Máximo Huerta: «El arrepentimiento no vale para nada, arrepentirte no te salva»

Josefina Grosso
  • Josefina Grosso
  • Mi primer regalo de Reyes fue un micrófono y a los 6 años ya hacía mis primeros pinitos en prensa 'editando' un periódico casero con mis primas llamado 'Informakids'. Esto, por aquel entonces, debió hacer saltar todas las alarmas en mi familia, dedicada en lleno al mundo de la medicina, que asumieron desde el primer minuto que abandonaría el barco sanitario sin pensarlo y sin anestesia. Allá por los 90, estaba ya claro que mi destino, iba encaminado al periodismo y la comunicación. Televisiva y 'plumilla' a partes iguales, me considero periodista multimedia y en COOL, disfruto de todos y cada uno de los reportajes que hago. Las entrevistas en profundidad, son mi pasión. Orgullosa de formar parte de este proyecto que hacemos día a día con exquisita dedicación y esfuerzo. Convencida, como Machado, de que 'se hace camino al andar' y de que lo sueños se trabajan todos los días.
    • Actualizado:

Quizás, entrevistarle en su librería -la exquisita Doña Leo-habría supuesto  el plan perfecto, pero se nos quedaba algo a desmano porque está en Buñol, una localidad de interior de la Comunidad Valenciana, su tierra. A pesar de ello, nuestra charla con él transcurre en un escenario también inspirador, ya que un exclusivo salón de históricos -y pintorescos- azulejos del mítico Hotel de las Letras en Madrid es el elegido para tal acontecimiento: entrevistamos a Máximo Huerta o Màxim, como queráis llamarle, porque en el fondo tampoco se molesta, sabe que todos también le recordamos por su exitosa etapa televisiva y no reniega de ello, pero Máximo es su nombre de pila, y es como desde hace tiempo se presenta al mundo junto a con sus novelas. Hoy, descubrimos con él su nueva novela: París despertaba tarde, un relato de amor y pura nostalgia ambientada en los felices años 20 en su querida Ciudad de la Luz, porque sí, con París mantiene un amorío ya innegable.

Cercano y sincero, con él nos sumergimos en su nueva novela, pero también le conocemos un poco más a fondo. No dudes ni un minuto, no te la puedes perder. DALE AL PLAY y disfruta de nuestra entrevista con el periodista y escritor Máximo Huerta.

«la nostalgia no tiene por qué ser negativa. A mí, a veces me parece hasta ‘sabrosona'»

Máximo Huerta junto a su novela en París
Máximo Huerta junto a su novela en París/Foto: Javier Ocaña

«El título de la novela es evocador y ya te dice algo más sobre ella: París en los años 20 despertaba tarde y feliz»

Aunque se pueda llegar a creer que nuestro protagonista reniega de su pasado televisivo, lo cierto es que, por lo menos durante esta entrevista, no es lo que parece. Con naturalidad, no duda en respondernos con una amplia sonrisa -y sinceridad a flor de piel- cuando le preguntamos por su vida en la tele o por sus años con Ana Rosa Quintana. De su fugaz paso al frente del Ministerio de Cultura no hablamos pero tampoco falta hacía. Nos deja claro que no es de los que se arrepiente y entendemos al final entre líneas que no mira atrás en determinados aspectos. «El arrepentimiento no vale para nada, arrepentirte no te salva», afirma con decisión.

Maxim Huerta

«Una librería me evoca libertad, una librería es libertad pura»

‘París despertaba tarde’, una oda a la amistad y a la melancolía en el París de los 20

'París despertaba tarde', la nueva novela de Máximo Huerta
La nueva novela de Máximo Huerta/Foto: Javier Ocaña

París despertaba tarde es un relato que conmueve desde el inicio. Una novela de amor (y desamor) en la que su protagonista, Alice Humbert, una talentosa modista con el corazón roto, luchará por alcanzar todos sus sueños. El autor puebla sus páginas con personajes ficticios y reales como Kiki de Montparnasse, Man Ray, Monet, Modigliani y Jeanne Hebuterne, Coco Chanel, Scott Fitzgerald, Ernest Hemingway o el barón Pierre de Coubertin.

Máximo Huerta en París
Máximo Huerta en París/Foto: Javier Ocaña

Una novela en la que se puede ver también la madurez como escritor del periodista y también, que lleva implícita su sello más personal. Entre sus páginas, se encuentra por momentos ‘pura poesía’ con frases evocadoras que querrás recordar y guardar con ahínco.

Portada de la nueva novela de Máximo Huerta
Foto: Planeta

Su test más COOL

Fina Grosso y Máxim Huerta

Como habituamos, no te puedes dentro de nuestra entrevista nuestro test COOL a Màxim. En el, le conocemos un poco más y sin tapujos, hablamos de todo. DALE AL PLAY ARRIBA y disfrútalo.

El París de Máximo Huerta

Máximo Huerta: «El arrepentimiento no vale para nada, arrepentirte no te salva»
Foto:Javier Ocaña

Sumergirse en las páginas de París despertaba tarde supone un viaje al corazón de la Ciudad de la Luz. Gracias a una exhaustiva labor de documentación, Máximo Huerta convierte este adictivo relato en el reflejo de una época extraordinaria recreando el mundo de los artistas de Montmartre y la atmósfera de los maravillosos años veinte en la capital francesa.