• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

Paulo Ribero sobre el Orient Exprés: «Viajar en el tren más glamuroso de la historia es vivir una película de la época dorada»

Paulo Ribero sobre el Orient Exprés: «Viajar en el tren más glamuroso de la historia es vivir una película de la época dorada»
(Foto: Orient Express)
Ana Márquez
  • Ana Márquez
  • Mi sueño era convertir mi pasión en profesión, y lo conseguí. En cuanto terminé la carrera de periodismo entré en el mundo editorial y no he parado de escribir sobre moda, belleza, cine y estilo de vida para importantes cabeceras como COOLthelifestyle. Me encanta aprender y enseñar, tanto que soy docente de Periodismo Digital y Redes Sociales en Condé Nast College. Y como curiosidad, añadir que soy imagen de una crema facial de una conocida marca y es posible que me encuentres en algún 'beauty stand'.
    • Actualizado:

Subirse al tren más glamuroso del mundo es posible. Pero no hablamos de un tren cualquiera, sino del mítico Orient Express, que ahora renace con alma italiana y una promesa: hacerte vivir la “Dolce Vita” sobre raíles. Cabinas de lujo, paisajes de postal, gastronomía con Estrellas Michelin y un diseño que te transporta a los años dorados del cine italiano. Para conocer todos los detalles de esta experiencia única, hablamos con Paulo Ribeiro, CEO de Plenia Travel Architects, partner oficial del tren en España.

«Viajar a bordo del tren más glamuroso de la historia es como entrar en una película de la época dorada del cine, pero con todas las comodidades del siglo XXI», explica Paulo Ribeiro, CEO de Plenia Travel Architects. «Se han construido trenes completamente nuevos que respetan la estética y el espíritu de los años 60 y 70, pero con un diseño más espacioso y confortable en cada cabina, pensado para el viajero actual».

«Todo está cuidado al detalle: desde los materiales nobles y el mobiliario artesanal hasta la iluminación y el ritmo del viaje, que invita a desconectar y disfrutar del paisaje italiano».

Orient Express, Italia, tren
(Foto: Orient Express)

Cabinas de lujo y gastronomía con estrellas

Existen dos tipos de cabinas a bordo: las Deluxe, donde el sofá se convierte en una cómoda cama al caer la noche, y las Suites, más amplias, con cama y sofá separados. «Ambas mantienen el estilo elegante y el confort característico del tren, pero la Suite añade un extra de amplitud y exclusividad», comenta Ribeiro.

El viaje no sólo se mide en kilómetros, también en sabores. Y aquí la alta gastronomía italiana ocupa el centro del vagón restaurante. «La propuesta culinaria está basada en la cocina gourmet italiana, con menús diseñados por chefs reconocidos que celebran la diversidad culinaria de las regiones por las que se transita”, explica el CEO de Plenia. Y es que a bordo, cada plato es un homenaje a la tradición y la innovación gastronómica del país.

Orient Express, Italia, tren
(Foto: Orient Express)

«Este tipo de experiencia atrae especialmente a parejas que sueñan con vivir la auténtica ‘dolce vita’ italiana»

La Dolce Vita se vive de verdad en este tren, no como concepto, sino como una forma de moverse por el mundo. «A bordo, se vive con estilo y elegancia, siguiendo un dress code muy a la italiana: vestidos floridos, trajes a medida y una atmósfera que celebra el glamour de los años dorados», comenta Ribeiro. El viaje se convierte en un ritual, donde el lujo no está en la ostentación, sino en el ritmo pausado, la conversación compartida y el placer de contemplar Italia desde el cristal.

No es de extrañar que este tipo de experiencias atraigan, sobre todo, a parejas. «Es ideal para quienes buscan una escapada de dos o tres noches con glamour, confort y un toque de nostalgia», señala el responsable de Plenia. «Este tipo de experiencia atrae especialmente a parejas que sueñan con vivir la auténtica dolce vita italiana».

«Todo comienza recreando el ambiente de la ‘Dolce Vita’ desde la llegada»

El papel de Plenia Travel Architects como partner oficial del La Dolce Vita Orient Express en España es fundamental. «Ofrecemos beneficios especiales exclusivos para nuestros clientes», explica Ribeiro. «Y, al tratarse de viajes de dos a tres noches a bordo, nos encargamos de diseñar el itinerario completo antes y después del tren, creando experiencias totalmente personalizadas y memorables».

La personalización no es un añadido: es la esencia de esta propuesta. «La experiencia se personaliza a través de un proceso creativo adaptado a cada destino. En el caso de Italia, todo comienza recreando el ambiente de la Dolce Vita desde la llegada: con estancias en hoteles con encanto y cenas especiales la primera noche», añade. «Cada detalle se diseña a medida para que el viajero viva una experiencia exclusiva, sofisticada y completamente única, que refleje su estilo y deseos personales».

Orient Express, Italia, tren
(Foto: Orient Express)

«El tren siempre ha sido un símbolo de exclusividad y sofisticación, reservado para viajeros que buscan vivir un sueño»

«El tren siempre ha sido un símbolo de exclusividad y sofisticación, reservado para viajeros que buscan vivir un sueño”, reflexiona Ribeiro. «Hoy en día, esta tradición se renueva con experiencias diseñadas para ofrecer el máximo confort, estilo y conexión con el destino, convirtiéndose en la forma más elegante y única de viajar».

Plenia Travel Architects no sólo gestiona el Orient Express Dolce Vita, también crea itinerarios exclusivos con otros trenes de lujo por el mundo, como el Hiram Bingham en Perú, del grupo Belmond (LVMH), que se dirige a Machu Picchu, o el Rovos Rail en África, que atraviesa parajes únicos como el Parque Kruger o las Cataratas Victoria.

Orient Express, Italia, tren
(Foto: Orient Express)

Pero en Italia, el tren más famoso de la historia ha encontrado una nueva razón de ser. Y lo ha hecho rescatando lo mejor del pasado (su estética, su ritmo, su romanticismo) y envolviéndolo en un concepto de viaje actual, sensorial y exquisitamente personalizado.

«El mayor lujo de un viaje así es simplemente estar presente, disfrutar el momento y conectar con personas que comparten la misma pasión por vivir experiencias únicas», concluye Ribeiro. «Es también la oportunidad de hacer nuevos amigos alrededor del mundo mientras disfrutas de un viaje inolvidable».

Porque si hay algo más glamuroso que viajar en tren, es hacerlo con el alma de Fellini, el sabor de una pasta al dente y la promesa de que, al final del trayecto, lo que habrás vivido será mucho más que un destino: será una historia que contar.