Imagina por un momento acercarte al dormitorio del hombre que convirtió Amazon en un imperio global. ¿Qué leería antes de dormir alguien que mueve miles de millones y lanza cohetes al espacio? Te sorprendería descubrir que, en su mesilla, hay espacio tanto para novelas introspectivas como para tratados que inspiraron el Kindle y la nube. Te contamos cuáles son los libros que Jeff Bezos tiene (o tendría) en su mesilla de noche.
- Jeff Bezos y Lauren Sánchez están de luna de miel
- El menú de boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez
- Bezos y Lauren Sánchez suman un patrimonio de casi 300.000 millones
Los libros que Jeff Bezos tiene en su mesilla de noche
‘The Remains of the Day’, de Kazuo Ishiguro
Este clásico británico relata la vida de un mayordomo que, con impecable devoción, revisita su pasado con nostalgia y pérdida de oportunidades. Bezos ha confesado: «Antes de leerlo, no pensaba que existiera una novela perfecta». En un mundo dominado por la ambición, este libro lo conecta con la importancia de la introspección, el servicio y el equilibrio entre éxito y vida personal.

‘Built to Last: Successful Habits of Visionary Companies’, de Jim Collins & Jerry Porras
Un manual profundo sobre las compañías que resisten el paso del tiempo. Bezos lo considera su libro de negocios favorito. Ahí aprendió que construir empresas duraderas va más allá de los beneficios: implica compartir una misión, fomentar una cultura sólida y pensar en el largo plazo. Ese ADN perdura en Amazon.

‘The Innovator’s Dilemma’, de Clayton Christensen
El principio del dilema del innovador explica por qué las grandes empresas fracasan al ignorar tecnologías disruptivas. Este fue clave en la creación del Kindle y AWS. Bezos designaba a este libro como lectura obligatoria para su equipo directivo.

‘Sam Walton: Made in America’, de Sam Walton
La autobiografía del fundador de Walmart. De él, Bezos heredó valores como la frugalidad, la disposición a experimentar y el foco extremo en el cliente. Le enseñó que equivocarse es parte del camino hacia el éxito.

‘Creation: Life and How to Make It’, de Steve Grand
Un libro fascinante sobre vida artificial y cómo partir de lo sencillo para crear sistemas complejos. Se dice que las ideas aquí vertidas inspiraron la arquitectura de AWS. Bezos siempre ha valorado los enfoques de abajo hacia arriba, ya sea en ingeniería o en cultura corporativa.

‘The Black Swan’, de Nassim Taleb
Este texto sobre eventos inesperados de gran magnitud (cisnes negros) le sirve a Bezos para abrazar la incertidumbre y reforzar la experimentación frente al caos. Su enfoque no es predecir el futuro, sino estar listo para lo imprevisible.

‘The Mythical Man‑Month’, de Frederick P. Brooks
Un imprescindible en ingeniería de software. Introduce conceptos como el equipo de dos pizzas, utilizado por Bezos para estructurar sus equipos en Amazon . El mensaje: menos es más; equipos pequeños logran más. Uno de los libros favoritos de Jeff Bezos.

‘Rework’, de Jason Fried & David Heinemeier Hansson
Un manifiesto contra las prácticas empresariales ineficaces: menos burocracia, reuniones innecesarias y más acción. Bezos comenta que este libro «reescribe las reglas de los negocios». En Amazon reina una cultura de ejecución ágil y directa.

‘Lean Thinking’, de James Womack & Daniel Jones
Basado en principios de eficiencia, optimización de procesos y eliminación de desperdicios. Bezos se siente reflejado en la filosofía de «centrarse en actividades que crean valor y erradicar lo demás». Este espíritu está presente en su obsesión por la mejora continua.

‘The Effective Executive’, de Peter Drucker
Aunque menos mencionado que otros textos, Bezos ha destacado las enseñanzas de Drucker sobre la toma de decisiones, la gestión del tiempo y la efectividad en el liderazgo. Para un CEO con múltiples compañías, la eficiencia es una virtud sagrada.

Obras de ciencia ficción
Bezos es un lector voraz de ciencia ficción . Entre sus favoritos están Dune (Frank Herbert), que lo inspira con su mezcla de visión geopolítica y ecológica, Blood Music (Greg Bear), que desafía la percepción humana, Engines of Creation (Drexler), que lo acercó al potencial de la nanotecnología, o Undaunted Courage (Ambrose), un canto a la exploración.
