Sorprende a tu pareja con una escapada a San Sebastián, te damos la direcciones más top (y románticas) para que conquistes su cuore (y el paladar). Esta ciudad es uno de los destinos más populares en el País Vasco y la opción perfecta para aquellos que quieran visitar el norte el finde semana del 14 de febrero (¡o cualquier otro!). Cuando caminas por sus calles, disfrutas de una arquitectura histórica que cuenta el paso del tiempo, bañada por unos paisajes únicos y una cultura gastronómica que avanza de generación en generación. Para muchos es el destino perfecto de fin de semana, con las miras puestas en gozar de un merecido descanso, además de una experiencia culinaria única. Desde sus hoteles hasta los mejores restaurantes, te contamos el plan perfecto de San Valentín para disfrutar en la capital donostiarra.
- Regalos para hacerse a sí mismo en el día de San Valentín
- Los mejores destinos a los que viajar en tu próxima escapada
Dónde dormir en San Sebastián
Hotel María Cristina
Es uno de los más clásicos de la ciudad y su nombre se posiciona como uno de los más prestigiosos del mundo. Destaca en la historia porque, desde su apertura en 1912, personajes como Mata Hari, Coco Chanel, Bette Davis, Audrey Hepburn, Alfred Hitchcock, Steven Spielberg o Mick Jagger se han alojado en el mismo. Con los comienzos del siglo XX, San Sebastián se convirtió en el destino de vacaciones de la burguesía y eso le hizo ganar a este hotel un estatus superior de cinco estrellas. Sus habitaciones se ubican frente al teatro Victoria Eugenia y gozan de vistas al mar Cantábrico y al río Urumea. Hace un tiempo experimentó una reforma y el clasicismo se vistió de contemporaneidad bajo un concepto propio de lujo.
Hotel Nobu San Sebastián
Esta joya de la Belle Époque se ubica en el antiguo Palacio Vista Eder, en un lugar privilegiado frente a la bahía de la Concha. El lujo, el diseño y la exclusividad se suman a una gastronomía impecable, una ubicación privilegiada y un palacete histórico que convierten al hotel Nobu San Sebastián en un destino único para vivir en primera persona. Construido en 1912 y diseñado por el arquitecto Franscisco Urcola, este palacio de estilo vascofrancés es el edificio que acoge esta joya. Fue la mansión favorita de Woody Allen y escenario de una de sus últimas películas, Rifkin’s Festival. La experiencia se vive con interiores en tonos beige, que se complementan con unas inigualables vistas al mar cantábrico.
Hotel Akelarre
Apartado del centro de San Sebastián, en la zona de Igeldo, encontramos este edén rodeado de un paisaje natural, muy característico del País Vasco. Su nacimiento se da en 1970, de la mano de Pedro Subijana, el cual consigue tres estrellas Michelin en 2007. Un restaurante que adquirió una fama internacional y que, en 2017, se convierte en un hotel en el que se respira no sólo una exclusividad gastronómica, sino que sus espacios son ideales para un fin de semana de relax en San Sebastián. Si echamos un vistazo a su suite ocean akelarre, vemos una naturaleza presente a través de la madera, con vistas incomparables al mar, además de un vestidor y una piscina privada revestida de piedra que no sólo nos permite relajarnos después de un día de turismo, sino que nos hace sentirnos como en casa y es el plan perfecto para San Valentín.
Dónde comer en San Sebastián
Restaurante Kokotxa
Se encuentra en el casco viejo, la zona antigua de la ciudad con una belleza especial. Con su nombre rememoran uno de los platos más icónicos de la gastronomía vasca, ese que se elabora con la barbilla de la merluza o el bacalao. Con Daniel López en los fogones y Estela Velasco en la sala, se crea el tándem perfecto que da como resultado unos platos con fuertes raíces vascas en los que prima un producto de mercado, tratado con cuidado y llevado a la maestría. Proponen dos menús (de mercado y degustación), ambos a mesa completa, que varían basándose en la temporada y el producto del día.
Amelia by Paulo Airado
Un restaurante con dos estrellas Michelin que muestra una personalidad propia y un trabajo constante para convertirse en todo un referente. Ubicado en el interior del hotel Villa Favorita y liderado por el chef argentino Paulo Airado, en sus fogones cobra vida una cocina creativa que destaca por sus excelentes pescados y mariscos. La cultura culinaria vasca funciona como base y este le otorga toques españoles, italianos y asiáticos, para llevar a punto superior una cocina con siglos de personalidad. El local es curioso, ya que no es excesivamente elegante, pero tampoco muy casual, y presenta tres grandes mesas y una barra diseñada para comer mientras ves trabajar a los cocineros, los cuales te sirven los platos personalmente. Te recomendamos el menú degustación, que ofrece varios maridajes de lujo, para complementar el sabor de productos escogidos de todo el mundo. Un plan ideal para una experiencia culinaria única en San Valentín.
Arzak
Este restaurante es una referencia y una auténtica institución en cuanto a cocina vasca de autor se refiere. En el País Vasco, la gastronomía es cultura y la cocina se respira de una manera muy familiar. En este restaurante de San Sebastián se vive de una forma literal. Ubicado en un caserío en el Alto de Miracruz, en su interior convergen modernidad, historia y ese punto familiar que Juan Mari Arzak y su hija Elena, quien está tomando el relevo, buscan. Sus platos rezuman creatividad y son el resultado de experimentación en el Laboratorio Arzak, en el cual juegan con más de mil sabores para seguir innovando y crear nuevas experiencias memorables. Cada menú lleva una fórmula y depende del producto disponible en la temporada. Si quieres vivir algo incomparable, no dejes de probar su pato asado con cacao, naranja deshidratada y lokum de algarroba.