Aunque predecir el futuro es algo incierto, todo apunta a que en unos años, en el mundo del motor, los coches eléctricos terminarán tomando el control sobre los de combustión, y este hecho parece que se producirá antes de lo previsto. Así lo están demostrando los fabricantes de automóviles que no cesan en su investigación y presentan modelos cada vez más potentes y mejorados. Muestra de esta revolución tecnológica es el nuevo Mercedes-Benz eléctrico, el EQE, una berlina 100% eléctrica del Mercedes Clase E con una potencia comprendida entre 292 CV, y una autonomía que oscila entre los 648 y 660 Km, según la versión.
- Mercedes bate nuevo récord vendiendo el coche más caro de la historia
- Mercedes-Benz presenta su nuevo coche en colaboración con Virgil Abloh
- El Mercedes-Benz retro de la mano de Bonhams

La obsesión de Mercedes-Benz por los coches eléctricos no es de ahora, si no que se remonta a la década de los años 90. En 1990, en la feria Hannover de 1990, el fabricante alemán presentó dentro del área de innovación su proyecto más ambicioso: Mercedes-Benz 190 E Elektro. Más de treinta años de investigación y desarrollo le ha llevado a la compañía a crear uno de los coches más competitivos con un motor 100% eléctrico.
Gran autonomía
La batería de Mercedes-Benz EQE se carga hasta un 80% en tan solo media hora y tiene una autonomía de 648 Km. La versión más alta del Mercedes eléctrico, EQE 53 (desde 105.425 €), es la que cuenta con mayor potencia y es capaz de acelerar de 0 a 100 Km/h en tan solo 3,3 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 230 Km/h.

Diseño exterior
Destaca por su diseño de berlina tipo coupé, muy similar al Mercedes-Benz EQS. Con una parrilla frontal dominada por los faros ligeramente triangulares, el vehículo presume de líneas minimalistas y elegantes. Este Mercedes eléctrico mide 4,96 metros de largo, 1,96 metros de ancho y 1,51 metros de alto.

El faldón trasero en el color del vehículo con un difusor optimizado de manera aerodinámica y un alerón trasero de mayor tamaño. Según Mercedes, «las mejoras aerodinámicas permiten reducir la elevación trasera sin afectar significativamente la resistencia aerodinámica».

Va equipado con neumáticos Michelin Pilot Sport EV, unas gomas diseñadas específicamente para coches eléctricos de altas prestaciones.

Interior
Por dentro, el fabricante también ha apostado por un diseño minimalista. La consola central se lleva todo el protagonismo gracias a la conocida hyperscreen, formada por tres pantallas unidas.
