• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

Combinar omega 3 con esta vitamina ayuda a retrasar el envejecimiento

Suplementos
(Foto: Freepik)
Lucía Lera
  • Lucía Lera
  • Periodista especializada en viajes, belleza y estilo de vida. Al salir de la universidad de Periodismo decidí hacer de mi vocación algo más que mi pasión: mi profesión. Desde entonces he podido compartir mis historias en varias cabeceras. Reafirmando a cada artículo que elegí el camino correcto.
    • Actualizado:

Es más que conocido el proverbio de que «en la unión está la fuerza». Lo que hasta hace poco desconocíamos es el hecho de que en la unión, o más bien en la suma, está la juventud. Estudios clínicos han desvelado que la fuente de la eterna juventud consta de un tríptico capaz de retrasar el envejecimiento biológico. ¿Cómo lo consigue? A través de la unión de un ácido graso omega 3, la vitamina C y una correcta rutina de ejercicios.

Longevidad: un mercado en alza y evolución

Hasta el día de hoy se ha especulado en el mercado del wellbeing con la fórmula definitiva para la eterna longevidad. Desde la biología, la genética, la farmacología… No hay variante de la ciencia que no haya sucumbido a uno de los mercados más codiciados de la ciencia: el de las terapias antiaging. Tal es el punto de auge en el que se encuentra el mercado de la longevidad que ya ha adquirido su propia nomenclatura, pasando a ser conocido como long-life economy.

cuidado facial, cuidado de la piel, crema antiedad, exfoliación, exfoliar rostro
(Foto: Instagram)

Un sector tan conocido como los rostros que han empezado a invertir en él. El ejemplo lo tenemos en Jeff Bezos con su empresa de biotecnología Altos Labs enfocada en revertir el envejecimiento celular, o Gwyneth Paltrow y David Beckham con sus respectivas marcas de suplementación. Tal es la atención que está atrayendo que cada vez podemos ver más agentes y más estudios destinados a vislumbrar nuevas vías para adquirir la llave que abra la caja de Pandora de la longevidad.

Todas ellas parecen centrarse en lo que hoy los expertos denominan como longevidad saludable. Acuña disciplinas como la nutrición, el deporte y la ciencia con el fin de obtener una visión más holística acerca de las necesidades globales que requiere el organismo para combatir los síntomas del envejecimiento. Basado en estos principios, el estudio DO-HEALTH parece haber adelantado posiciones en lo referente al envejecimiento biológico.

El tríptico antienvejecimiento

La edad biológica mide la forma de envejecer el cuerpo. Algo que va mucho más allá de conceptos meramente estéticos y que requieren de auténticas herramientas capaces de intervenir a nivel holístico a nivel celular, molecular y fisiológico. Tanto que en esta base por comprender todo el espectro que abarca el término de edad biológica, el estudio  DO-HEALTH ha concluido que no es suficiente con orientar los cuidados hacia un sólo área o una herramienta. Más bien, ha concluido en la creación de un estilo de vida que combina las tres herramientas biológicas más poderosas para conseguir hacerlo realidad.

Hablamos del mayor estudio genético hecho en Europa hasta la fecha, que involucró a 2175 personas mayores de 70 años. Prolongado durante tres años, el estudio esclareció que las propiedades del omega 3, la vitamina D y una rutina de ejercicios tres veces por semana son capaces de mejorar en casi un 40% la pre-fragilidad, esa fase silenciosa previa a la pérdida de autonomía física. Todo gracias a encontrar el tríptico antiedad:

  • Omega 3

En términos de longevidad, el omega 3 es uno de los elementos más estudiados. Por sus propiedades desinflamatorias, los beneficios que ofrece en torno a la salud cardiovascular y su aporte al recubrir las membranas celulares está señalado como un súper elemento. Aunque el estudio DO-HEALTH publicado en la revista Nature Aging, además, señala que su acción contra el envejecimiento epigenético también es relevante, al contar con relojes biológicos como PhenoAge o GrimAge.

  • Vitamina D

En términos de inmunidad, la vitamina D demostró ser todo un guardián de la salud, especialmente en meses fríos. Siendo también fundamental su papel como refuerzo para la salud ósea y el sistema nervioso y muscular. Lo que probó que se redujeron significativamente las caídas y fracturas.

tomar el sol rostro
(Foto: iStock)
  • Ejercicio

En camino por encontrar el tercer pilar para la longevidad, nada como recurrir a otro proverbio. Esta vez: mente sana en cuerpo sano. Y es que el ejercicio es un factor fundamental para mantener la vitalidad corporal y alinear así la edad biológica y la genética.

omega 3 antienvejecimiento
(Foto: Pexels)

En definitiva, para que el cuerpo envejezca a la par que los años. Basado en que el ejercicio físico fortalece el corazón, mejora la circulación y reduce la inflamación, uno de los factores que más contribuyen al envejecimiento prematuro