• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

La conexión ‘divina’ entre Rosalía y ‘Los domingos’, la película de Alauda Ruiz de Azúa que arrasa

La conexión ‘divina’ entre Rosalía y ‘Los domingos’, la película de Alauda Ruiz de Azúa que arrasa
(Foto: Rosalía y 'Los Domingos')
Marta Morales
  • Marta Morales
  • Graduada en Estudios Ingleses por la UA. Tras estudiar el Máster en Comunicación de Moda y Belleza (VOGUE) por la UC3M empecé a escribir para Glamour y Vogue, en ‘print’ y en digital, aunque terminé queriéndome enfocar en el sector del lujo. Por este motivo empecé mi andadura en COOL the lifestyle. Y aquí me encuentro, ejerciendo de redactora y periodista multimedia, especializada en belleza, moda, viajes y estilo de vida. Además, en mi afán por aprender y compartir lo que más me gusta, en junio de 2023 finalicé el Máster en Formación para profesora en la Universidad CEU San Pablo. Puedes seguirme en Instagram @martamoralesb.
    • Actualizado:

En octubre, Madrid se iluminó con una palabra antigua: LUX. Rosalía, la artista catalana que ha convertido cada lanzamiento en un fenómeno cultural, presentó su nuevo proyecto envuelto en una atmósfera que parecía misa y espectáculo al mismo tiempo. En la Plaza del Callao no había incienso ni cálices, pero sí una multitud expectante, un silencio cargado de emoción y una sensación compartida: algo sagrado estaba ocurriendo, aunque nadie pudiera nombrarlo. Esa noche no fue un hecho aislado. Pocos días después, los cines se preparaban para el estreno de Los domingos, la nueva película de Alauda Ruiz de Azúa, que explora la fe y la vocación desde una mirada íntima y luminosa. Dos gestos distintos: una artista pop y una directora de cine, unidas por un mismo hilo invisible: la reaparición de lo religioso en los territorios más seculares de la cultura.

canción rosalía
(Foto: Rosalía)

Rosalía y ‘Los domingos’: una conexión divina

No se trata de un resurgir devoto ni de un retorno masivo a los templos. Lo que podemos ver es a una relectura del imaginario católico desde la sensibilidad contemporánea. Rosalía, sin predicar, convierte en estética los símbolos de la devoción: las manos en oración, el velo, la redención, el sacrificio. En LUX, la culpa y el deseo se mezclan con la belleza de lo penitente, recordándonos que el arte sigue usando el vocabulario del alma incluso cuando el nombre de Dios se ha dicho en vano.

En Los domingos, Ruiz de Azúa toma ese mismo lenguaje para preguntarse qué significa creer en un mundo que ha olvidado la fe. Su protagonista, una joven que desea ser monja de clausura, encarna la tensión entre el silencio interior y el ruido exterior, entre la entrega y la pérdida. Como escribió Unamuno, «vivir es darse, y darse es empezar a morir». En esa fragilidad está la clave de la película: la fe no como certeza, sino como temblor.

La conexión ‘divina’ entre Rosalía y ‘Los domingos’, la película de Alauda Ruiz de Azúa que arrasa
(Foto: Los Domingos)

Ambas obras, LUX y Los domingos, reflejan un momento cultural fascinante. En una Europa que ha secularizado sus ritos, lo sagrado reaparece como estética, como emoción, como necesidad simbólica. Vivimos una especie de «secularización invertida»: el mundo no regresa a Dios, pero tampoco logra desprenderse de su anhelo de trascendencia. Por eso la palabra LUX brillando sobre Madrid no era solo marketing, sino invocación.

Las redes sociales también amplifican este eco espiritual. Una comunidad juvenil llamada Ignis compartió en Instagram una imagen de Rosalía sosteniendo un rosario, acompañada de la frase: «Existe un vacío que el mundo no puede satisfacer». La publicación terminaba con una pregunta que nos invita a pensar: «¿Y si eso que te falta es justo lo que te está llamando?». Tal vez ahí radica el verdadero significado de esta nueva estética de lo divino: en reconocer que la cultura pop, con su lenguaje emocional y visual, se ha convertido en una liturgia inconsciente del alma contemporánea. Porque incluso cuando el mundo calla el nombre de Dios, sigue buscando su luz.