Si este verano desvelábamos lo que ganaba un capitán de yate en Ibiza («entre 12.000 € al mes y propinas de 1.200 €»), mientras su tripulación vivía de guardia por si de madrugada se les antojaba comer, ahora el foco se traslada al cielo: las azafatas de Emirates. La aerolínea de Dubái, reconocida por su lujo y operar en más de 130 destinos alrededor del mundo, también tiene historias de salarios y beneficios que pocos conocen.
- Así vive la tripulación de un yate de 100 millones: «De guardia por si de madrugada se les antoja comer»
- El safari más exclusivo a bordo del jet privado de Emirates
Victoria, tripulante de cabina, decidió contarlo todo sin filtros a través de TikTok (@vicapano), explicando cuánto cobra y cuáles son los privilegios de trabajar en una de las compañías más prestigiosas del planeta. Su objetivo: romper con los tabúes sobre el dinero y la vida real en la aviación comercial.
Sueldo base y complementos de la azafata
Mientras se prepara para un vuelo a Estados Unidos, Victoria detalla que el sueldo básico de una azafata de Emirates es de unos 1.100 € al mes, a los que se suman las horas de vuelo, que varían según el mes y la asignación de trayectos.
«Lo que realmente hace la diferencia es que no pagamos alquiler, ni transporte al trabajo, y tenemos descuentos en viajes y hoteles alrededor del mundo», apunta. La aerolínea cubre el alojamiento en Dubái y garantiza transporte hacia el aeropuerto, reduciendo de manera significativa los gastos fijos del personal.

Beneficios que van más allá del salario
El personal de cabina también disfruta de descuentos en vuelos de Emirates y otras aerolíneas, así como en hoteles internacionales. «Es un sueldo que, en realidad, permite ahorrar mientras viajas», subraya Victoria.
Estos beneficios hacen que la remuneración total supere lo que podría parecer sólo con el sueldo base, convirtiendo el puesto en uno de los más atractivos para quienes buscan combinar trabajo y viajes.
Comparativa con Europa
En Europa, una azafata suele ganar entre 1.500 y 2.000 € brutos al mes, aunque con gastos de vivienda y transporte que reducen significativamente el ingreso neto. En España, aerolíneas como Iberia Express o Vueling ofrecen salarios de entrada entre 1.200 y 1.400 €, con progresión según la antigüedad.
Emirates, en cambio, sigue la estrategia habitual de las aerolíneas del Golfo: atraer talento internacional mediante paquetes laborales que combinan salario, vivienda y beneficios adicionales. La compañía cuenta con más de 20.000 tripulantes de cabina de todo el mundo.
@vicapano Cuánto se gana siento azafata de Emirates? 💸✈️👠 Salario básico: AED 4.980/mes Pago por hora de vuelo: AED 69,6/hora (80–100 h/mes) Promedio mensual: AED 11.244 (USD 3,061) #CapCut #salario #emirates #cabincrew #cabincrewlife #sueldo #fyp #parati #azafata ♬ sonido original – vicapano
Si has visto el vídeo habrás descubierto que una azafata de Emirates no se limita a su sueldo base: como hemos dicho gana alrededor de 1.000 € al mes, pero éste es solo el punto de partida. A esa cifra se suman las horas de vuelo, que dependen del número de trayectos asignados cada mes. Una tripulante de cabina que realice entre 4 y 6 vuelos intercontinentales mensuales, de unas 8 a 12 horas cada uno, puede sumar unos 3.000 € adicionales sólo por las horas de vuelo, lo que eleva su salario total a aproximadamente 4.000 € al mes.
Pero la retribución real va mucho más allá del dinero en efectivo. Emirates cubre el alojamiento en Dubái y el transporte hacia y desde el aeropuerto, lo que representa un ahorro de entre 1.000 y 1.100 € al mes. Además, las azafatas disfrutan de descuentos en vuelos y hoteles de todo el mundo, un beneficio difícil de cuantificar pero que fácilmente puede sumar otros 500 o 1.000 € al mes en valor.
En conjunto, una azafata de Emirates puede estar ganando entre 3.500 y 4.500 € al mes, con todos los beneficios incluidos, lo que la sitúa por encima de la media de las azafatas europeas, aunque por debajo de lo que puede percibir un capitán de yate en Ibiza, cuyos ingresos superan ampliamente los 12.000 € mensuales.

Un trabajo con desafíos y privilegios
Victoria reconoce que ser azafata no es sencillo: horarios cambiantes, largas horas en cabina y la presión de atender a cientos de pasajeros forman parte del día a día. Sin embargo, los beneficios y la oportunidad de conocer el mundo hacen que muchos profesionales consideren esta experiencia única en la vida.
Como concluye la propia tripulante: «No se trata sólo de un sueldo, sino de todo lo que viene con él. Viajar, vivir en Dubái y tener acceso a descuentos es algo que pocas profesiones ofrecen».