Cenamos con Rafa Zafra, Dani García, Fernando Canales y María José San Román acompañados por Brugal 1888

Los cuatro chefs de Ron Brugal 1888
Fernando Canales, María José San Román, Rafa Zafra y Dani García / Foto: Brugal
Paloma Herce
  • Paloma Herce
  • Periodista especializada en moda, viajes y estilo de vida. Doble graduada en Periodismo y Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad CEU San Pablo, Máster COPE de radio. Llevo más de 10 años escribiendo y hablando sobre desfiles, tendencias, restaurantes, viajes y hoteles. En definitiva, los pequeños placeres de la vida. También he trabajado en la sección de Internacional y en agencias de comunicación. De pequeña escribía poesía pero eso no cuenta. Mi leit motiv en la profesión y en la vida es una frase de Diana Vreeland: 'the eye has to travel'.
    • Actualizado:

La pasada semana tuvimos la suerte de disfrutar de una cita gastronómica excepcional. Bajo el techo del magnífico hotel Four Seasons, Brugal 1888 -el ron gastronómico de la marca- nos hizo felices en una cena capitaneada por cuatro maestros de los fogones: Rafa Zafra del restaurante Estimar, Dani García -chef del Grupo Dani García-, Fernando Canales del gran restaurante Etxanobe y María José San Román, del restaurante alicantino El Monastrell. ¿La excusa? Un fantástico menú maridado por cócteles de este ron con platos de edición limitada que pudimos disfrutar nosotros y que por supuesto… También pueden disfrutar los paladares más exigentes.

Los cuatro chefs de Ron Brugal 1888
Fernando Canales, María José San Román, Rafa Zafra y Dani García / Foto: Brugal
Fernando Canales en cocina
Fernando Canales en cocina / Foto: Brugal
Los piononos de Tragabuches
Los piononos de Tragabuches / Foto: Tragabuches

Madrid ha sido el pistoletazo de la salida de esta ruta gastronómica. Aunque eso sí, para disfrutar del menú que pudimos probar de primera mano es necesario visitar todos los restaurantes, aunque también podemos comer las propuestas de los chefs en sus propios restaurantes.Eso sí, de manera limitada, porque solo estarán disponibles hasta finales de enero del año que viene. Porque ya sabes lo que dice el refrán: lo bueno, si breve, dos veces bueno.

Evento de Ron Brugal 1888
Evento de Ron Brugal 1888 / Foto: @palomaherce
Quisquillas de Motril de Dani García
Quisquillas de Motril de Dani García / Foto: @palomaherce
Dani García en cocina
Dani García en cocina / Foto: Brugal
Terciopelo de remolacha de María José San Román
Terciopelo de remolacha de María José San Román / Foto: @palomaherce

El menú comenzaba así: con unas exquisitas quisquillas criadas en Motril, con mantequilla tostada con yuzu y Brugal 1888, con el sello de Dani García. Uno de los platos favoritos de los presentes en la cena. Seguíamos con erizo de gamba con caviar, de Rafa Zafra de Estimar. Un plato que fue, sin duda, el ganador para muchos. Un bocado de puro mar, un plato que el chef dedicó a su amiga Vicky Martín Berrocal, presente en la cena junto a actores como Asier Etxeandía.

El erizo de mar de Rafa Zafra
El erizo de mar de Rafa Zafra / Foto: @palomaherce

Los dos platos se disfrutaban al son de ‘Entre dos aguas’, de Paco de Lucía, porque el cóctel servido hacía de puente entre los dos manjares. Seguimos con un elegante terciopelo de remolacha con bogavante y aromas de Brugal 1888, que tenía el sello de la chef alicantina María José San Román.

Dani García
Dani García / Foto: Brugal
Estimar de Rafa Zafra
Estimar de Rafa Zafra / Foto: Estimar
Rafa Zafra
Rafa Zafra / Foto: Brugal

Seguimos con los platos, porque ahora era el turno de los macarrones de pichón -realizados con 16 espaguetis cortados a mano, uno a uno- con crema de boletus y Jerez, con el sello de Fernando Canales de Etxanobe. Por supuesto, cada uno de sus platos va acompañado con maridaje de un cóctel especial. Seguíamos con la raya marinada con toques del Mediterráneo, de Rafa Zafra. Un plato que disfrutábamos con una banda en vivo que no podía tocar otra canción que no fuera ‘Mediterráneo’, de Joan Manuel Serrat.

El Monastrell
Foto: El Monastrell
Terciopelo de remolacha de María José San Román
Terciopelo de remolacha de María José San Román / Foto: Brugal

Seguimos en el Mediterráneo, con un riquísimo arroz azafranado con berenjena de Terramón, la huerta de la chef alicantina en su restaurante, con codorniz y oloroso. Y por último, dos postres: el gratinado de piña y canela con ron Brugal 1888, de Fernando Canales… Y la versión del pionono de Dani García. Todos los platos maridados con cócteles con este ron tan especial, que cuenta con un doble envejecimiento. Cualquiera que sabe apreciar este líquido, sabe del carácter especial de esto. Primero envejece en barricas de roble americano ex-bourbon y la segunda maduración la realiza en barricas que antes tenían Jerez Oloroso, de ahí los matices que se aprecian en la bebida y que han hecho tan fácil a los chefs dar con los platos.

Rafa Zafra
Rafa Zafra / Foto: Brugal 1888
La raya de Rafa Zafra
La raya de Rafa Zafra / Foto: @palomaherce
María José San Román en cocina
María José San Román en cocina / Foto: Brugal

Así lo explicaba Rafa Zafra, con cinco soles Repsol: “El Ron Gastronómico me ha dado la oportunidad de combinar dos bases de mi cocina: el producto del mar y el sabor de Andalucía, con el Jerez como representante. Gracias a esto he podido viajar a los orígenes junto a amigos a los que respeto y admiro”. La chef de Monastrell también hablaba de esa vuelta al origen: «Partir de un producto tan rico en detalles me ha permitido volver a mi origen, a mi huerto».  Dani García, por su parte, hablaba así de esta experiencia: “No todos los días tengo la suerte de trabajar con compañeros como María José, Rafa o Fernando al lado y ha sido un lujo compartir tantas horas de cocina junto a ellos”.

Macarrones de pichón de Fernando Canales
Macarrones de pichón de Fernando Canales / Foto: Brugal
Fernando Canales de Etxanobe
Fernando Canales de Etxanobe / Foto: Etxanobe

Paloma Puerto, brand manager de Brugal, así explicaba el proceso: «La diversidad y la profundidad de los matices de Brugal 1888 abre un abanico infinito de posibilidades a la hora de fusionarlo con la mejor cocina del territorio nacional. Por eso, nuestra apuesta es crear experiencias inolvidables alrededor de la mesa donde puedan unirse la alta coctelería y la alta gastronomía».

Los chefs cocinando
Foto: Brugal
El pionono de Dani García
El pionono de Dani García / Foto: @palomaherce

Para disfrutar de este magnífico menú habrá que reservar en Tragabuches, en Marbella, en Monastrell -en Alicante-, en el Atelier de Etxanobe en Bilbao y en Estimar, en Madrid. Aunque habrá hasta 60 locales que tendrán su propia experiencia gastro alrededor de este ron gastronómico. Nosotros nos quedamos con esta cena única plagada de magníficos chefs, que formaron una constelación de soles Repsol y estrellas Michelin sin igual. Larga vida a la gastronomía española.

El postre de piña de Fernando Canales
El postre de piña de Fernando Canales / Foto: @palomaherce