• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

La comunidad de artesanos creada por Daniel Rabaneda y Rosemary Rodríguez

Rodríguez y Rabaneda
Foto: Rodríguez y Rabaneda
Paloma Herce
  • Paloma Herce
  • Periodista especializada en moda, viajes y estilo de vida. Doble graduada en Periodismo y Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad CEU San Pablo, Máster COPE de radio. Llevo más de 10 años escribiendo y hablando sobre desfiles, tendencias, restaurantes, viajes y hoteles. En definitiva, los pequeños placeres de la vida. También he trabajado en la sección de Internacional y en agencias de comunicación. De pequeña escribía poesía pero eso no cuenta. Mi leit motiv en la profesión y en la vida es una frase de Diana Vreeland: 'the eye has to travel'.
    • Actualizado:

La artesanía es un lujo. Por su esencia, por lo que supone, por todo lo que hay detrás. Tener algo artesano es algo único, y precisamente por eso es un lujo propiamente dicho. Así surge la comunidad de artesanos de los diseñadores Daniel Rabaneda y Rosemary Rodríguez, por su amor a todo lo manufacturado.

Rosemary Rodríguez es directora creativa de Paco Rabanne, Thierry Mugler y Penhaligon’s. Daniel Rabaneda, por su parte, además de ser fundador de su propia marca es el director creativo de Ángel Schlesser.

Vela 'Lola y Manolete' / Foto.: Rodriguez y Rabaneda
Vela ‘Lola y Manolete’ / Foto.: Rodríguez y Rabaneda

Los dos, además de dedicarse a la moda, son grandes amantes de la cultura española. «Así nace ‘Rodríguez y Rabaneda’, un exclusivo proyecto que defiende la diversidad y la riqueza de la artesanía contemporánea», explican.

Foto: @rodriguezyrabaneda
Foto: @rodriguezyrabaneda

Una comunidad donde conviven artistas y artesanos originales con perfiles distintos, responsables, innovadores, únicos. Y todos ellos crean productos 100% made in Spain que tienen algo especial.

Pin 'Salvador' / Foto: Rodriguez y Rabaneda
Pin ‘Salvador’ / Foto: Rodríguez y Rabaneda

Un proyecto que enaltece la artesanía de las diferentes partes de nuestro país, crea una comunidad, una generación de artesanos contemporáneos. Y por eso encontramos cestería contemporánea, productos gourmet, amuletos, cerámica, esculturas de cera…

Olive Oil Mercedes Rodriguez y Rabaneda
Olive Oil Mercedes / Foto: Rodríguez y Rabaneda

«Compartimos nuestra pasión y nuestra peculiar visión de las tradiciones españolas con un toque de humor, autenticidad y extravagancia. Descubrimos nuevos talentos con un perfil atípico, original e innovador para crear un universo único. Queremos enamorar a las personas llevándolas a un fascinante viaje a través de nuestra riqueza cultural, creando una experiencia que conecta con nuestros valores humanos y deja huella», nos explican los diseñadores.

Basket 'Socorro' / Foto: Rodríguez y Rabaneda
Basket ‘Socorro’ / Foto: Rodríguez y Rabaneda

Y lo que encontramos en su web, donde han lanzando este proyecto, es un ‘Art de vivre ibérico’, como ellos lo definen. En esta primera edición, porque habrá muchas más, hay cinco ambientes diferentes que se relacionan con las tradiciones, los recuerdos y los artistas. Empezamos por ‘La Luz’, donde han trabajado con una cerería sevillana de más de 150 años. Aquí encontramos una escultura de cera y cerámica.

Honey 'Remedios' / Foto: Rodriguez y Rabaneda
Honey ‘Remedios’ / Foto: Rodríguez y Rabaneda

En ‘Cuerpo y Alma’ encontramos todo aquello relacionado con el amor propio, eso que necesitamos para cuidarnos y sentirnos mejor. Seguimos con ‘La Suerte’, donde encontramos amuletos y talismanes que nos ayudan a atraer a la fortuna, como hacían nuestros ancestros y como hacemos muchos de nosotros. Continuamos con ‘Gourmet’, porque una de las cosas que hacemos bien en nuestro país es comer y aquí encontramos una selección de productos fantásticos. Y terminamos con ‘El Viaje’, con una «selección de productos con los que podemos viajar y que harán que nuestro hogar esté en cualquier parte».

Travel candle 'Egeria' / Foto: Rodriguez y Rabaneda
Travel candle ‘Egeria’ / Foto: Rodríguez y Rabaneda

«Siempre hemos estado conectados con el trabajo inteligente de la mano. Queremos poner en el foco la artesanía de hoy, descubriendo el enorme talento que guarda España y transmitiendo el saber hacer típico de este país para renovar y salvar prácticas ancestrales. Hoy más que nunca lo global necesita de lo local, y local es sinónimo de cultura», explican su filosofía. Y no podemos estar más de acuerdo.

Vela 'Lola y Manolete' / Foto.: Rodriguez y Rabaneda
Vela ‘Lola y Manolete’ / Foto.: Rodríguez y Rabaneda