• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

Método R, la línea cosmética dermatológica que cuida la piel de forma sencilla

Método R, la línea cosmética dermatológica que cuida la piel de forma sencilla
Foto: Aline Neumann
Marta Morales
  • Marta Morales
  • Graduada en Estudios Ingleses por la UA. Tras estudiar el Máster en Comunicación de Moda y Belleza (VOGUE) por la UC3M empecé a escribir para Glamour y Vogue, en ‘print’ y en digital, aunque terminé queriéndome enfocar en el sector del lujo. Por este motivo empecé mi andadura en COOL the lifestyle. Y aquí me encuentro, ejerciendo de redactora y periodista multimedia, especializada en belleza, moda, viajes y estilo de vida. Además, en mi afán por aprender y compartir lo que más me gusta, en junio de 2023 finalicé el Máster en Formación para profesora en la Universidad CEU San Pablo. Puedes seguirme en Instagram @martamoralesb.
    • Actualizado:

Hoy en COOL descubrimos Método R, una línea cosmética dermatológica unisex, resultado de la pasión por el cuidado de la piel de su creadora, Aline Neumann. Detrás de Método R es el resultado de años de investigación y afán por la salud. Una rutina completa que busca cuidar la piel de forma sencilla, efectiva y para todos los géneros. Cada uno de sus productos construye una rutina de belleza unisex fácil y sostenible que está inspirada en el slow-aging para cubrir las necesidades y funciones fundamentales de la piel. En la entrevista de hoy, la experta nos desvela los detalles de Método R, desarrollado y basado en la honestidad y la sostenibilidad.

Aline Neumann
Aline Neumann / Foto: Método R

«La piel no diferencia de activos según el género y nuestros productos tampoco. Utilizamos un perfume neutro, que ayuda a potenciar la experiencia y asegura la constancia en el uso de la rutina», explica Aline Neumann

Entrevista a Aline Neumann sobre Método R

Pregunta: ¿Qué es Método R?

Respuesta: «Es la fórmula para una piel saludable por excelencia. Tanto para hombres como para mujeres de cualquier edad, que quieran simplificar las rutinas de cuidado de su piel. Método R propone rutinas cosméticas simple y eficaces, con un reducido número de productos muy optimizados para ofrecer unos cuidados cosméticos completos. Nuestro propósito es simplificar la rutina cosmética y cambiar el foco del cuidado de la piel hacia la salud. Tener una piel saludable no debería ser algo aspiracional, ni complicado ni muy caro. Y una piel bonita debería ser consecuencia de una piel saludable».

Productos Método R
Foto: Método R

P: ¿Cómo surgió la idea de crear una marca de cosméticos?

R: «La idea surgió en el despacho del dermatólogo. Después de años trabajando en la comunicación de la Clínica Dermatológica Internacional y de gestionar las entrevistas que respondían los dermatólogos, me di cuenta de que la cosmética era en realidad muy simple. Que los ingredientes que realmente funcionaban eran pocos y sus protocoles estaban muy definidos por numerosos estudios científicos. Y además eran los mismos para hombres y mujeres. Muchos pacientes lo pedían y en una conversación informal con el Dr. Ruiz, nos dijimos: ¿Por qué no lo hacemos?».

Aline Neumann
Foto: Método R

P: Siendo Método R, una línea cosmética que previene el envejecimiento de la piel. ¿Qué expectativas dirías que debería de tener la gente a la hora de afrontar el envejecimiento?

R: «Lo tengo muy claro, las expectativas con la cosmética deben ser tener la versión más saludable posible de tu piel, a tu edad. Con técnicas de dermatología estética o cirugía se puede conseguir más, pero con cosmética, no se puede conseguir más de lo que ofrecemos. Huimos de los mensajes exagerados que puedan llevar a expectativas irreales pero eso no significa que nuestros cosméticos no sean eficaces.

Sérum
Foto: Pinterest

Tienen altas concentraciones de los activos que han demostrado que mejoran los signos de envejecimiento precoz, mejoran el tono, la luminosidad y la salud de la piel en general. Nos negamos a decir “di adiós a las ojeras” o “di adiós a las arrugas tras un solo mes de uso” o “di adiós a la flaccidez facial”. Esto no se puede conseguir con cosmética».

Método R productos
Foto: Método R

P: ¿Cómo consigue Método R simplificar la rutina cosmética?

R: «Nos hemos complicado la vida nosotros para simplificar la vida de nuestros clientes. En nuestra primera reunión con el laboratorio dijimos todo lo que queríamos incluir en nuestras cremas y no se lo creían. Nos preguntaban por qué no hacíamos 2 o 3 cremas con esos ingredientes. Pero nosotros lo teníamos claro. Queríamos todo en uno.

 Método R
Foto: Método R

Tardamos mucho en conseguirlo, pero al final lo hemos logrado. Por ese motivo tenemos un sérum de día con una cantidad grandísima de antioxidantes y activos hidratantes y protectores de la barrera de la piel. Y las cremas de noche con altas concentraciones de activos de tratamiento como, por ejemplo, el retinyl, el ácido kójico, la niacinamida y el ácido hialurónico. Todo en uno. 

Cosmética natural
Foto: Método R

También hemos añadido activos hidratantes y protectores de la barrera de la piel en cada paso de la rutina cosmética. Nuestro limpiador, por ejemplo, tiene ácido hialurónico, pantenol y niacinamida. Así optimizamos la rutina».

