Entre Sorolla, Picasso y Le Corbusier: la cena de Macallan para conocer The Reach

The Macallan
Foto: The Macallan
  • Paloma Herce
    • Actualizado:

No todos los días uno tiene la suerte de acudir a un evento tan especial. Una cena en un lugar que bien podría ser un museo, con gente excepcional y con un whisky de categoría. Y es que Macallan unió a unas cuantas personas privilegiadas -entre ellos, nosotros- en diferentes cenas en diversas casas de algunas de las mejores coleccionistas de arte de nuestro país. La noche comenzó con un un coche que nos recogió a cada uno de los invitados en nuestra casa. ¿El concepto que se escondía detrás de todo? Inside the Art. ¿La excusa? Conocer The Reach, el whisky más antiguo de Macallan.

The Macallan
Foto: The Macallan
Eugenia Silva
Foto: The Macallan
Estefanía Cantos y Candela Álvarez Soldevilla
Estefanía Cantos y Candela Álvarez Soldevilla

Las coleccionistas

Llegamos a casa de la coleccionista de arte Candela Álvarez Soldevilla. Tras una fantástica copa de bienvenida de un espectacular Macallan comenzaba el show, comenzaba Inside the Art. Un paseo por la casa de la coleccionista asturiana, quien tiene 400 obras de arte, casi todas con un hilo conductor: las cabezas. Entre ellas pudimos ver en primera persona una poesía de Federico García Lorca, un cuadro de Pablo Picasso detrás de una preciosa mesa de madera, un boceto de Sorolla que nos da la bienvenida, un cuadro de Le Corbusier, un cuadro de Juana Francés que ha dado la vuelta al mundo… Pocas veces se disfruta de una copa entre los cuadros de una de las colecciones de arte más importantes de España. Una colección, que en alguna ocasión excepcional, ha cedido a lugares como el Museo Lázaro Galdiano de Madrid.

Casa de Candela Álvarez Soldevilla
Foto: Paloma Herce
Casa de Candela Álvarez Soldevilla
Foto: Paloma Herce

Hubo otras dos cenas más también en lugares mágicos. Galerías personales -las propias casas de las coleccionistas- donde disfrutar de obras únicas. En este caso las elegidas fueron los hogares de Teresa Sapey -coleccionista de vídeo, sobre todo- o la empresaria Nicoletta Negrini, que también ejercieron de anfitrionas. Candela Álvarez Soldevilla, que fue la nuestra, cerró el círculo de estas magníficas cenas.

The Macallan
Foto: The Macallan

La primera cena se celebró con unas maravillosas vistas al Parque del Retiro, entre obras de Roland Fischer o Joan Miró. La segunda se celebró en La Florida, en una espectacular casa en una de las urbanizaciones más prestigiosas de Madrid, entre obras de Phil Frost, Francesco Clemente o Alex Katz. Entre estas obras de arte, cada bocado o sorbo sabe mejor. Las tres cenas fueron singulares. Y cada una de ellas fue diferente. Porque cada una tenía sus propios ingredientes que la hacían excepcional. En todas, por supuesto, se bebía Macallan. 

Candela Álvarez Soldevilla
Candela Álvarez Soldevilla

La obra más antigua de Macallan

Entre cuadro y cuadro, la coleccionista nos contaba que su afición en el arte empezó de adolescente -con apenas 17 años- y que ella disfruta pasando el tiempo en la Academia de Arte en Roma. La casa la tiene ‘dividida’ en dos zonas. En una está su hogar, donde nos recibió, pero nosotros pudimos pasar ‘las puertas de Alicia en el País de las Maravillas’, como ella las describe, para entrar en el universo de Macallan. Marca que nació en 1824 como una de las primeras destilerías de Escocia y que se ha convertido en una de las mejores del mundo. Era momento de conocer The Reach, la obra más antigua lanzada por The Macallan. Un whisky del que hay menos de 300 botellas en el mundo y que tiene un precio de 110.000 euros. Un single malt con 81 años de envejecimiento en una única barrica de roble sazonada con un espectacular Jerez. Una obra de arte entre tantas obras de arte.

