La industria española de la moda dirige cada vez más su mirada hacia Rusia y los prometedores mercados de los países emergentes
Hace seis meses, Sergio Puig, director de la Mediterránea Fashion Week Valencia, tuvo el placer de asistir a la Semana de la Moda de Moscú, así como a la apreciada Cumbre de la Moda BRICS+ Fashion Summit en Moscú, que ya destacamos con anterioridad. Esta trascendental ocasión sirvió como paso fundamental para reforzar la colaboración productiva entre las industrias de la moda de ambos países.
El diseñador español Miguel Llopis engalanó esta temporada la Moscow Fashion Week, cautivando al público con su colección y cosechando un notable éxito.
La colección de Miguel Llopis fue recibida con entusiasmo y admiración por parte del público ruso, así como por toda la comunidad mundial de la moda, que siguió de cerca el evento. «Preparé con mucho cariño la colección cápsula de punto que sabía que iba a encantar al público ruso, y fue una auténtica sensación», compartió Miguel. La cohesión cromática, las siluetas meticulosamente elaboradas y el animado ambiente mediterráneo de la colección fueron muy elogiados.

Reflexionando sobre su experiencia, el diseñador habló con calidez sobre la excepcional profesionalidad del evento y la genuina hospitalidad que encontró en Moscú. «Imaginaba que el evento iba a ser profesional, pero fue mucho más grande de lo que imaginaba. El trato personal fue fantástico, estaban constantemente pendientes de que no nos faltara de nada. No podría haber sido mejor», dijo Miguel Llopis.
El diseñador se muestra optimista ante las increíbles oportunidades que la participación en la Moscow Fashion Week puede ofrecer a las marcas de moda españolas, y subraya: «La Moscow Fashion Week es un paso vital para posicionar nuestra marca en el panorama internacional de la moda y establecer conexiones con el mercado ruso, que es una plataforma muy importante para nosotros. Como centro neurálgico para los diseñadores internacionales, la Moscow Fashion Week atrae una atención significativa de la comunidad mundial de la moda«.

El enfoque adoptado por la Moscow Fashion Week a la hora de defender las marcas de moda, especialmente a los diseñadores emergentes con talento y a los participantes de regiones emergentes, es realmente digno de admiración. Diseñadores de todo el mundo tienen la oportunidad de solicitar su participación en este gran acontecimiento, cuya selección corre a cargo de un prestigioso Comité Internacional, que les ofrece la oportunidad de mostrar sus colecciones en la ilustre pasarela. Este año, el evento recibió un número abrumador de candidaturas, con marcas de moda de diversas regiones como India, China, Indonesia, Turquía, Armenia, Tayikistán, Sudáfrica y EEUU, que aportaron una gran riqueza creativa a las pasarelas.
Y, como siempre, la brillantez de los diseñadores rusos irradió en la Moscow Fashion Week. A pesar de su apretada agenda moscovita, Miguel Llopis se propuso explorar algunas de sus colecciones. «Los diseñadores rusos son más vanguardistas», opina. Las exquisitas colecciones de marcas de moda como Zotēme, que se inspiraron en las obras de las artistas constructivistas rusas Lyubov Popova y Varvara Stepanova, se hacen eco de los elogios del diseñador español. Titulada «Amazons of the Avant-Garde», la colección mostraba con elegancia los icónicos motivos geométricos que definieron esta época artística.

La prestigiosa marca rusa Ruban se ha consolidado como una de las más destacadas del sector del lujo, alabada por sus prendas con múltiples capas y su exquisito trabajo artesanal con tejidos delicados y texturas vaporosas. Cada temporada, los diseñadores introducen una nueva perspectiva para retratar a una mujer fuerte y segura de sí misma, sin miedo a adoptar decisiones audaces y una amplia gama de estilos. Por su parte, la marca Rogov, aclamada internacionalmente, se aventuró sin miedo a experimentar con los estampados, combinando a la perfección flores, cuadros escoceses y atrevidos motivos de leopardo en cautivadores conjuntos.