Sérum
Foto: Pinterest

P: Vuestra línea de cosméticos contiene activos muy potentes, ¿cuál de 
todos ellos dirías que ha tenido mayor alcance entre vuestros clientes? 


R: «Sin duda, nuestro Sérum Antiox que es nuestro best seller. Tiene altas concentraciones de antioxidantes, de varios tipos, que juntos se potencian y una textura ligera que le gusta a todo el mundo; desde los más jóvenes a hombres y mujeres de cualquier edad. Se absorbe muy rápidamente en la piel y permite el uso de fotoprotectores y maquillaje, entre otros, después. 

Sérum Método R
Foto: Método R

P: Slow-aging es uno de los conceptos que utilizáis para comunicar las cualidades de Método R. ¿Qué significado tiene para vosotros y cuán importante es dentro de vuestra línea de cosméticos? 

R: «Slow-aging es un estilo de vida, una decisión de querer nuestra piel y cuidarla con mimo y amor, con conciencia plena y disfrutando cada minuto. Estamos tan acostumbrados a oír el término anti-aging o anti-envejecimiento que nunca nos planteamos lo contradictorio que es… ¿De verdad alguien cree que es posible frenar el envejecimiento?

Exfoliante
Foto: Método R

Como ya conocemos las causas del envejecimiento, podemos intentar evitarlas, previniendo un envejecimiento prematuro, podemos actuar contra los signos de envejecimiento intentando matizarlos o minimizarlos, pero el envejecimiento es un proceso natural e imparable.

Contorno ojos
Foto: Método R

Me parece imprescindible que usemos los recursos que están en nuestras manos para tener una piel saludable y ralentizar todo lo posible los signos de cansancio en la piel, independientemente de la genética que nos haya tocado. Y para ello, tenemos una infinidad de recursos. Pero cuando hablamos de piel, no me gustan los tratamientos radicales o agresivos o cosméticos que irritan mucho la piel. Prefiero plantear la prevención del envejecimiento de forma gradual y saludable. 

Piel sana
Foto: Pinterest

El slow-aging intenta ralentizar el proceso de envejecimiento de forma continuada y a largo plazo, mimando la piel todos los días, sin agresividad ni estrés, priorizando siempre la salud de la piel».

Rutina skincare
Foto: Método R

P: Hablemos ahora del concepto green mind, también muy presente. ¿De dónde viene ese interés por la sostenibilidad? ¿Se aplica tanto en las formulaciones como en los envases? 


R: «El concepto de green mind es algo que tuvimos claro desde el minuto 1. Escuchábamos mucho el concepto de cosmética natural, y veíamos en la clínica muchas irritaciones y alergias precisamente a causa de ingredientes naturales, que no por ser natural son inofensivos. La cicuta es natural y es un veneno. 

Skincare
Foto: Método R

Y nos sorprendía que no se hablara de cosmética sostenible para el planeta que eso sí tiene sentido y en ese momento no se estaba haciendo. Veíamos muchos cosméticos con microplásticos y microcristales, siliconas y con unos envases muy lujosos pero en nuestra opinión con mucho exceso. Y nuestra idea de simplificar iba desde las fórmulas hasta los envases. Nuestra forma de trabajar y la distribución. 

Rutina skincare
Foto: Método R

Hemos estudiado todo lo que podíamos quitar; nuestros proveedores son todos de cercanía, no hemos ido más allá de Alemania a comprar los envases, hemos buscado envases reutilizables, hemos eliminado al máximo el gasto en papel y lo que usamos todo tiene el sello FSC. Hemos quitado celofán, plástico… en todo el proceso de fabricación y en los envases y, por supuesto, las fórmulas son biodegradables. 

Crema Método R
Foto: Método R

Y el simple hecho de que nuestra propuesta sea reducir el número de envases en la rutina cosmética ya es una forma de cuidar el planeta. Nuestro plan es ir mejorando todavía más nuestros envases para que en el futuro todos sean reutilizables y de plástico reciclado».

Crema anti-aging
Foto: Método R

P: ¿Qué valor diferencial tiene su producto de cualquier otro del mercado? 


R: «Creo que el mayor valor de Método R es que no son productos aislados sino rutinas diseñadas por un dermatólogo. Y contamos con el primer estudio de eficacia de una rutina en una revista científica internacional. A los científicos que respaldan la marca no se les ocurría lanzar al mercado productos cosméticos sin un estudio publicado en una revista científica relevante».

Modelo
Foto: Pinterest

P: ¿Cómo crees que evolucionará el mundo de la cosmética en los próximos 
años? ¿Cómo te gustaría que fuera? 


R: «El esfuerzo por una mayor sostenibilidad en los envases ya es una realidad. Pero en el futuro me gustaría que el 100% de los envases sean reciclados y que retiremos el plástico que hemos tirado al océano.

Rostro mujer
Foto: Pinterest

También creo que se dejará de hablar de cosmética masculina o femenina y que la ciencia tendrá un papel cada vez más importante. Afortunadamente, la cosmética se beneficia de los avances de la medicina y creo que ese debería ser su futuro.

Método R
Foto: Método R

Nuestro centro de investigación en Asturias está centrado en el desarrollo de fármacos pero siempre que descubren algo que puede ser beneficioso para la piel, llaman al equipo de dermatólogos e investigan juntos».