El Prado expondrá durante 9 meses el ‘Ecce Homo’ de Caravaggio, cedido por su propietario

Museo del Prado, Caravaggio, Ecce Homo
Ecce Homo. (Foto: Museo del Prado)
Marta Morales
  • Marta Morales
  • Me gradué en Filología Inglesa por la Universidad de Alicante. A pesar de haber vivido temporadas cortas en el extranjero, nunca dudé que mi lugar estaba frente al mar, en España. En mi afán por la moda y la belleza terminé viniendo a la capital para iniciarme en este mundo, estudiando un Máster en Comunicación de Moda y Belleza (VOGUE) por la UC3M. Al mismo tiempo realicé las prácticas en Glamour y en Vogue, en ‘print’ y en digital. Os podéis imaginar lo que era para mí ver mensualmente mis palabras plasmadas en las páginas de estas revistas. Con esta misma pasión de aprender y renovarme decidí dar comienzo a mi andadura en COOLthelifestyle. Y aquí me encuentro, ejerciendo de redactora y periodista multimedia, entrevistando a grandes marcas y perfiles internacionales. Además, en junio de 2023 finalicé el Máster en Formación para profesora en la Universidad CEU San Pablo. Las cosas que más me gustan realizar en mi tiempo libre son: volver a mi ciudad natal, visitar lugares nuevos, disfrutar del sol mientras paseo y evadirme de este ajetreado mundo con mis auriculares.  
    • Actualizado:

La reaparición del Ecce Homo de Caravaggio fue anunciada en abril de 2021. Y es que todo se remonta a un contrato entre Caravaggio y el cardenal italiano Massimo Massimi, como parte de un concurso cuyo triunfo se lo dio a otro pintor, en 1605. Después, se dice que pasó a manos de Juan de Lezcano, el secretario de un embajador español en Roma. Finalmente, el Ecce Homo fue trasladado a Madrid entre el inventario del Conde de Castrillo, pero terminó siendo parte de la colección del Rey Felipe IV en 1666. Desde entonces hasta el año 2021 no ha habido noticias de su existencia.

El aviso sobre la reaparición de esta pintura en 2021, se dio cuando la Casa Ansorena de Madrid sacó a subasta el Ecce Homo por un precio de salida de 1.500 euros. Tras ser propiedad de la familia Pérez de Castro, en la actualidad el Ecce Homo de Caravaggio ya tiene nuevo propietario y éste cederá la obra de arte por nueve meses al Museo Nacional del Prado, donde según el mismo, el lienzo se expondrá en una instalación individual desde el 28 de mayo hasta octubre de 2024.

Museo del Prado, Caravaggio, Ecce Homo
Ecce Homo. (Foto: Museo del Prado)

Este óleo representa el motivo histórico del gobernador romano Poncio Pilato presentando a Cristo al pueblo con las palabras Ecce homo, que en español se traduce como: He aquí el hombre. Su última oferta de compra se cerró después del verano de 2023 a un coleccionista inglés y tanto la Comunidad de Madrid como el Ministerio de Cultura sabían que la voluntad del nuevo propietario era que se exhibiera.

«Desde su aparición en subasta hace tres años, el Ecce Homo ha representado uno de los mayores descubrimientos de la historia del arte, logrando un consenso sin precedentes en lo que a su autentificación se refiere», dijo el director del Prado, Miguel Falomir, en un comunicado. «Por nuestra parte, estamos más que encantados de ser el escenario para presentar al público y a la crítica esta nueva obra inédita de Caravaggio», añadió.

Esta obra maestra de Caravaggio, (cuyo nombre completo es Michelangelo Merisi da Caravaggio), ha sido vendida a un comprador que se mantiene en el anonimato, según informa el Museo del Prado. Éste nuevo propietario ha contratado los servicios de Colnhagi, una de las firmas de anticuarios más antiguas del mundo. La elección ha sido tomada porque ya se responsabilizaron de vender otro Caravaggio encontrado en 2016 en un ático de Toulouse.

Este 28 de mayo no sólo será un día célebre, sino que será también la fecha de partida de una publicación de un extenso estudio que lleva mucho tiempo preparándose: Caravaggio: El Ecce Homo desvelado. Se trata de un minucioso análisis de esta pintura al óleo, dando detalles únicos de varios aspectos del cuadro referentes a su estilo, técnica e iconografía.