• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

Ágatha Ruiz de la Prada celebra más de 40 años en la moda: «La costura está muriendo»

Agatha Ruiz de la Prada en el museo del automovil
(Foto: Museo del Automóvil y la Moda de Málaga)
Javi Fernandez
  • Javi Fernandez
  • Escribir es mi hobby y se ha convertido en mi profesión. Llevo el PR y la comunicación en la sangre, me encanta contar historias con pasión, que cautiven y que inspiren a los lectores. Después de más de 10 años en la profesión, no lo cambiaría por nada del mundo.
    • Actualizado:

En el universo de la moda vemos cómo muchas marcas han evolucionado, creando un camino para todas aquellas venideras. En esta industria, considerada como una de las más importantes del mundo, muchos se preguntan por el secreto del éxito y, realmente, no existe. No hay una fórmula que diga si una firma va a triunfar o no, sino que lo que asegura es el talento y hacer algo que marque la diferencia. Eso es lo que hizo la diseñadora a la que entrevistamos hoy, la cual celebra sus 40 años en la profesión y es Ágatha Ruiz de la Prada. 

Exposición de Agatha Ruiz de la Prada en Málaga
(Foto: Museo del Automóvil y la Moda de Málaga)

Dentro de la riqueza creativa de España, la diseñadora es todo un referente por poner siempre el toque de color y alegría a las pasarelas, además de enseñarnos que la creatividad no tiene límite. Cuando observamos sus diseños, vemos que su mente vuela, regalándonos momentos únicos e irrepetibles. Ella es un claro ejemplo de que el talento mueve montañas y, en su caso, ha construido un imperio.

En estos días, Málaga se convierte en el epicentro de la moda nacional y, en abril, el Museo del Automóvil y la Moda (MAM) se transforma en el centro de todos aquellos amantes de las tendencias. El MAM Fashion Forum, el cual celebra en este 2025 su cuarta edición, llega con los nombres más ambiciosos de la profesión y, además de la exposición de Ágatha Ruiz de la Prada, habrá ponencias de referentes como Luis de Javier, María Escoté o la estilista Carla Paucar, entre otros. Un evento que se enmarca dentro de un proyecto cultural permanente desarrollado por la familia Magalhaes, poseedores de una de las colecciones de automóviles y de alta costura más importante del mundo.

Coche del museo del automovil y la moda de Málaga
(Foto: Museo del Automóvil y la Moda de Málaga)

Ágatha Ruíz de la Prada cumple más de cuatro décadas en el universo de la moda y su rumbo sigue siendo el de siempre, mostrar su esencia sobre varios países, pero en esta ocasión lo hace con un motivo especial que festeja a uno de los iconos vivos que pone en el mapa el sello de la moda española. Este museo, en concreto en el marco del MAM Fashion Forum, ha sido el escogido a lo que la creadora nos cuenta: «Hace más de 20 años me encontraba en Portugal, concretamente en un hotel en Guimaraes, y me llama un señor para invitarme a cenar. Me resultó bastante curioso. Nos invitó a ver su colección de coches, en la cual había impresionantes modelos de Rolls-Royce, entre otros, y nos llevó de paseo con uno de ellos. Condujo a mucha velocidad y paró a cinco metros de un acantilado, de golpe. En ese momento me entró un ataque de risa. Después de eso, descubrí que era Joao Magalhaes«, confiesa la creadora.

Agatha Ruiz de la Prada en su exposición en Málaga
(Foto: Museo del Automóvil y la Moda de Málaga)

«La moda se ha democratizado, lo cual está bien, pero la costura está muriendo, al igual que el prêt-à-porter»

Después de esto, Ágatha se lo comenzó a encontrar en todos los eventos a los que asistía y el cariño mutuo comenzó a cobrar forma. «Yo fui una de las primeras personas que conocía en España. Al poco tiempo montó el museo, en el cual decidió exponer no sólo la amplia colección de coches de lujo que poseía, sino también grandes piezas de moda».

Vemos la ilusión de la diseñadora al relatarnos la historia y en su voz se denota una nostalgia de esas que reconfortan y traen alegría. Además, según nos cuenta: «El equipo es muy amable y me han tratado muy bien, así que por el lazo que me une al lugar, he decidido donar una serie de piezas para que se queden expuestas de forma permanente en el espacio».

Inauguración de la expo en el Museo del Automovil y la Moda de Málaga
(Foto: Museo del Automóvil y la Moda de Málaga)

Una de las más especiales que vamos a ver y que sabemos que la creadora tiene gran cariño es el traje de aro, una de sus creaciones más prematuras, que pertenece a sus más de 4.000 piezas.

