Cinco de las ciudades monocromáticas más atractivas del mundo

Chefchaouen
Chefchaouen / Foto: Vueling
Patricia Rodríguez
  • Patricia Rodríguez
  • Directora de COOLthelifestyle. Tras casi una década dedicada a la actualidad en Antena 3 Noticias, cambié la política y la economía por el lifestyle de lujo. Un reto y una aventura de los que disfruto cada día.
    • Actualizado:

El mundo está repleto de ciudades llenas de magia, de historia, de ciudades con encanto, escondidas y poco conocidas por la mayoría. Por eso, hoy en COOL hemos indagado en esas ciudades mágicas que nos sorprenden, esas en las que en cada rincón hay una historia y sus fachadas son el fondo de numerosas fotografías. Hemos seleccionado 5 ciudades monocromáticas que, si no conoces, te recomendamos que visites.

El azul de Chefchaouen, Marruecos

La primera de las ciudades monocromáticas que vamos a mostrarte está en el norte de Marruecos, a algo más de 2 horas hacia el sur desde Tánger. Ahí, encontramos Chefchaouen, un pueblo lleno de encanto y conocido por sus muchos por el azul de sus casas. Difícilmente uno puede borrar de sus retinas el azul intenso que cubre gran parte de las fachadas de la ciudad.

Chefchaouen
Foto: Unsplash
Chefchaouen
Foto: Unsplash
Chefchaouen
Foto: Pexels
Chefchaouen
Foto: Pexels
Chefchaouen
Foto: Unsplash

El amarillo de Izamal, México

Si viajas a México, América Central o América del Sur, seguro que te sorprende el colorido de numerosas ciudades. El color abunda en muchos pueblos y hoy descubrimos uno de ellos situado en el Estado de Yucatán. Izamal cuenta con un centro urbano completamente amarillo. Sus calles, llenas de adoquines, acompañan a las fachadas amarillas a lo largo de toda la ciudad.

Izamal, México 
Foto: Unsplash
Izamal, México 
Foto: Unsplash
Izamal, México 
Foto: Unsplash
Izamal, México 
Foto: Unsplash
Izamal, México 
Foto: Unsplash

El rosa de Jaipur, India

Gigantesca y caótica, Jaipur es conocida como la ‘ciudad rosa’. Rezuma fastuosidad y pobreza, y arquitectónicamente es una ciudad de lo más bella. El rosa es el color de la hospitalidad en la tradición hindú.

Jaipur
Foto: Unsplash
Jaipur
Foto: Unsplash
Jaipur
Foto: Unsplash

El blanco de Oia, Santorini (Grecia)

En Santorini, situada sobre un acantilado, encontramos Oia, un pequeño pueblo lleno de casitas blancas que parece una postal del típico paisaje griego.

Oia, Santorini
Foto: Unsplash
Oia, Santorini
Foto: Unsplash
Oia, Santorini
Foto: Unsplash
Oia, Santorini
Foto: Unsplash

El anaranjado de Petra, Jordania

La última de nuestras ciudades monocromáticas es Petra, inconfundible y archiconocida por su gran yacimiento arqueológico, perdura en la memoria de todos los que la visitan. Toma de las rocas del valle en que se encuentra su tonalidad, con sus fachadas esculpidas directamente sobre la piedra. Si buscas un destino que nunca olvidar para Semana Santa, este es tu lugar.

Petra
Foto: Pexels
Petra
Foto: Pexels
Petra
Foto: Pexels
Petra
Foto: Pexels