• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

El coche eléctrico más rápido del mundo cuesta 1 millón de euros

Coche más rápido del mundo
(Foto: McMurtry Spéirling)
Ana Márquez
  • Ana Márquez
  • Mi sueño era convertir mi pasión en profesión, y lo conseguí. En cuanto terminé la carrera de periodismo entré en el mundo editorial y no he parado de escribir sobre moda, belleza, cine y estilo de vida para importantes cabeceras como COOLthelifestyle. Me encanta aprender y enseñar, tanto que soy docente de Periodismo Digital y Redes Sociales en Condé Nast College. Y como curiosidad, añadir que soy imagen de una crema facial de una conocida marca y es posible que me encuentres en algún 'beauty stand'.
    • Actualizado:

Los superdeportivos parecen ya no ser suficientes, una nueva generación de máquinas ha llegado para redefinir la velocidad: los hiperdeportivos eléctricos. Y si hubiera que nombrar al rey de esta categoría, el McMurtry Spéirling tendría el trono asegurado. Con un diseño que parece salido directamente de una película de ciencia ficción, este bólido británico no sólo conquista circuitos, también la imaginación de todo amante del motor. Así es el coche eléctrico más rápido del mundo.

El McMurtry Spéirling no es un coche cualquiera, ha desbancado a Rimac. Con dos motores eléctricos entregando una potencia brutal a las ruedas traseras, este compacto monstruo de apenas 1.000 kilos alcanza los 100 km/h en tan sólo 1,4 segundos. Para ponerlo en perspectiva: parpadeas, y ya ha desaparecido. Limitado a sólo 305 km/h, su verdadera magia no está tanto en la velocidad punta, sino en cómo destroza la lógica de la aceleración.

La puesta a punto de este eléctrico no se realiza en cualquier lugar. Su campo de pruebas es digno de un guión de Hollywood: el túnel de Catesby, una estructura ferroviaria abandonada del siglo XIX que ahora sirve como pista privada para ensayar su aerodinámica. Dos kilómetros y medio de recta protegida de las inclemencias meteorológicas, donde los ingenieros afinan cada detalle como si se tratara de un violín Stradivarius… pero de fibra de carbono.

Coche más rápido del mundo
(Foto: McMurtry Spéirling)

Genera una fuerza de succión de hasta 2.000 kg, algo que sólo un F1 consigue a 250 km/h

La clave del Spéirling es su relación íntima con el suelo. Gracias a dos enormes ventiladores montados en la parte trasera, genera una fuerza de succión de hasta 2.000 kg, algo que normalmente sólo un Fórmula 1 consigue a 250 km/h. ¿El resultado? Una estabilidad alucinante que permite acelerar, frenar y tomar curvas como si el coche eléctrico estuviera literalmente pegado a la pista. Esa nube de polvo que levanta al salir disparado no es sólo para el espectáculo: es la señal de que el asfalto está siendo literalmente aplastado.

Un pequeño gigante en el mundo del motor

Desde su debut en el Goodwood Festival of Speed, donde rompió récords históricos con una ascensión de menos de 40 segundos, el coche más rápido del mundo ha ido dejando atrás a gigantes como el Ferrari LaFerrari y el Mercedes-AMG One. Su aceleración y capacidad de frenado rivalizan directamente con monoplazas de Fórmula 1, algo que, en términos de ingeniería automotriz, roza lo milagroso.

Coche eléctrico más rápido del mundo
(Foto: McMurtry Spéirling)

1 millón de euros por este coche eléctrico

Actualmente, el McMurtry Spéirling está preparado para los circuitos más exclusivos del planeta, como el GT1 Sports Club. Y aunque aún no puede circular legalmente por la calle, sus creadores no descartan su homologación en el futuro. Eso sí, si quieres poner uno en tu garaje, prepara cerca de un millón de euros.