Viajes

Kemel Kharbachi: «Nuestro viaje al espacio, por 200.000 €, incluye menú del chef Rasmus Munk y programas de longevidad»

El turismo espacial ya no es un sueño reservado a Silicon Valley. La empresa española EOS X Space, liderada por Kemel Kharbachi, se ha consolidado como el tercer gran jugador del sector, junto a SpaceX de Elon Musk y Blue Origin de Jeff Bezos. Su última jugada (la adquisición de la estadounidense Space Perspective) la sitúa en la órbita de los grandes nombres del espacio. «Tras la compra de Space Perspective, ya estamos considerados como el tercer gran player del turismo espacial», afirma Kharbachi.

«Lideramos la franja de los 35.000 a los 40.000 metros de altura. Es una experiencia muy distinta: ligera, confortable y sin fuerzas G»

EOS X Space lidera la categoría de vuelos de órbita baja o near space, una experiencia que alcanza los 40.000 metros de altitud, muy por encima de la aviación comercial. «Nosotros lideramos la franja de los 35.000 a los 40.000 metros. Es una experiencia muy distinta: ligera, confortable y sin fuerzas G», explica el CEO.

En lugar de impulsarse con cohetes, los pasajeros viajan dentro de una cápsula presurizada impulsada por un globo estratosférico, un sistema cero emisiones que utiliza helio, un gas no contaminante. «Somos la primera compañía de turismo espacial sostenible. No emitimos gases, no contaminamos y respetamos la atmósfera», asegura.

Kemel Kharbachi, fundador y CEO de EOS X Space. (Foto: EOS X Space)

«Es una experiencia única: ver el planeta azul, el amanecer desde el borde del espacio…»

Durante el ascenso (a una velocidad de crucero de 18 km/h), los viajeros disfrutan de vistas panorámicas de 360 grados del planeta, con la curvatura de la Tierra y el amanecer como telón de fondo. «Es una experiencia única: ver el planeta azul, el amanecer desde el borde del espacio. Es algo que transforma la manera en que percibes la vida», confiesa Kharbachi. El precio de la experiencia oscila entre los 125.000 € y los 200.000 €, dependiendo de los extras que quieras incluir.

Los viajeros disfrutan de colaboraciones con firmas icónicas como Bovet (que ha creado el reloj exclusivo Beyond Infinity). «Se trata de un reloj exclusivo y personalizado que llevarán los clientes en las próximas misiones espaciales». Este reloj ha sido diseñado de manera exclusiva por Pascal Raffy, presidente de BOVET, y el fundador de EOS X Space, utilizando materiales preciosos, meteorito y la última tecnología.

Bertone Design ha sido la encargada del diseño interior y de los accesorios, y el chef Rasmus Munk (el mejor chef del mundo) es el responsable de la propuesta gastronómica, valorada en 50.000 €. Desde traslados en Mercedes Maybach y jets privados con VistaJet hasta trajes personalizados por casas de moda francesas, cada elemento está diseñado para reflejar sofisticación y conciencia ambiental.

(Foto: EOS X Space)

«Los turistas espaciales llegan en jet privado a nuestros complejos en Abu Dabi o Andalucía, donde se hospedan en resorts de lujo con exclusivos programas de longevidad»

Más que un simple vuelo, EOS X Space ofrece una experiencia completa de una semana, combinando tecnología aeroespacial con hospitalidad de cinco estrellas. «El 50% de la compañía es ingeniería, y el otro 50% turismo ultralujoso», resume su fundador.

Los futuros «turistas espaciales» viajan en avión privada hasta los complejos espaciales de la marca (con bases en Abu Dabi y Andalucía), donde se alojan en resorts de lujo con programas personalizados que incluyen simuladores, gastronomía Michelin, wellness y tratamientos de longevidad. «Queremos que el cliente se desconecte para volver a reconectarse. Es un retiro real, una experiencia transformadora», explica.

El doctor Jorge Planas, de la Clínica Planas, dirige el área médica del programa, que incorpora avances en medicina regenerativa y rejuvenecimiento acelerado, en colaboración con centros de investigación internacionales.

«Lanzamos las ventas este mes de octubre y empezaremos los primeros vuelos comerciales en Abu Dabi a comienzos de 2026»

El precio de esta experiencia, como hemos dicho, ronda los 200.000 euros, y la compañía ya acumula más de 2.700 reservas confirmadas. «Lanzamos las ventas este mes de octubre y empezaremos los primeros vuelos comerciales en Abu Dabi a comienzos de 2026. Yo mismo volaré en una de las misiones iniciales junto a pilotos militares», revela Kharbachi.

Pero el proyecto no se limita al turismo. EOS X Space desarrolla también tecnología para el lanzamiento de satélites desde la estratosfera, lo que abre la puerta a una nueva era en comunicaciones, defensa y sostenibilidad. «Cada país debe ser autónomo en el control de su espacio. Desde España queremos aportar talento e innovación a esa misión», afirma con orgullo.

(Foto: EOS X Space)

«El dominio del cielo en vertical será la nueva frontera del siglo XXI»

Kemel Kharbachi no oculta su orgullo por el equipo que lidera. “La mayoría de nuestros ingenieros son españoles y de primer nivel. España tiene un talento enorme, pero le falta creérselo», señala.

«En un momento en el que la geopolítica internacional redefine las fronteras del progreso, contar con el apoyo de Estados Unidos no es sólo una ventaja, es una declaración de propósito”, afirma Kemel Kharbachi. La integración de Space Perspective refuerza ese vínculo con un país que lidera la innovación aeroespacial y tecnológica. «El dominio del cielo en vertical —desde la atmósfera hasta la estratosfera— será la nueva frontera del siglo XXI. Y ahí queremos estar, combinando el liderazgo estadounidense con la visión sostenible y el diseño europeo», concluye.