• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

Vinos exclusivos para brindar en Semana Santa: desde elegantes rosados a tintos con carácter

Vinos
(Foto: Freepik)
Ana Márquez
  • Ana Márquez
  • Mi sueño era convertir mi pasión en profesión, y lo conseguí. En cuanto terminé la carrera de periodismo entré en el mundo editorial y no he parado de escribir sobre moda, belleza, cine y estilo de vida para importantes cabeceras como COOLthelifestyle. Me encanta aprender y enseñar, tanto que soy docente de Periodismo Digital y Redes Sociales en Condé Nast College. Y como curiosidad, añadir que soy imagen de una crema facial de una conocida marca y es posible que me encuentres en algún 'beauty stand'.
    • Actualizado:

Esta Semana Santa, eleva tus celebraciones con una cuidada selección de vinos que combinan elegancia, frescura y exclusividad. Desde el renombrado Sonrisa 2024 de Dominio de Tares, que reinventa su emblemático godello con una etiqueta inspirada en La Gioconda, hasta el elegante XR Rosé de Marqués de Riscal, con su frescura y delicadeza de viñas centenarias. Para los amantes del lujo, el Marqués de Murrieta 2020 Edición Limitada en formato magnum, envuelto en un packaging único de alta marroquinería, es un auténtico objeto de deseo. Toma nota de nuestras recomendaciones y disfruta de vinos que reflejan la tradición, la innovación y la excelencia en cada sorbo.

Dominio de Tares reinventa su godello más emblemático

La bodega berciana Dominio de Tares presenta la nueva imagen de su vino blanco Sonrisa 2024, apostando por una etiqueta inspirada en La Gioconda de Leonardo da Vinci. Esta reinterpretación, diseñada por el creativo local Pablo Guerrero, rinde homenaje tanto a la variedad Godello como a la sencillez de los pequeños placeres de la vida. El resultado es una botella que no sólo destaca por su frescura (un 100% godello sobre lías), sino también por una estética rompedora que refleja la elegancia contemporánea de esta variedad histórica.

Godello, vino blanco
(Foto: Dominio de Tares)

Oro rosa de Marqués de Riscal

Otro rosado imperdible es XR Rosé de Herederos del Marqués de Riscal. De viñas viejas de garnachas y viuras de Elciego de más de 50 años. Fresco, elegante y equilibrado, con un final de sensaciones ácidas agradables.

Vino rosado
(Foto: Herederos del Marqués de Riscal)

Marqués de Murrieta 2020 Edición Limitada

Marqués de Murrieta presenta su exclusivo Marqués de Murrieta 2020 Edición Limitada en formato magnum (1,5l), una pieza única que celebra la unión entre el mundo del vino y la alta artesanía. Inspirado en la marroquinería de lujo, este vino se presenta en un packaging innovador, diseñado para proteger y transportar la nueva añada. La botella se envuelve en piel de curtido vegetal, tratada mediante procesos ecológicos, convirtiéndola en un objeto de deseo para los amantes del vino.

Vino tinto
(Foto: Marqués de Murrieta)

FRN 5º Año 2019: el tinto más exclusivo de Finca Río Negro

Elaborado artesanalmente a partir de una cuidada selección de tempranillo y cabernet sauvignon, FRN 5º Año 2019 es el vino más emblemático de Finca Río Negro. Con una crianza de 18 meses en barricas de roble francés Allier (nuevas y de segundo uso), este tinto destaca por su aroma intenso, elegante y complejo, con notas de frutas negras, madera nueva, especias y matices balsámicos. Un vino con cuerpo, sedoso y de gran capacidad de guarda, que representa la esencia de la bodega.

Vino tinto, vinos
(Foto: Finca Río Negro)

Victoria, un rosado gastronómico

Bodegas José Pariente presenta la nueva añada de Victoria, su rosado gastronómico ideal para celebrar la primavera. Fresco, elegante y con el carácter de un tinto, este vino combina tempranillo, garnacha y viognier en un coupage equilibrado y de gran calidad.

De color rosa pálido y aromas intensos, Victoria destaca por sus notas de fresa, frambuesa, granada y pétalos de rosa. Con 12,5º de alcohol, es untuoso, persistente y muy fresco, ideal para acompañar desde aperitivos hasta platos de pescado, mariscos, ensaladas, arroces o quesos suaves. Un rosado festivo y versátil que invita a brindar con alegría.

Vino rosado, vinos
Foto: Bodegas José Pariente)

Monte Real Blanco Fermentado en Barrica: frescura, cuerpo y evolución en botella

Monte Real presenta un blanco fermentado en barrica que combina frescura, buena acidez y una complejidad equilibrada gracias a su breve paso por madera. Un vino con cuerpo y volumen, perfecto tanto para disfrutar recién salido de bodega como para seguir evolucionando en botella con el tiempo. Una propuesta versátil y con carácter, ideal para descubrir esta Semana Santa.

Vino blanco
(Foto: Monte Real)

Un blanco con premio, Habla Duende

En la 38º edición del Salón Gourmets, celebrado hace unos días, se celebraron los premios a la Innovación, Producto Ecológico y Presentación. Y el vino blanco de Habla Duencd fue uno de los premiados, es ecológico con 9 meses de crianza en barrica de roble francés.

Vino blanco, vinos
(Foto: Bodegas Habla)

Un rosé con garnacha y syrah, de Bodegas Arrayán

El Arrayán Rosado Selección 2024 de Bodegas Arrayán, elaborado exclusivamente con garnacha y syrah, destaca por su mayor presencia de garnacha para ofrecer mayor tipicidad. Maite Sánchez, enóloga de la bodega, ha apostado por las variedades minoritarias y por reflejar fielmente el paisaje, suelo y clima de la zona.

Rosado, vinos
(Foto: Bodegas Arrayán)

Este vino de color rosa fresa presenta aromas a moras, guindas y violetas, y en boca es fresco, envolvente, aromático y largo, con una gran acidez que lo hace vibrante y expresivo.

Pálpito 2022, Bodegas Franco-Españolas

Bodegas Franco-Españolas presenta Pálpito 2022, un vino monovarietal de garnacha que representa un regreso a los orígenes, la tierra y la tradición vitivinícola. Procedente de un viñedo centenario en Tudelilla (Rioja Oriental), a 620 metros de altitud, este enclave ofrece condiciones ideales para una garnacha auténtica y equilibrada.

Vino
(Foto: Bodega Franco-Española)

Elaborado con una cuidada selección manual y fermentado en barricas de 700 litros con bazuqueos artesanales, el vino ha pasado 16 meses de crianza en roble francés, preservando su frescura y dotándolo de complejidad.

Para Borja Eguizábal, CEO de la bodega, Pálpito es un homenaje emocional y personal a sus raíces, con una producción limitada de 4.200 botellas. Es un vino con alma, historia y excelencia, pensado para quienes valoran la autenticidad y el legado en cada copa.