Adelgazar haciendo deporte es el principal objetivo de mucha gente. Por ello, aquellas personas que no son muy deportistas quieren ir a tiro hecho y quemar en una sesión tantas calorías como sea posible. En general, correr es el mejor ejercicio para quemar calorías. Sin embargo, mediante la realización de entrenamientos de alta intensidad conseguimos quemar grasa y fortalecer el músculo. Todo esto es posible con bootcamp. Ale Llosa, fundadora del método KO y dueña del centro KO Urban Detox Madrid, nos cuenta en detalle en qué consiste este deporte de moda.
- Ocho gimnasios en Madrid que ofrecen un entrenamiento funcional e innovador
- Conocemos el primer KO Urban Center de España: método fitness que llega de Perú pisando fuerte
Ale Llosa nos explica que cada sesión es un viaje de resistencia física y mental, donde el objetivo no es sólo cargar peso. «Son bastante bodyweight enfocadas en que se desarrolle la fuerza integral y convertir al cuerpo en uno equilibrado. Se trata de entrenar la actitud con la que enfrentas el esfuerzo. En KO, el Bootcamp no es una clase más: es donde se siembra la fuerza que luego se refleja en tu vida y con ese cuerpo y mente fuertes puedes abordar todo reto que la vida te ponga!»
Pregunta: ¿En qué consiste el bootcamp?
Respuesta: Bootcamp es nuestra clase de fuerza. Es nuestra clase de reestructuración mental y muscular, donde el cuerpo y mente se retan, se fortalecen y se reprograman.
P: ¿Por qué se considera un entrenamiento de intensidad?
R: Porque lo damos todo. En 50 minutos, se activa el cuerpo con una combinación inteligente de ejercicios funcionales, peso corporal y cargas externas. Calentamos cardio HIIT y te dejamos sin aliento, pero feliz. El ritmo es dinámico, desafiante, y trabajamos por bloques o circuitos con pausas activas. Salimos bien transpirados porque nos llevamos al límite, pero sobre todo, orgullosos. La intensidad no sólo está en lo físico: está en el mindset con el que se entrena.

P: ¿En qué se diferencia el bootcamp del crossfit?
R: El bootcamp de KO tiene alma propia y busca mejorar la estructura física y mental. No buscamos récords, ni competencia al contrario es buscar que cada día la gente venga a descubrir que puede más de lo que cree y trabaje en su autoestima, buscamos presencia, disfrute y satisfacción por lograr lo que parece imposible y conciencia corporal. No usamos barras olímpicas ni movimientos complejos que requieran técnica avanzada. Aquí lo que importa es que todos puedan dar lo mejor de sí, moverse bien, con propósito, en un ambiente retador pero seguro. Menos competencia, más conexión.
P: ¿Cómo lográis que una sesión con muchas repeticiones sea divertida?
R: ¡Porque entrenar también es jugar! Combinamos música, flow, energía colectiva y coaching motivacional. Cambiamos dinámicas, usamos diferentes estaciones, mini retos, a veces en pareja, otras en grupo. La clave está en que el cuerpo sude, pero el alma sonría. El cansancio se convierte en alegría cuando entrenas en equipo.
P: ¿Cómo es una clase de bootcamp en KO de principio a fin?
R: Empieza con un warm up potente, luego entramos al bloque de activación de fuerza para preparar músculos y articulaciones. El corazón de la clase son los circuitos funcionales, que se trabajan por tiempo o repeticiones. Cerramos con un bloque final de quemado o finisher, y un momento breve de cool down y recuperación activa. Todo en conexión con la música, el cuerpo y la mente.
P: ¿Qué tipo de ejercicios se combinan?
R: Movimientos funcionales como squats, push-ups, lunges, planks, saltos, cargadas con kettlebells, ejercicios de core, isometrías, trabajo con mancuernas o ligas. Siempre hay variedad, siempre hay sorpresa. Entrenamos todo el cuerpo, desde el centro hacia afuera.
P: ¿Cuáles son sus beneficios?
R: Físicamente: más fuerza, más resistencia, más tono muscular, mejor postura, más energía. Psicológicamente: foco, resiliencia, autoestima, claridad. En KO, no solo te transformas por fuera, sino también por dentro. Porque la verdadera fuerza es saber que puedes con todo.
P: Aunque los ejercicios de bootcamp implican mejora muscular, ¿es cierto que se queman calorías en reposo?
R: ¡Totalmente cierto! Esa es la magia de entrenar fuerza. El músculo es activo, consume energía incluso cuando estás descansando. Con bootcamp elevas tu metabolismo, mejoras tu composición corporal y mantienes la quema de calorías incluso después de la clase. Entrenar fuerza es una inversión inteligente en tu bienestar integral.