• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

El nuevo Ferrari que no existe en el mundo real: ¿resucitan los NFT?

Nuevo Ferrari NFT
(Foto: Ferrari)
Javi Fernandez
  • Javi Fernandez
  • Escribir es mi hobby y se ha convertido en mi profesión. Llevo el PR y la comunicación en la sangre, me encanta contar historias con pasión, que cautiven y que inspiren a los lectores. Después de más de 10 años en la profesión, no lo cambiaría por nada del mundo.
    • Actualizado:

Hace décadas, el mundo digital empezó a irrumpir en nuestras vidas y se ha convertido en un esencial. Su evolución ha ido creando nuevos universos, literalmente. Comenzamos con simples búsquedas, pero ahora existen ciudades y un mundo alternativo en el que podemos vivir, pasear e incluso comprar. El lujo también se unió a esta tendencia con marcas como Gucci, Dolce & Gabbana y Louis Vuitton, encabezando la creación de elementos intangibles. Parece que con el tiempo se olvidó y la IA tomó el relevo, pero lo que existe, siempre estará ahí. Algo que acaba de demostrar Ferrari con su nuevo NFT.

Ferrari NFT
(Foto: Ferrari)

Cuando esta moda apareció en nuestras vidas, muchas mentes se volvieron confusas, puesto que las inversiones en el llamado metaverso eran millonarias. Desde ciudades enteras, piezas de coleccionista de marcas o incluso arte, en última instancia estos elementos eran intangibles. Los millones se sumergían en un mundo que no se podía tocar, aunque sí vivir digitalmente. Parecía que iba llegando su final, pero la marca italiana ha decidido crear algo que no puede ser presentado en ninguna feria. 

En un anuncio hecho por sorpresa, el Ferrari F76 nace en honor a la primera victoria de Ferrari en Le Mans, lograda hace ahora 76 años por Luigi Chinetti y Lord Selsdon al volante de un 166 MM barchetta con carrocería Touring.  A simple vista, parece sacado de una película de aires futuristas. Con líneas rectas alternadas con otras curvas más suaves, el Ferrari Styling Centre, liderado por Flavio Manzoni, quería dar forma a algo que fuera único, propio y que representara la esencia de la casa italiana. 

Nuevo Ferrari NFT
(Foto: Ferrari)

Una de las cosas que hemos de recordar con respecto a los NFT, que para el que no lo sepa significa «token no fungible», es que son irremplazables y, además, vienen con certificado de autenticidad. Desde la compañía italiana afirman que este proyecto ha sido creado para redefinir los límites del diseño automotriz mediante un enfoque paramétrico donde la forma, la función y el rendimiento se fusionan en un sólo organismo.

Nuevo coche NFT
(Foto: Ferrari)

A pesar de que muchos crean que no, su diseño se piensa como el de un coche normal. Este Ferrari F76 lleva incorporada la tecnología drive-by-wire. Esta es capaz de sincronizar todos los elementos pensados en la conducción, para que el resultado final permita a los ocupantes experimentar y sentir sensaciones a tiempo real, elevando la participación tanto emocional como técnica en la experiencia de conducción.

Coche NFT por detrás
(Foto: Ferrari)

Este pertenece al programa Hyperclub de Ferrari. Esta es una iniciativa exclusiva para sus clientes más selectos y combina eventos únicos con innovaciones tecnológicas. Cuenta con varias características y la primera de ellas es que está reservado para los clientes más selectos. También integra la tecnología blockchain para la gestión de activos digitales, incluyendo el Ferrari F76 y el 499P. A su vez, los miembros pueden usar una cartera digital en la app MyFerrari para gestionar de forma segura tokens y contratos inteligentes relacionados con los vehículos e incluso participar con ellos en competiciones como las 24 horas de Le Mans.