Viajamos a Japón y conocemos sus libros y escritores más reconocidos

Japón
Japón / Foto: Unplash
Paloma Herce
  • Paloma Herce
  • Periodista especializada en moda, viajes y estilo de vida. Doble graduada en Periodismo y Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad CEU San Pablo, Máster COPE de radio. Llevo más de 10 años escribiendo y hablando sobre desfiles, tendencias, restaurantes, viajes y hoteles. En definitiva, los pequeños placeres de la vida. También he trabajado en la sección de Internacional y en agencias de comunicación. De pequeña escribía poesía pero eso no cuenta. Mi leit motiv en la profesión y en la vida es una frase de Diana Vreeland: 'the eye has to travel'.
    • Actualizado:

La literatura japonesa siempre ha estado en boga. Murakami, ganador del Premio Princesa de Asturias, es uno de los autores más conocidos a nivel mundial. Pero no ha sido el único. Son muchos los escritores japoneses que podemos leer, pero hemos elegido tres de ellos para conocer mejor la literatura del país nipón. El escritor más famoso, un Premio Nobel de la Literatura y la autora de uno de los mayores best seller de Japón. Aquí nuestras recomendaciones literarias y algunos libros de los mejores escritores japoneses.

Japón
Japón / Foto: Unplash

‘Tokio Blues’, Haruki Murakami

Es uno de los clásicos de la literatura japonesa. Murakami, que es el ganador del Premio Princesa de Asturias, es uno de los autores más conocidos fuera de las fronteras de Japón. Que se dedicara a escribir era el destino: sus padres enseñaban literatura japonesa. En 1988, la publicación de este libro fue toda una revolución. La pérdida, la sexualidad… Así lo definen desde la editorial: «Una historia de amor triangular que se convierte en el relato de una educación sentimental, pero también las pérdidas que implica toda maduración». Es un libro que se sigue leyendo… Y vendiendo.

Haruki Murakami
Foto: Tusquets

‘Una cuestión personal’, Kenzaburō Ōe

Premio Nobel de la literatura, es otro los autores japoneses que hay que leer. Y más este año, ya que falleció hace pocos meses. Desde pequeño se refugió en la literatura… Que se dedicara a escribir era cuestión de tiempo. Desde sus comienzos ganó premios, como el Premio Akutagawa, se que se otorga a jóvenes promesas de la literatura. Ha escrito varios libros, pero podría destacar uno por encima de los demás: ‘Una cuestión personal’, libro que escribir al nacer su hijo con discapacitado por una hidrocefalia y con autismo. Una novela autobiográfica -la segunda que escribe- que se inspira en la enfermedad de su hijo y en lo que supuso para él. Un libro muy duro pero considerado por muchos como una obra maestra.

Kenzaburō Ōe
Foto: Anagrama
‘La fórmula preferida del profesor’, Yoko Ogawa
El siguiente de nuestros libros japoneses fue un best seller en Japón: más de dos millones de libros vendidos en todo el país. Por lo que hay que destacarlo en esta selección. Fue el libro que lanzó a la fama a la escritora Yoko Ogawa, allá por el año 2004. ¿De qué va? Una madre soltera entra a trabajar como asistenta en la casa de un viejo profesor de matemáticas. Un hombre que perdió la memoria en un accidente de tráfico. Junto a la madre, vive su pequeño de 10 años… Convirtiéndose los tres en una familia un tanto especial. No aprenderá solo de matemáticas, también aprenderán de la vida.
Yoko Ogawa
Foto: Tusquets