Pura fantasía, así será el metaverso de Disney

Metaverso Disney
Foto: Marvel
Ana Márquez
  • Ana Márquez
  • Mi sueño era convertir mi pasión en profesión, y lo conseguí. En cuanto terminé la carrera de periodismo entré en el mundo editorial y no he parado de escribir sobre moda, belleza, cine y estilo de vida para importantes cabeceras como COOLthelifestyle. Me encanta aprender y enseñar, tanto que soy docente de Periodismo Digital y Redes Sociales en Condé Nast College. Y como curiosidad, añadir que soy imagen de una crema facial de una conocida marca y es posible que me encuentres en algún 'beauty stand'.
    • Actualizado:

Aquel dicho que dice ‘el que no corre, vuela’ es el que ahora más se está utilizando en el metaverso, pues a estas alturas del año toda firma de prestigio se encuentra trabajando y operando en esta nueva realidad alternativa. Y esta vez toca hablar de Disney, ya que la factoría de los sueños se encuentra a pleno rendimiento creando su propio universo virtual. ¿Imaginas poder interactuar con la abogada Hulka? Parece ser que pronto será posible ya que el director ejecutivo de la compañía, Bob Chapek afirma que dentro de los planes de Disney está la de la creación del metaverso de sus licencias más potentes, como la de Marvel y Star Wars.

Metaverso Disney
Foto: Star Wars

El objetivo de Disney es construir un metaverso con todas sus licencias en un mismo espacio. «Podremos conectar los mundos físico y digital aún más estrechamente, lo que nos permitirá contar historias infinitas en nuestro propio metaverso de Disney», detalla el director ejecutivo de la compañía.

Metaverso Disney
Foto: Star Wars

Lo que pretenden es hacer un mundo virtual en el que se mezcle el ocio y el entretenimiento bajo su sello. Es decir, poder viajar a Salento, el pueblo de ‘Encanto’, y visitar la casa de Mirabel.

Metaverso Disney
Foto: Disney

O charlar con Thor, el dios del Trueno, así como viajar a bordo del Halcón Milenario. Parece que todo ello pronto será posible.

Metaverso Disney
Foto: Wallpaperbetter.com

«Simplemente es una versión actualizada y mejorada de Internet», así es como Ryan Vaswani define lo que es el metaverso. Pero acciones como la de Disney demuestran que este universo alternativo va mucho más allá de lo que dice este analista de tecnologías en PitchBook.

Metaverso Disney
Foto: Marvel

Netflix también se une al metaverso

Al igual que Disney, muchas otras empresas de estretenimiento están mostrando su interés en el metaverso y apuestan por experiencias inmersivas con realidad aumentada.  Tal es el caso de Netflix que, aunque no está creando su propio metaverso, se ha unido al de Decentreland.

Con el estreno de ‘El agente invisible’, la plataforma de streaming anunció la creación de un laberinto, como el que aparece en el filme, en dicho metaverso. Aquellos que realizaron el recorrido en un tiempo determinado recibieron un NFT exclusivo inspirado en la película de los hermanos Russo.

Metaverso Disney
Foto: Unsplash