Beneficios del atún, fuente de vitaminas, proteínas y minerales

Sashimi
Foto: Unsplash
Rocío Álvarez
  • Rocío Álvarez
  • Periodista multimedia especializada en belleza, viajes y estilo de vida. Durante mis años de vida, la lectura se ha convertido en una compañera fiel y gracias a ella descubrí mi vocación: crear y transmitir a través de las palabras. Con esta convicción me matriculé para cursar Periodismo en la Carlos III y después de años formándome encuentro mi sitio en el mundo: COOL. ¿Mi ley de vida? Nunca desistas, porque el día que lo hagas siempre pensarás en lo que podría haber sido.
    • Actualizado:

Se puede cocinar de tantas maneras diferentes que no debería ser difícil incluirlo en nuestra dieta. Es un alimento muy versátil con el que se pueden preparar una gran variedad de recetas diferentes para disfrutar de todo su sabor. Estamos hablando del atún, una fuente de alto valor nutricional y uno de los pescados azules más consumidos en España. Hoy hablamos sobre los beneficios del atún y por qué deberías comerlo regularmente.

Atún
Foto: Unsplash

El atún, una fuente de vitaminas, proteínas y minerales

Si queremos mantener una dieta sana y equilibrada, todos sabemos que el pescado es uno de nuestros mejores aliados. Y, de todos ellos, el atún, debido a sus beneficios, es el producto estrella. No sólo por su sabor sino además por su variedad de propiedades nutritivas.

Atún
Foto: Unsplash

El atún es un pescado graso, no cabe duda, pero se trata de una grasa saludable, rica en ácidos grasos, entre ellos el Omega 3. Estos son esenciales, para garantizar el correcto funcionamiento cardiovascular de nuestro organismo. Y, además, favorece directamente a tu corazón y a tus vasos sanguíneos.

Atún
Foto: Unsplash

El atún nos ayuda a reducir el LDL, comúnmente conocido como colesterol malo y estimula la elevación del HDL, comúnmente conocido como colesterol bueno. Gracias a ello, evitamos la creación de coágulos en sangre y la elevación de la presión sanguínea.

Atún
Foto: Unsplash

Aún no hemos terminado. El atún es también un alimento rico en proteínas de alto valor biológico y esto puede ayudarte mucho a reponer o ganar tejido o masa muscular. Con solo 100 gramos de atún, ya has consumido la mitad de proteínas, aproximadamente, que se recomienda consumir al día. 

Atún
Foto: Unsplash

Todo esto y mucho más lo convierte en un alimento saludable y muy recomendable. De hecho, no tiene nada que envidiar a las carnes rojas. Puede consumirse una mayor cantidad durante la semana sin perjuicio para la salud.

Sashimi
Foto: Unsplash

El atún es uno de los alimentos más completos, ya que contiene los 10 aminoácidos esenciales que nuestro organismo necesita todos los días. Esto garantiza un correcto desarrollo celular en nuestro organismo y nos ayuda a fortalecer el sistema inmune.

Atún
Foto: Unsplash

No podemos pasar por alto la gran cantidad de vitaminas y minerales diferentes que contiene. De hecho, es uno de los pescados con mayor variedad. Todas estas vitaminas estimulan la formación de glóbulos rojos y favorecen la reparación de tejidos como la piel y las mucosas. Y también, son fundamentales para tener unos huesos fuertes y sanos y para regular los niveles de calcio en sangre.

Sashimi
Foto: Nobu

En cuanto a los minerales, también cuenta con una gran presencia de los mismos. Entre ellos, el fósforo, necesario para huesos y músculos, el potasio, que favorece la disminución de la presión arterial, el magnesio, que ayuda a tu intestino a funcionar correctamente, el hierro y el yodo.

Atún
Foto: Unsplash

Ahora que es verano, el atún debería de ser un alimento imprescindible en nuestra dieta, ya que como hemos mencionado, ayuda en la reparación de tejidos, como la piel. Es decir, el consumo de atún nos ayuda a proteger nuestra piel de los rayos ultravioletas del sol.

Atún
Foto: Nobu

Por otro lado, comer atún tiene beneficios para la memoria, según diferentes estudios, ya que evita el deterioro cognitivo. ¿Te sientes decaído? Las vitaminas que contiene te ayudarán a mantener un mejor estado de ánimo.

Sashimi
Foto: Unsplash

Comer atún a diario, ¿es sano? No tiene por qué ser malo, pero tienes que ser muy selecto con el atún que compras.  También debes tener en cuenta que lo bueno es que haya una amplia variedad de alimentos durante la semana.