Pueblos llenos de encanto en Andalucía para visitar en el puente de diciembre

Vejer de la Frontera
Vejer de la Frontera / Fotot: Unplash
Paloma Herce
  • Paloma Herce
  • Periodista especializada en moda, viajes y estilo de vida. Doble graduada en Periodismo y Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad CEU San Pablo, Máster COPE de radio. Llevo más de 10 años escribiendo y hablando sobre desfiles, tendencias, restaurantes, viajes y hoteles. En definitiva, los pequeños placeres de la vida. También he trabajado en la sección de Internacional y en agencias de comunicación. De pequeña escribía poesía pero eso no cuenta. Mi leit motiv en la profesión y en la vida es una frase de Diana Vreeland: 'the eye has to travel'.
    • Actualizado:

En el puente de diciembre, con tantos días por delante, apetece una ruta de pueblos con encanto. Podemos ir a una gran ciudad, pero con tantas jornadas por delante, ¿por qué no descubrir varios lugares? Si encima nos apetece buen tiempo, nada como viajar hasta Andalucía, donde de pueblos con encanto saben mucho. Jaén, Huelva, Sevilla, Cádiz… Hemos hecho un repaso y hemos seleccionado algunas de las localidades más bellas para visitar estos días. Puedes elegir un lugar, o puedes elegir varios, depende de lo que te apetezca hacer. Igualmente, estos pueblos con encanto de Andalucía merecen una visita en cualquier momento del año.

Úbeda

Úbeda es uno de los pueblos más bonitos de Andalucía, y de la provincia de Jaén. La ruta de los pueblos por encanto la empezamos por esta localidad situada sobre los Cerros de Úbeda, cuyo centro histórico es Patrimonio de la Humanidad. Por algo será: es la ciudad más antigua de Europa occidental, cuenta más con más de 6.000 años de historia.

Úbeda
Úbeda / Foto: Unplash

¿Qué podemos disfrutar de Úbeda? Su pasado barroco, musulmán, visigodo y romano, presente en algunos de sus monumentos más ilustres como la Sacra Capilla del Salvador, la iglesia de San Pablo, el Hospital de Santiago… En total, 13 iglesias y 120 palacios que podemos ver en sus preciosas plazas, calles y callejones. También es Patrimonio Mundial.

Úbeda
Úbeda / Foto: Unplash

Baeza

Pueblo vecino de Úbeda, también es Patrimonio Histórico de la Humanidad por la belleza de sus calles  y sus monumentos. A veces está un poco eclipsada por Úbeda, pero disfrutar de su encanto merece la pena. Su origen prehistórico se puede palpar en su ambiente. Imposible no visitar la Fuente de los Leones, la Plaza de Santa María, su catedral, el aula de Antonio Machado, la Iglesia de la Santa Cruz, el Palacio de Jabalquinto…

Baeza
Baeza / Foto: Unplash

Vejer de la Frontera

Dentro de la ruta de los pueblos, Vejer de la Frontera es uno de los pueblos con más encanto de la zona. Hay maravillas en la provincia de Cádiz, sí, pero Vejer de la Frontera bien merece una visita, y más en temporada baja. Además, a tan solo 9 kilómetros tiene la playa de El Palmar, que permite paseos en pleno invierno.

Vejer de la Frontera
Vejer de la Frontera / Fotot: Unplash

El plan es dormir en Plaza 18, el único hotel de lujo del pueblo, y deleitarse con sus callecitas y sus restaurantes -hay que destacar el Jardín del Califa-, la Plaza de España, el castillo árabe, el Museo de Vejer, el Palacio del Marqués de Tamarón… Y a las afueras bien merece una visita la Fundación Montenmedio, para amantes del arte contemporáneo.

Vejer de la Frontera
Vejer de la Frontera / Fotot: Unplash

El Rocío

La aldea de El Rocío, en la provincia de Huelva, es el pueblo con más encanto de la zona. Explicar cómo es esta localidad es complicado, ya que el ambiente que se respira no lo hay en otros lugares. Las calles llenas de arena, los caballos por sus calles, la devoción por la Virgen del Rocío, las hermandades, su maravillosa capilla votiva… Hay pocos lugares como El Rocío, a dos pasos de Doñana, en plenas marismas.

El Rocío
El Rocío / Foto: Unplash

Carmona

Carmona es uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Sevilla. Y sí, es uno de los pueblos con más encanto de Andalucía. Se encuentra en la campiña, en pleno paisaje agrícola, en lo alto de un monte que hace que sea una localidad con unas vistas envidiables. Un pueblo de origen romano cuyos vestigios se pueden seguir viendo por sus calles.

Carmona
Carmona/ Foto: Unplash

Hay que visitar sus numerosos monumentos: la Iglesia de Santa María, la Puerta de Córdoba, Los Alcázares, la Iglesia de San Felipe… A las afueras encontramos sus restos romanos, como su necrópolis o su anfiteatro. Imprescindible perderse por Carmona y disfrutar del ambiente y  de su belleza en cualquiera de sus terracitas.

Carmona
Carmona/ Foto: Unplash