Para muchos, la época festiva ya ha comenzado, sobre todo desde que Mariah Carey se descongeló, pero para otros, aún nos encontramos en esa previa de disfrutar. Las luces de Madrid se encendieron ayer y, en muchas partes de España, las calles ya están iluminadas no sólo con miles de bombillas de color, sino con ese sentimiento de ilusión que transmiten. Cuando esto pasa, sabemos que llega el momento de sentarnos en el sofá, con una manta y un chocolate caliente para ver nuestras películas de Navidad favoritas.

Son idílicas, sentimentales y muchas de ellas tienen historias de amor por detrás. Es una industria que cada vez cobra más peso y, por ejemplo, Hallmark, el canal de televisión especializado en este tipo de títulos, factura con ellas más de 300 millones de euros al año. Desde los clásicos hasta títulos que igual no habías escuchado, estas son nuestras favoritas:
- El Bernabéu se prepara para convertirse en un gran mercadillo de Navidad en diciembre
- El mercadillo de Navidad más antiguo (y bonito) de Europa está en Estocolmo: Luces, ‘glögg’ y tradición
‘Polar Express’
En la redacción de COOL, el primer título que se escucha es el de este largometraje animado. Su trama se desarrolla en la nevada de una noche de Navidad. Un niño emprende un extraordinario viaje en tren hacia el Polo Norte. A partir de ese momento empieza una aventura que le servirá para conocerse a sí mismo y que le enseñará que la magia puede estar siempre presente en la vida a condición de creer en ella. Un título que obtuvo tres nominaciones a los Oscar en 2004, una a los Globos de Oro e incluso a los prestigiosos BAFTA.

‘Un cuento de Navidad’
Otra de las películas de Navidad que surge en la conversación es esta, interpretada por el carismático Jim Carrey y presente en la plataforma Disney+. Ebenezer Scrooge comienza la Navidad con su habitual tacañería, gritando a su fiel empleado (Gary Oldman) y a su alegre sobrino (Colin Firth). Pero cuando los fantasmas de las Navidades pasadas, presentes y futuras le llevan en un revelador viaje mostrándole verdades que se niega a aceptar, debe abrir su corazón y deshacer años de malos deseos antes de que sea demasiado tarde.

‘Calendario de Navidad’
Este título es uno de los más populares de Netflix y su historia tiene un ambiente familiar y mágico. Desarrollado en un pequeño pueblo de Estados Unidos, una talentosa fotógrafa lucha por salir adelante, para poder dedicarse a su profesión. Esta hereda un antiguo calendario de adviento que pertenece a la familia, pero tiene un secreto: cada vez que abre uno de los cajones de la caja, parece que su contenido ayuda a predecir el futuro. Este hace que le guste, cada vez más, la época festiva a través de historias que enganchan a la pantalla.

‘Navidad de golpe’
En 2022, Lindsay Lohan volvía al cine y lo hacía con un título de Navidad. Muchos pensamos que iba a ser la nueva reina de las fiestas y va en camino a ello. Durante tres años, ha hecho varios títulos, pero este fue el que le devolvió a nuestras vidas. Una adinerada heredera de una cadena de hoteles está en uno de estos, lista para comenzar la época festiva en la nieve, pero todo se trunca cuando tiene un accidente de esquí. Es rescatada por un viudo, aunque resulta que el personaje de Lohan no recuerda nada. Junto a él y su hija, la heredera pasa la Navidad, hasta que le vuelve la memoria. Lo que pasa después es digno de cualquiera de estas películas de Navidad que tanto nos gustan.

