• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

Kwame Onwuachi, chef de la MET Gala 2025: «He creado un menú que resalta la temática de este año»

Kwame Onwuachi, chef de la MET Gala 2025: «He creado un menú que resalta la temática de este año»
(Foto: COOLthelifestyle)
Javi Fernandez
  • Javi Fernandez
  • Escribir es mi hobby y se ha convertido en mi profesión. Llevo el PR y la comunicación en la sangre, me encanta contar historias con pasión, que cautiven y que inspiren a los lectores. Después de más de 10 años en la profesión, no lo cambiaría por nada del mundo.
    • Actualizado:

Cuando hay que componer un evento, son varias las piezas que hay que encajar, para que la sucesión de todas estas lleve a un resultado óptimo que sea capaz de hablar de excelencia. Además de la localización, que en este caso es el Museo Metropolitano de Nueva York, la gastronomía es un punto importante que hay que cuidar y los platos tienen que asemejarse al arte que les rodea en cada esquina del museo. Dentro de la gala filantrópica de moda más relevante del mundo, este año el aclamado chef Kwame Onwuachi es el encargado de los fogones y estos son los detalles del menú que preparará para la MET Gala.

Kwame Onwuachi, chef de la MET Gala
Kwame Onwuachi. (Foto: Getty)

Este 2025, el primer lunes de mayo se viste de moda con la temática de Superfine: Tailoring Black Style, la cual explora las formas de vestimenta que ha tenido la comunidad afroamericana a lo largo del tiempo y han llegado a influir en las tendencias, muchas de ellas aún presentes en patrones de diseño. Este motivo funciona como epicentro de la celebración, además de la recaudación de fondos con la misión de mantener el área de moda del museo, y la gastronomía lo tiene que vestir.

No vale cualquiera para desarrollar este menú y es que no sólo debe ir asociado al tema que se celebra, sino que es esencial que siga las directrices de Anna Wintour para la MET Gala. El chef Kwame Onwuachi es la opción más acertada y es porque sabe perfectamente cómo llevar esa cocina afroamericana a un nivel superior, dándole una vuelta para traerla hacia la actualidad. Su trabajo principal se centra en el humo y las especias y, como bien confiesa, «quería crear algo que resaltara el tema, claro», dice haciendo referencia al arte de la sastería y añade: «pero también algo que fuera simplemente… delicioso».

Anna Wintour posando
Anna Wintour. (Foto: Getty)

Dentro del mundo de la gastronomía, este se ha sabido hacer su sitio. Además de poseer varios restaurantes, el chef es un aclamado autor que ha publicado un libro de cocina llamado My America y unas memorias llamadas Notes from a Young Black Chef, para las cual se está trabajando para convertirla en una película. Su concepto de restaurante afrocaribeño, Tatiana, abrió sus puertas en la zona del Lincoln Center en noviembre de 2022. Desde su apertura, ha dado que hablar y ha recibido galardones, como El restaurante número 1 de la ciudad de Nueva York por el New York Times, El restaurante a tener en cuenta por los 50 Mejores Restaurantes del Mundo y La Lista de los Mejores Restaurantes del Mundo por la prestigiosa La Liste.

Libro de 'My America'
Libro de ‘My America’. (Foto: Amazon)

Cuando Anna Wintour le llamó para ser el chef de la MET Gala 2025, su sorpresa fue grande y, como bien ha declarado en el comunicado de prensa que lanzó el museo, «me emociona y me honra crear la experiencia gastronómica de la MET Gala de este año. Como chef criado en el Bronx, formar parte de una institución neoyorquina tan emblemática para la noche más celebrada y estelar del año es un sueño profesional hecho realidad. Y como amante de la alta costura, colaborar en el tema Superfine: Tailoring Black Style nos brinda a mi equipo y a mí una nueva inspiración», confiesa el chef.

Kwame Onwuachi, chef de la MET Gala 2025
(Foto: Kwame Onwuachi)

Eso sí, va a ser un reto curioso para él, puesto que la comida con origen africano se basa en especias y aderezos que aporten cuerpo a la receta. Aun así, se tendrá que adaptar a los requerimientos de Anna Wintour, y es que la directora de la versión estadounidense de la revista Vogue tiene una serie de alimentos prohibidos. Estos son: Ajo, cebolla, cebollino, perejil y bruschetta, es decir, todo aquello que pueda provocar aliento fuerte o sea tendente a quedarse entre los dientes.

Plato del restaurante Tatiana de Nueva York
(Foto: Restaurante Tatiana)

Este año, las exclusivas mesas de más de 100.000 € cada una de la MET Gala van a respirar una gastronomía auténtica, con historia y cuerpo propio, desarrollada por uno de los chefs más prometedores del panorama culinario internacional.