede encontrar su media hora de paseo.

mantenerse activo en verano
Sal a andar por la playa. (Foto: Pexels)

El turismo en bicicleta también es buena opción

Más para ciudades con pocas cuestas, recorrer los sitios vacacionales en bicicleta puede ayudarnos a conocer de forma más rápida y saludable los lugares que visitamos. Esta práctica supone una de las más completas para el verano, ya que mejora la salud cardiovascular, el fortalecimiento de músculos, la reducción del estrés, la ayuda en la pérdida de peso y la disminución del riesgo de enfermedades crónicas.

mantenerse activo en verano
Bicicleta. (Foto: Pexels)

Mini circuitos en casa

Si lo que queremos es mantener una actividad física saludable, desde Pronokal explican que pueden crear rutinas de diez a quice minutos con cuatro a seis ejercicios básicos que trabajen fuerza, resistencia y equilibrio. Un ejemplo de rutina sería

  • 1 min. de sentadillas o semisentadillas.
  • 1 min. de brazos contra pared o silla.
  • 1 min. de caminar en el sitio levantando rodillas.
  • 1 min. de respiraciones profundas con brazos arriba.
  • 1 min. de estiramientos de espalda y piernas.

Esta se puede repetir tantas veces como quieras, en función de la intensidad que quieras meter en el entrenamiento. Siempre dejando para cuando hayas terminado el minuto de entrenamiento.

Cuida la alimentación

Cómo nos alimentamos influye directamente en cómo nos sentimos. Por eso es importante controlar la alimentación, intentar contrarrestar los excesos y aprovechar las frutas y productos de temporada, como el tomate o la sandía, y su alto contenido vitamínico para mantener un correcto equilibrio.

recetas playa
(Foto: Pexels)

Para ello hay una serie de cinco normas que pueden resultar muy beneficiosas a la hora de mantener una buena relación con la comida durante estos meses del año. Empieza por mantener una estructura flexible pero constante en lo relativo a los horarios, apuesta por productos frescos y de temporada, plantea las comidas con antelación (dejando margen a la improvisación) y, cuando esta se de, no te castigues ni compensa con restricciones.