• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

Rosalía hace referencia a este exclusivo club de Berlín en su canción ‘Berghain’

Rosalía en Berghain
(Foto: COOLthelifestyle)
Javi Fernandez
  • Javi Fernandez
  • Escribir es mi hobby y se ha convertido en mi profesión. Llevo el PR y la comunicación en la sangre, me encanta contar historias con pasión, que cautiven y que inspiren a los lectores. Después de más de 10 años en la profesión, no lo cambiaría por nada del mundo.
    • Actualizado:

Rosalía ha sacado un nuevo tema y, después de tres años, nos vuelve a deleitar con su voz. Hace días veíamos cómo inundaba la plaza de Callao de Madrid, con intención de presentar su tema, pero fue bastante complicado porque, en cuestión de segundos, se llenó con miles de personas. Hoy nos ha deleitado con su primer tema, una obra de arte de 3:26 en la que comienza cantando ópera en alemán, mientras le acompañan los instrumentos de la orquesta de Londres, junto a Björk e Yves Tumor. Todo tiene un sentido y es que el nombre de la canción va unido a un lugar con vínculo especial para la catalana: Berlín. 

Rosalía en Berghain
Rosalía. (Foto: Sony Music)

A este nuevo tema lo ha bautizado como Berghain y forma parte de su nuevo trabajo, LUX. Según las especulaciones, uno de los motivos es que su actual pareja, Emilio Sakraya, es de origen alemán. La denominación de este nuevo tema, recién sacado del horno, se refiere a un famoso club de Londres, que tiene el mismo nombre y que es bastante complicado entrar. Junto con la experiencia de Björk e Yves Tumor, la cantante española nos ha vuelto a demostrar que en la música no está todo inventado. 

Muchos lo califican como la catedral del sonido electrónico en la capital alemana y miles de personas asisten, desde todo el mundo, con el objetivo de entrar. Puede sonar raro, pero la entrada al recinto es bastante completa y, sobre todo, los porteros son muy selectivos a la hora de dejar entrar a los asistentes. Heredero del club Ostgut, que permaneció abierto desde 1988 hasta 2003, está situado en el distrito berlinés de Friedrichshain. Este es conocido no sólo por la envergadura de sus invitados, sino también porque son bastante selectivos.

Club Berghain de Rosalía
(Foto: Getty)

Su interior puede llegar a alojar 1.500 asistentes y se divide en diferentes partes, pero la que destaca es Panorama Bar, un espacio donde nunca se abren las ventanas, para que la luz del día no moleste a los asistentes, algo que hace perder la noción del tiempo de manera sencilla. Pero una de las cosas que todo el mundo destaca es la estricta política de imagen que exigen para entrar. Las colas pueden acumular miles de personas y, como bien se afirma en varios medios, la clientela española no es su preferida, pero quizás cambie después de la canción de Rosalía.

Interior del Berghain Club
(Foto: X)

Los porteros son una parte importante de la fama del lugar y tal es la envergadura, que muchos han sido contratados como modelos e incluso han llegado a formar parte de campañas de Hugo Boss. La espera para cruzar las puertas de este templo de la electrónica es algo que está asegurado y los nervios se pueden palpar.

Cola en el exterior del Club Berghain
(Foto: X)

Son muchas las normas que se exigen, pero lo más recomendable es que se asista vestido de negro. Tampoco gusta que se hable alto, que se hagan fotos del espacio (ni dentro ni fuera) ni los comportamientos nerviosos. Suelen no dejar entrar a grupos, pero a veces hay suerte. En definitiva, tanto la actitud como la vestimenta deben ser de perfil bajo. Aunque estas decisiones sean objetivas y no estén por escrito, son un secreto a voces.

Rosalía posando
Rosalía. (Foto: Getty)

Por último, aunque Rosalía no habrá grabado esto en el mismo club, la referencia queda plasmada para la eternidad.