• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

Eduardo Rosa: «Aunque quería ser futbolista, descubrí que mi sueño era actuar»

Ver vídeo
Beatriz Carmona
  • Beatriz Carmona
  • Cordobesa de alma creativa, inquieta y comunicadora. Entiendo la moda como una vía de expresión imprescindible y la gastronomía como una puerta abierta hacia cualquier parte del mundo. Observo para contarte la belleza de los detalles más pequeños; ese rincón capaz de sacarnos una sonrisa y que nos hace caer en la cuenta de cuán afortunados somos.
    • Actualizado:

Netflix se ha hecho un hueco en la rutina de prácticamente cualquier ciudadano del mundo. Así, la plataforma audiovisual pone al alcance de sus usuarios películas, documentales y series enfocadas a diferentes públicos e intereses. Además de dar la oportunidad a actores, abriendo el abanico de posibilidades y de conexión internacional. ‘In from the Cold‘ ha sido una de las producciones que hemos podido encontrar entre el ranking de las más populares en diferentes países del mundo y, entre sus personajes, encontramos al actor español Eduardo Rosa.

Hemos querido tener un encuentro en la suite de uno de los spots más señoriales y tradicionales de Madrid: el Hotel Intercontinental. Donde se han hospedado innumerables referentes del cine internacional en su paso por Madrid y se han grabado varias escenas de películas históricas, hasta hoy.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Eduardo Rosa (@soyeduardorosa)

Eduardo nos ha querido contar todo sobre el proceso de grabación como asesino en serie durante meses de preparación. La serie se caracteriza por tener una trama en la que se descubre el pasado como espía rusa de una madre soltera, quien compagina sus habilidades contra desafortunados encuentros con un enemigo que la traicionan.

Lee la entrevista completa

Pregunta: Si tuvieras que definirte…¿Quién es Eduardo Rosa?

Respuesta: Eduardo Rosa es un actor que vive en Madrid y que ha trabajado en España, México, y para Estados Unidos (aunque el set estaba en España). Eso en cuanto a mi carrera profesional. En cuando a lo personal…soy un ciudadano que trata de vivir día a día y, sobre todo, ser feliz.

P: ¿Y si tuvieras que definirte en pocas palabras?

R: Inconsciente (creo), generoso, pasional, divertido, probablemente inseguro y disfrutón.

P: Desde pequeño hasta hoy, ¿cómo han cambiado tus sueños?

R: En realidad creo que tenía un sueño, y me di cuenta tarde. Yo de pequeño quería ser futbolista y me pasé toda mi infancia y adolescencia con esa idea en la cabeza de que se trataba del sueño de mi vida. Realmente lo era; pero otro que no había descubierto era el de contar historias siendo actor.

Eduardo Rosa en 'In from the cold'
Eduardo Rosa en ‘In from the cold’

Recuerdo cuando era pequeño haber visto cualquier tipo de ‘show’, o película, y que una fuerza desde dentro me impulsaba a participar en ello. No sé si por vergüenza o inseguridad no lo hacía pero tampoco sabía qué ocurría dentro de mi. No le ponía nombre a la sensación. Ese sueño se transformó, aunque me sigue encantado jugar al fútbol.

Me terminé decantando por la actuación y tenía la sensación de que lo llevaba deseando mucho tiempo.

P: ¿Qué ha supuesto para ti formar parte de Netflix? ¿Cómo fue ese momento?

R: Todo, porque se trata de una plataforma mundial. Pasas de hacer series para España a que sea algo que vean en todos los países, y eso me generaba mucha alegría e ilusión. La primera vez fue para La Trilogía del Baztán; y yo no tenía en cuenta la repercusión que podría tener. Cuando me lo propusieron no dejaba de pensar en lo afortunado que era, iba a trabajar en algo que me apasiona. De repente me encontré delante de actores como Francesc Orella, Marta Etura o Imanol Arias, con los que coincidí en diferentes momentos del proceso de una grabación.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Eduardo Rosa (@soyeduardorosa)

P: ¿Cómo ha sido el feedback que has recibido de todos esos países? Cuéntanos cómo la gente, de repente, se empieza a interesar por ti.

R: He participado en muchas producciones, de éxito incluso, y nunca he tenido un ‘boom’ muy radical. Ha sido un proceso muy paulatino. Eso me ha permitido ver las cosas con perspectiva. Te llegan mensajes desde la India, o con abecedarios que ni reconoces. Pero mi caso no es el de haberme vuelto loco por tener de un día para otro 3 millones de seguidores. Lo agradezco porque la gente me muestra cariño.

Eduardo Rosa en 'In from the cold'
Eduardo Rosa en ‘In from the cold’

Gracias a haber pasado por Netflix he podido conocer a gente muy profesional de diferentes países. Algunos nombres que me he llevado, de momento, son Benjamín Vicuña o Sebastián Zurita. Son gente que está en otros países y a los que admiras y, de repente conectas. Es curioso.

