Este es el mejor cocinero de la Comunidad de Madrid

Alejandro García y Francisco Amate, restaurante In Pulso
Alejandro García y Francisco Amate, del restaurante In Pulso/ (Foto: ACYRE Madrid)
Paloma Herce
  • Paloma Herce
  • Periodista especializada en moda, viajes y estilo de vida. Doble graduada en Periodismo y Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad CEU San Pablo, Máster COPE de radio. Llevo más de 10 años escribiendo y hablando sobre desfiles, tendencias, restaurantes, viajes y hoteles. En definitiva, los pequeños placeres de la vida. También he trabajado en la sección de Internacional y en agencias de comunicación. De pequeña escribía poesía pero eso no cuenta. Mi leit motiv en la profesión y en la vida es una frase de Diana Vreeland: 'the eye has to travel'.
    • Actualizado:

La Comunidad de Madrid está de enhorabuena porque el nivel gastronómico de la región es cada vez más alto. Quizá no somos la región con el recetario más sabroso o interesante, hay otras que ganan con diferencia, pero tenemos un muy buen nivel de restaurantes y chefs que lo dan todo en sus cocinas. Por eso el Certamen Gastronómico de la Comunidad de Madrid es uno de los más seguidos, porque la competencia es dura. Se acaba de celebrar la edición número 31 y ya se saben los ganadores. Ha estado reñido pero el mejor cocinero de la Comunidad de Madrid es Alejandro García, de In-Pulso.

Buñuelo de manitas con presa al café
Buñuelo de manitas con presa al café. (Foto: ACYRE Madrid)

In-Pulso, restaurante ganador

El Certamen Gastronómico de la Comunidad de Madrid, organizado por la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid, es uno de los concursos más interesantes… Ya lo hemos dicho, por el nivel, así que siempre hay mucha expectación. «Un total de 11 parejas —formadas por cocinero y ayudante—, representando a restaurantes madrileños, han participado durante la Liga ACYRE Madrid en jornadas eliminatorias para llegar las seis parejas con mayor puntuación a la Gran Final de cocina», explican desde el certamen.

¿Quienes han participado? De Inclán Brutal Bar, Guillaume Brun y Osneiver Gabriel Galea; de Restaurante Berlanga, Nuria del Pino y Alejandra Negrín; de The Atelier Burger, Antonio Uzcategui y Luis Díaz; de In-pulso, Alejandro García y Francisco Amate; de Restaurante Olmo, Mario Lazar y Jorge Casado y de Rosi la Loca, Javier Alfaro y Viviana Caro.

Presa ibérica a la parrilla con salsa de torrefactos
Presa ibérica a la parrilla con salsa de torrefactos. (Foto: ACYRE Madrid)

El ganador ha sido Alejandro García, de In-Pulso, con su recetario tradicional castizo por bandera, que tiene pase directo al Certamen Nacional de Gastronomía representando a la Comunidad de Madrid. ¿Cuál ha sido su propuesta? «Sus recetas de presa ibérica a la parrilla con salsa de torrefactos, chantarella escabechada, melaza de maíz y buñuelo de guiso de manitas con jamón de presa al café y dorada a la plancha con salsa bordalesa de sus espinas, chutney y bouquet de ruibarbo con ensalada de San Isidro de un bocado les han valido la máxima puntuación de jurado de cata y de jurado técnico», nos explican.

Platos mediante ‘delivery’

¿Lo interesante del concurso? Que los platos se han presentado mediante delivery, lo que ha hecho que sea aun más difícil su presentación y su disfrute. Una traba más que ha hecho que ganar merezca aun más la pena. Las seis parejas finalistas han estado durante cuatro horas cocinando dos recetas, y los productos que tenían que utilizar sí o sí eran una presa ibérica y una dorada. El restaurante In-pulso, en pleno barrio de Arganzuela, ha sido el ganador. Apenas lleva dos años abierto y no deja de cosechar éxitos y reservas.

Dorada a la plancha con salsa bordalesa de sus espinas
Dorada a la plancha con salsa bordalesa de sus espinas. (Foto: ACYRE Madrid)

«Hemos hecho la Dorada de Estero como homenaje a las verbenas de Madrid, este próximo fin de semana se acerca la de San Antonio, y nosotros hemos querido hacer un guiño reinterpretando las ensaladas de verbena o de San Isidro que se llevaban a estas celebraciones con bonito en escabeche, lechuga, huevo duro, aceitunas y cebolla, pero nosotros la hemos adaptado a un bocado cambiando el bonito por la anchoa de Casa Santoña con sello de Madrid Calidad con un gel de yema, otro de aceituna lo lo hemos envuelto en una gelatina de lechuga» ha explicado el ganador. Delicioso.

El mejor postre

Pero no ha sido el único que ha recibido premio, no hay que olvidar el trabajo Mariella Pilli, del magnífico restaurante Saddle. Ella ha recibido el premio a le mejor respostera. «Mariella Pilli, de restaurante Saddle, ayudada por su compañero Alberto Barba, se ha alzado con la victoria del certamen, gracias a su postre en texturas Melocotón a la miel y sus éclair: Chocolate y fresón con vinagre», explicaban desde el certamen. El mejor postre de la capital se puede disfrutar en uno de los mejores restaurantes de Madrid. Tenemos buen nivel en la ciudad.