Hablamos con el chef de Quintoelemento: «Ofrecemos una cocina viajera y una experiencia multisensorial»

Josefina Grosso
  • Josefina Grosso
  • Mi primer regalo de Reyes fue un micrófono y a los 6 años ya hacía mis primeros pinitos en prensa 'editando' un periódico casero con mis primas llamado 'Informakids'. Esto, por aquel entonces, debió hacer saltar todas las alarmas en mi familia, dedicada en lleno al mundo de la medicina, que asumieron desde el primer minuto que abandonaría el barco sanitario sin pensarlo y sin anestesia. Allá por los 90, estaba ya claro que mi destino, iba encaminado al periodismo y la comunicación. Televisiva y 'plumilla' a partes iguales, me considero periodista multimedia y en COOL, disfruto de todos y cada uno de los reportajes que hago. Las entrevistas en profundidad, son mi pasión. Orgullosa de formar parte de este proyecto que hacemos día a día con exquisita dedicación y esfuerzo. Convencida, como Machado, de que 'se hace camino al andar' y de que lo sueños se trabajan todos los días.
    • Actualizado:

«La propuesta de Quintoelemento es al final la de una cocina viajera. Quintoelemento es intentar aportar elementos que están en todas partes, que intentar dar sabores diferenciales que no solamente encuentras en España, sino que vienen de otros países. Entonces al final la idea es fusionamos Japón, fusionamos Tailandia, Francia, España, Perú…», nos comienza contando Juan Suárez de Lezo, chef de este restaurante situado en la séptima planta de un emblemático edificio de Madrid que visitarlo supone, como también se apresura a puntualizarnos, toda una «experiencia mutisensorial».  Comida fusión de altura en un ambiente divertido y con espectáculo donde sobre todo, se cuida al comensal, ofreciéndole propuestas gastronómicas cuidadas, pensadas para su disfrute. No te lo pierdas nuestro reportaje en Quintoelemento. Sólo tienes que DALE AL PLAY.

El chef de Quintoelemento Juan Suárez de Lezo
Foto: Fina Grosso/COOL

«El espectáculo en Quintoelemento al final, va de la mano con la gastronomía. Es comer, disfrutar de la comida y del show que montamos alrededor de la de la gastronomía»

Juan Suárez de Lezo, chef de Quintoelemento
Foto: Fina Gosso/COOL

«En el restaurante contamos con un gran sistema audiovisual, con unas pantallas con una definición maravillosa. Y luego pues buena música, buen ambiente, la gente se divierte y todo esto con nuestra carta de platos exquisitos»

Un lugar hecho para el disfrute de los sentidos con gastronomía de altura

Hablamos con el chef de Quintoelemento: «Ofrecemos una cocina viajera y una experiencia multisensorial»

«A parte de la comida, luego el entorno y cómo está montado el restaurante  te ofrecen una experiencia no solamente gastronómica, sino multisensorial, visual…Las pantallas, hay espectáculos, hay magia, hay. Entonces va todo muy de la mano y yo creo que hemos conseguido sorprender al público madrileño. Y bueno, siempre con la idea de ofrecer una gastronomía que es lo más importante, que sea buena que que tenga personalidad y que, y sobre todo, que seamos capaces de ir sorprendiendo al comensal con el paso de los años».

La gastronomía en Quintoelemento
Foto; Fina Grosso

Una propuesta gastro y de ocio que cuenta también con una amplia oferta de vinos. Una bodega con casi 300 referencias. Una gran oferta de tintos blancos espumosos…algo que, como nos cuenta Dana, su sumiller les parece fundamental: «ya que tenemos una comida tan espectacular, nos parece fundamental poderla emparejar con un buen vino«.

Espacios em Quintoelemento

 

Todo un reto para el chef

Hablamos con el chef de Quintoelemento: «Ofrecemos una cocina viajera y una experiencia multisensorial»
Foto: COOL

«Para mí es un reto. Cuando cogí, cuando empecé a trabajar en 5.º Elemento, era fundamental el primero, tener una gastronomía que fuera buena y que se hiciese buen trabajo». Para Juan Suárez de Lezo, ponerse al frente de Quintoelemento fue un auténtico reto por el desafío que suponía el lugar en sí. Se centraron en ofrecer buena comida, y lo consiguieron. «Es muy difícil encontrar sitios donde la diversión vaya de la mano con la gastronomía, con la comida y para mí es fundamental. Primero una buena cocina y luego, a partir de ahí, que vaya todo de la mano y que haya buen ambiente, que puedan tomarse una copa, que se cree un ambiente divertido, música, espectáculos y lo que se quiera organizar, pero siempre alrededor de la cocina. ¿Por qué? Porque en el momento en el que no se coma bien, da igual el espacio en el que estés, que no va a funcionar», asegura tajante.

Reportaje en el restaurante Quintoelemento