Una de las cenas de Macallan
Foto: Macallan

Una bebida muy especial que se pudo conocer en un entorno mágico, de la mano del Brand Ambassor de Macallan, Carlos Jover, y que está sostenida en una escultura de bronce realizada por la artista escocesa Saskia Robinson. Fue un evento en el que se celebraba la alta gastronomía en todos los sentidos. Porque Macallan es una de las mejores marcas de whisky del mundo. Por no decir la mejor. Este tipo de cenas únicas lo corroboran. Nosotros pudimos vivirlo en primera persona catando uno de sus whiskys más especiales, además de cócteles y bebidas que nos demostraron la versatilidad de este alcohol.

The Macallan
Foto: The Macallan
The Macallan
Foto: The Macallan

Gastronomía de estrella Michelin

Para celebrar este acontecimiento, en la última de las tres cenas, disfrutamos de un menú organizado por Rodrigo de la Calle, chef de El Invernadero, maridado con diferentes cócteles con Macallan. Una presentación de pequeños bocados donde la verdura, por supuesto, era protagonista. Y cada bocado o sorbo se disfrutaba entre obras del siglo XX, porque en esta zona de la casa de Candela Álvarez Soldevilla predomina el arte contemporáneo. En su mayoría esculturas, cuadros y fotografías donde los rostros y los bustos, como te decíamos, son protagonistas. Porque a pesar de que la coleccionista va a su aire cuando elige una obra, decidió -como nos comentaba entre risas y manifestando que no era un problema psicológico-  seguir este hilo conductor. Una galería muy particular y muy especial, como es ella. En el resto de cenas también hubo grandes presencias culinarias: el chef Javier Estévez e Iván Cerdeño pusieron su sello en las noches anteriores. Cada uno a su manera. Todo regado con Macallan, por supuesto.

Rodrigo de la Calle Foto: Macallan
Rodrigo de la Calle / Foto: Macallan

Javier Estévez es el chef detrás de La Tasquería con una cocina que desafía los tabúes gastronómicas. Su casquería sofisticada es uno de los proyectos más interesantes a nivel gastro. Por otra parte, Iván Cerdeño -que está detrás del Cigarral del Ángel-, presenta una cocina en la que la huerta y la ribera son protagonistas. Tres chefs de estrella Michelin que nos hicieron disfrutar, de una manera más especial, de The Reach de Macallan.

Javier Estévez
Foto: Javier Estévez
Marta Robles y Candela Álvarez Soldevilla
Marta Robles y Candela Álvarez Soldevilla / Foto: Paloma Herce

Algunas de las mejores colecciones de arte de España (y los invitados)

El resto de las noches los invitados –Eugenia Silva, Jaime Cantizano, Boris Izaguirre, Ana Boyer, la princesa Carla de Bulgaria, Beltrán Lozano, Irene Cano, presidenta de Facebook España, Enrique Solís, Fabiola Martínez...- disfrutaron de obras de Warhol, Goya, Man Ray, El Greco, Fornasetti, Cézanne, José María Sicilia, Bernini o Dalí gracias a las visitas a las magníficas casas de Teresa Sapey, profesora de investigación plástica de la Universidad Camilo José Cela además de arquitecta y coleccionista de arte y perteneciente al patronato del Museo del Prado, o Nicoletta Negrini, empresaria y amante de la cultura italiana y del arte en particular… Pero en este caso, la cena se disfrutó entre el siglo XX y el XXI en la casa de Chamberí de Álvarez Soldevilla. ¿Otros artistas de los que pudimos disfrutar? Miralles, Cocteau, Antonio López, Julian Opie, Francis Bacon, Katz, Piensa, Pérez-Villata… Pudimos viajar entre dos siglos apenas cruzado una puerta, sacada de una fábula. Porque eso ha sido Inside the Art, una experiencia epatante para conocer el whisky más antiguo de la historia de Macallan. Una experiencia que vamos a vivir una vez en la vida y que nos dejó muy buen sabor de boca.

Ana Boyer
Ana Boyer
Teresa Sapey
Foto: Teresa Sapey

The Macallan

Boris Izaguirre
Boris Izaguirre / Foto: The Macallan
Beltrán Lozano
Foto: Beltrán Lozano
Fabiola Martínez
Foto: Macallan
Catering de El Invernadero
Foto: Paloma Herce
The Reach
Foto: Macallan