Agatha Ruiz de la Prada posando
(Foto: Museo del Automóvil y la Moda de Málaga)

«Aunque la exposición diga que celebro 40 años, realmente son más. Mi primer desfile lo hice en el año 81»

Sus colores vibrantes, formas y los corazones que dan protagonismo a sus prendas se encuentran presentes por todo el mundo y no sólo en los armarios de las personas que adoran representar su vibrante personalidad a través del color, sino que desde Buenos Aires hasta Chile, sus diseños se encuentran presentes a lo largo del mundo. Si unimos esto al lanzamiento de su último libro, nos arriesgamos a afirmar que Ágatha Ruiz de la Prada es una de nuestras mejores embajadoras. «Además de haber lanzado mi último libro, también he hecho una colaboración con unos chocolates, con una marca de caviar, bolsas para la compra e incluso unos alucinantes productos de limpieza ecológicos», afirma.

Agatha Ruiz de la Prada en Málaga
(Foto: Museo del Automóvil y la Moda de Málaga)

Con la inauguración de la exposición en el MAM Fashion Forum el miércoles, la marca da un paso más en su existencia y sigue manteniendo su presencia en una industria que, cada vez, se encuentra con más complicaciones.

«Aunque la exposición diga que celebro 40 años, realmente son más. Mi primer desfile lo hice en el 81. En mi época, la moda se veía de otra manera y ahora tiene un fuerte vínculo con la cultura, lo cual me encanta. Hay mucho interés en unir las dos y, por eso, yo no paro de hacer cosas y crear esa conexión con mi marca en diferentes proyectos donde se pueda ver reflejada», cuenta. La conversación avanza al punto álgido de hablar sobre la situación de la moda en nuestro país y coincidimos con las palabras de Ágatha Ruiz de la Prada. «La moda se ha democratizado, lo cual está bien, pero la costura está muriendo, al igual que el prêt-à-porter, que sucede lo mismo».

Marcos Tonda
Maria Llorca y Ágatha Ruiz de la Prada. (Foto: Marcos Tonda)

«Es una pena porque vivimos en una época de fast fashion, en la que la gente no da valor a lo nacional». Entre los 70 y los 2000, los diseñadores eran tratados como dioses. Desde Saint Laurent, pasando por Francis Montesinos o incluso Jean-Paul Gaultier, todos eran iconos que vestían el cuerpo de la mujer como si de una escultura se tratara, pero ahora, sólo interesa poder cambiar de armario cada poco y no invertir una cantidad exagerada de dinero. Está claro que la gente se ha olvidado de la frase de «es mejor poco y bueno que mucho y malo».

desfiles fashion week
(Foto: Mercedez-Benz Fashion Week)

Mantenerse en ese podio de la moda es complicado y, aunque sabemos que no existe una fórmula concreta, la diseñadora tiene sus técnicas. «Lo primero de todo, soy una persona muy cuidadosa con el dinero y hay que invertirlo de forma inteligente. Invierto en mis colecciones y eso me está llevando a hacer cosas increíbles, como que dentro de poco voy a desfilar en Rabat. También viene una portada de revista en Marruecos», nos cuenta.

Desfile Agatha Ruíz de la Prada
(Foto: MBFWM)

«Cuando conocí al Papa Francisco, vi que era una persona muy cercana y honesta, además de tener una clara simpatía hacia los españoles»

La vida de Ágatha Ruiz de la Prada ha sido apasionante y, con el reciente fallecimiento del Papa Francisco, le preguntamos sobre cómo fue la experiencia con él y la respuesta nos ha dejado boquiabiertos. «Conocí al Papa hace varios años, gracias a un amigo mío. Cada vez que viajo a Argentina, hay un diseñador que siempre viene a buscarme al aeropuerto. Me cuida mucho, la verdad. Él contaba con un director espiritual, Guillermo Karcher, algo que nunca he tenido, y a este le nombraron asesor del Papa cuando fue escogido en 2013», nos cuenta.

«Mi amigo tuvo la ocasión, en múltiples momentos, de ir a conocerle y en una de esas, me propuso que fuera con él. Me pareció una oportunidad única y decidí cogerla. Cuando conocí al Papa Francisco, fue algo increíble. Nos llevó por todo el Vaticano y nos lo enseñó. Vi que era una persona muy cercana y honesta, además de tener una clara simpatía hacia los españoles. Era muy inteligente», nos confiesa la creadora.

Agatha Ruiz de la Prada en EL Vaticano
(Foto: Ágatha Ruiz de la Prada)

La verdad es que después de más de cuatro décadas, Ágatha Ruiz de la Prada sigue siendo la diseñadora que nos ha acompañado de niños e incluso de adultos. Su inyección de color es sinónimo de alegría y nos aleja de un negro que ya no sólo sirve para el luto, sino que tiene una limitada capacidad de demostrar las emociones que, quizás, queremos mostrar.