P: Hablemos de tu última aparición: ‘In from the Cold’. ¿Cómo ha sido el rodaje?

R: Una pasada. Que te llamen desde Los Ángeles es muy fuerte. Por la situación de la pandemia me dijeron (a mi y a todo el equipo) que teníamos que estar ‘encerrados’ durante dos meses en un hotel. Podíamos pasear, pero estaba prohibido entrar en bares, tiendas, farmacias…Te ponen todas las comodidades a tu alcance pero es importante que un rodaje de millones de euros no se caiga. Tuvimos que hacer una cuarentena en nuestra habitación de 8 días sin salir para asegurarse.

Yo hablaba inglés, pero no tiene nada que ver rodar una película en inglés que tener una conversación en la calle.

Eduardo Rosa en 'In from the cold'
Eduardo Rosa en ‘In from the cold’

P:  ¿Cuál es el volumen de gente que necesita un rodaje como ‘In from the Cold’?

R: Sobre un centenar de personas. Ten en cuenta que yo, por ejemplo, tuve 3 dobles para diferentes escenas de acción: para las de pakour, moto y peleas. Ver a toda la gente durante la producción es emocionante y muy llamativo. Es todo ‘a lo bestia’.

P: ¿Cómo viviste el proceso de interiorizar tu personaje?

R: En esos 8 días me organicé para hacer deporte con un coach, dar clases diarias tanto en grupo como individuales, y analizaba frase por frase y palabra por palabra cualquier mínimo detalle. A parte de eso, buscaba asimilar cómo mi personaje era agresivo pero en silencio, directo pero desde la calma… Recuerdo que cuando llegaba el final del día estaba cansado de todo lo que hacía y que fue un proceso inquietante.

Eduardo Rosa en 'In from the cold'
Eduardo Rosa en ‘In from the cold’

P: ¿Cómo te transformas en un asesino en serie?

R: Cuando asimilo cualquier personaje, siempre parto de un animal. Un ser que se mueve por puro instinto y creo que es desde la esencia desde donde parte un personaje. Eso lo hace genuino. Utilicé un águila imperial. Es un animal muy bello, pero inquietante. Está quieto, no hace grandes aspavientos, no parpadea prácticamente y te quedarías a mirarlo por su belleza, pero dejarías algunos metros porque tiene un pico que da respeto.

Eduardo Rosa en 'In from the cold'
Eduardo Rosa en ‘In from the cold’

P: ¿Qué escenas destacarías?

R: Disfruté mucho en dos escenas. Una fue por la acción en la azotea de un hotel, ensayamos varias semanas los movimientos de pelea. Estuvimos toda una noche (con dobles incluidos) grabándolo. Aunque ensayamos en una zona preparada, a la hora de la verdad fue muy curioso porque el espacio contenía tuberías y detalles en los que se convertía en más complicado aún.

Eduardo Rosa en 'In from the cold'
Eduardo Rosa en ‘In from the cold’

Fue súper cansado, pero me encantó. La segunda, fue en el círculo de bellas artes. Yo estaba muy nervioso y el productor (Adam Glass) me dijo que estuviese tranquilo. Me excitaba bastante y me generaba una responsabilidad importante el hecho de ser en inglés, pero me tranquilizó bastante y una de las frases que más me marcaron fue que me parecía a Marlon Brando. Para mi Brando como actor, no como persona, sería una de mis aspiraciones como profesional; poder llegar a parecerme. En mi opinión, nadie supera a Marlon Brando.

Eduardo Rosa en 'In from the cold'
Eduardo Rosa en ‘In from the cold’

P: ¿Cuáles han sido las direcciones más COOL de Madrid en las que se han grabado escenas?

R: La Gran Vía, Puerta del Sol, Atocha, Círculo de Bellas Artes, Palacio Real, el Retiro. Hay una publicidad de Madrid increíble en la serie. Pocos lugares icónicos de la ciudad faltan.

Eduardo Rosa en 'In from the cold'
Eduardo Rosa en ‘In from the cold’

P: Una anécdota que recuerdes con cariño desde que trabajas como actor o alguien que haya dejado huella en ti.

R: Recuerdo grabar ‘Presunto Culpable’ con Miguel Ángel Muñoz y tenía mucho frío. Estaba congelado y me acuerdo que él se puso conmigo a correr por la playa y él iba en traje. Simplemente para que me tranquilizase y me no muriese de hipotermia. Sin darle ninguna importancia, solo para darme ánimos. Durante ese rodaje descubrí su parte más sencilla y  me explicó la complicación de la profesión. Recuerdo que me dijo: «tienes que ser sano, buena persona, y disfrutar». Son 3 consejos que me llevo.

Eduardo Rosa en 'In from the cold'
Eduardo Rosa en ‘In from the cold’