• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

Los 10 restaurantes a una hora de Madrid donde comen los ricos los fines de semana

Los 10 restaurantes a una hora de Madrid donde comen los ricos los fines de semana
(Foto: Adobe Stock)
Rocío Álvarez
  • Rocío Álvarez
  • Periodista multimedia especializada en belleza, viajes y estilo de vida. Durante mis años de vida, la lectura se ha convertido en una compañera fiel y gracias a ella descubrí mi vocación: crear y transmitir a través de las palabras. Con esta convicción me matriculé para cursar Periodismo en la Carlos III y después de años formándome encuentro mi sitio en el mundo: COOL. ¿Mi ley de vida? Nunca desistas, porque el día que lo hagas siempre pensarás en lo que podría haber sido.
    • Actualizado:

Cuando la ciudad empieza a pesar, los coches se llenan, las redes piden naturaleza y buena mesa; los restaurantes de los pueblos que rodean Madrid se convierten en refugios de gastronomía cosmopolita entre piedra, bosque y aire limpio. En estos lugares se entrelazan tradición, producto local, diseño de interiores cuidado y, claro, una clientela que no teme pedir algo más que un menú barato: buscan experiencia. Producto de calidad, restaurantes con personalidad, interiores cuidados, buena carta de vinos, servicio atento, lugares bonitos para el aperitivo o sobremesa, y que no todo sea lo de siempre.

¿Quieres saber dónde se reúnen los paladares exigentes los sábados y domingos cerca de Madrid? Aquí tienes algunos de los restaurantes de ricos, o sea, de los que saben comer bien, en pueblos de Madrid.

Restaurantes a las afueras de Madrid donde comen los ricos

Montia, San Lorenzo de El Escorial

En el corazón de la sierra, rodeado de naturaleza y de historia, Montia funciona como una especie de refugio gastronómico de altura. Rehabilitado tras un incendio, este restaurante recupera la esencia del producto local y la estación, ofreciendo platos que cambian con los meses y con lo que la tierra y el bosque aportan.

restaurantes madrid
(Foto: Montia)

Restaurante Yeyu, Cercedilla

Si diriges tus pasos hacia la Sierra de Guadarrama, Yeyu es parada obligatoria. Ambiente rústico, toques modernos, platos de temporada, carnes de la sierra, escabeches caseros, rabo de toro… Sonido de montaña, buen vino, buen pan. Lo que lo convierte en uno de esos lugares donde van los que buscan algo más que una comida: buscan huir del ruido, admirar el paisaje, respirar aire puro, y dejar que cada bocado tenga peso propio.

La Casa de Manolo Franco, Valdemorillo

Quizá pienses en un restaurante clásico cuando piensas en pueblo; en cambio, La Casa de Manolo Franco sorprende por su cocina que mezcla tradición y esta mirada moderna que exige hoy quien sale de plan gourmet. Producto local, elaboraciones maduras, platos sorpresa, bonita ambientación y una carta que brilla por sí sola.

restaurantes madrid ricos findes de semana
(Foto: La Casa de Manolo Franco)

Mesón La Alhambra Sidrería, Valdemorillo

Para los amantes de lo contundente, de lo generoso, del sabor con carácter: Mesón La Alhambra Sidrería es un clásico de Valdemorillo que combina tradición y calidad en su cocina asturiana, con platos que no escatiman: fabada, cachopos, vinos, ambiente de tasca refinada… Todo ello en un salón abovedado que añade atmósfera.

Essentia, Tarancón

Si te diriges hacia el este desde Madrid por la A-3, a unos 40-45 minutos, te espera Tarancón, un pueblo que rompe la monotonía de la autovía con un complejo gastro ideal para los fines de semana: Restaurante Essentia. Su atractivo no está sólo en comer bien, que ya es mucho, sino en convertir la comida en experiencia: producto de temporada, carnes de primera, ambiente moderno mezclado con tradición manchega, y un espacio pensado tanto para comidas relajadas como para celebraciones.

restaurantes madrid ricos
(Foto: Essentia)

Asador Alto del León, Guadarrama

Un clásico para cualquier escapada de fin de semana. Cuando subes por la A-6, Alto del León se convierte en punto de encuentro para quienes buscan carne de calidad, platos abundantes, y vistas serranas. Croquetas de jamón ibérico, chuletón, ensalada de tomate que sabe a sol… Lo que esperas de un buen asador cuando tienes tiempo y ganas de comer despacio y bien.

El Mesón de Fuencarral, Fuencarral-El Pardo

A sólo diez minutos desde Plaza de Castilla, está El Mesón de Fuencarral, otro clásico sostenido por generaciones (desde 1932) que vive de una mezcla eficaz: cocina castellana de las de siempre, mesas generosas, historia, paisaje, comodidad. Sus platos no fallan: paletilla de cordero, cochinillo, torreznos, croquetas, tortilla de patatas… Lo de siempre bien hecho.

donde comer cerca de la capital
(Foto: El Mesón de Fuencarral)

El Cenador de Salvador, Moralzarzal

Moralzarzal, algo más cerca de Madrid, también tiene joyas. El Cenador de Salvador lleva décadas siendo punto de referencia en la zona norte. En ese restaurante, lo que predomina es la cocina bien entendida: platos clásicos bien elaborados, producto de proximidad, ambiente cálido.

Iván Cerdeño, Cigarral del Ángel

Si aceptas desplazarte un poco más lejos, hacia Toledo, el restaurante de Iván Cerdeño en el Cigarral del Ángel es de esos sitios que justifican un fin de semana gastronómico. Dos estrellas Michelin, tres soles en la Guía Repsol, y una propuesta culinaria que pivota entre la memoria, el entorno y la temporada. Situado en un cigarral, una finca señorial con jardín mirando al Tajo, el restaurante combina la elegancia del espacio con una cocina que rescata sabores locales olvidados, huerta manchega, caza de los Montes de Toledo; aspira a que cada plato sea casi un pequeño viaje en el tiempo y al paisaje que rodea Toledo.

capital donde comer
(Foto: Iván Cerdeño)

Mesón de Doña Filo, Colmenar del Arroyo

Una de esas sorpresas de carretera que no esperas, pero que cuando la descubres, la guardas para siempre. Mesón de Doña Filo, en Colmenar del Arroyo, es conocida por su casquería, por su cocina con carácter, por platos contundentes que satisfacen.