Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Vitaminas

¿Qué es la vitamina D y para qué sirve?

by Rosa Manzanero Navarro
24/04/2024
in Vitaminas
Vitamina d
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Esto es lo que le puede pasar a tu cuerpo si no tomas el suficiente magnesio
    • 0.2 No sólo la D: las vitaminas que deberíamos tomar según los expertos para fortalecer los huesos
    • 0.3 Las vitaminas milagrosas que ayuda a mejorar la circulación sanguínea
  • 1 ¿Qué es la vitamina D?
  • 2 ¿Para qué sirve la vitamina D?
  • 3 Beneficios de la vitamina D
    • 3.1 Prevención de Enfermedades Crónicas
    • 3.2 Salud Ósea y Fortaleza Muscular
    • 3.3 Fortalece el sistema inmunológico
  • 4 Síntomas de la falta de vitamina D
  • 5 ¿Cómo obtener vitamina D?
  • 6 Bibliografía

Esto es lo que le puede pasar a tu cuerpo si no tomas el suficiente magnesio

No sólo la D: las vitaminas que deberíamos tomar según los expertos para fortalecer los huesos

Las vitaminas milagrosas que ayuda a mejorar la circulación sanguínea

La vitamina del sol; como también se le conoce a la vitamina D, es producida por el mismo organismo cuando la piel se expone al sol. Sin embargo, hay épocas del año como en el invierno en el que nos quedamos más tiempo en casa, lo que puede generar una deficiencia de esta vitamina.

Afortunadamente, hay ciertos alimentos que pueden suplir esta carencia. Es de suma importancia dotar al organismo de esta vitamina, debido a que ella incide en el metabolismo óseo a través de la regulación de la homeostasis del calcio y el fosfato.

En esta oportunidad, abordaremos los beneficios y propiedades de la vitamina D.

ADVERTISEMENT

¿Qué es la vitamina D?

La vitamina D es una vitamina liposoluble; se disuelve en grasas y aceites en lugar de en agua. Esto tiene implicaciones importantes para su absorción y almacenamiento en el cuerpo. 

El hecho de que se almacene en el tejido graso permite que el cuerpo pueda recurrir a esas reservas en momentos en los que la ingesta de vitamina D es limitada, por ejemplo, durante los meses de invierno o en regiones con poca exposición solar.

El calciferol es muy importante para la salud ósea e incide en el buen funcionamiento del sistema inmunológico, vital para prevenir infecciones o enfermedades.

¿Para qué sirve la vitamina D?

La vitamina D no solo es esencial para el metabolismo óseo, sino que además, tiene efectos beneficiosos en el sistema inmunológico, la salud muscular y la prevención de ciertas enfermedades.

  • Promueve la absorción de calcio y fósforo en el intestino
  • Fortalece los huesos y dientes
  • Mejora la función del sistema inmunológico
  • Ayuda a prevenir enfermedades autoinmunes
  • Contribuye a la salud cardiovascular
  • Puede reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer
  • Reduce el riesgo de enfermedades crónicas
  • Beneficia la salud mental y emocional

Beneficios de la vitamina D

El calciferol participa en varios procesos biológicos. A continuación, indicaremos los beneficios más destacados de esta fundamental vitamina.

Prevención de Enfermedades Crónicas

Ciertas investigaciones sugieren que la vitamina D puede desempeñar un papel en la salud mental y en la prevención de enfermedades crónicas, tales como “obesidad, enfermedad cardiovascular, enfermedad de Alzheimer, esclerosis múltiple, diabetes tipo 2, hipertensión y varios desórdenes inflamatorios”.

Lo anterior indica con claridad que, obtener una dosis regular de este importante nutriente puede ayudar a reducir el riesgo de padecer enfermedades a largo plazo y disfrutar de una mejor calidad de vida.

Salud Ósea y Fortaleza Muscular

Ayuda a mantener los huesos fuertes y sanos, reduciendo el riesgo de enfermedades como la osteoporosis y contribuyendo a la prevención de fracturas óseas. Esto se debe a que interviene en la absorción de calcio y fósforo; minerales esenciales para la salud ósea.

Según cierto artículo publicado en el Elsevier se ha señalado que la vitamina D es esencial en el “mantenimiento de la integridad ósea durante la etapa adulta”. De hecho, se ha señalado que los pacientes con pérdida ósea y fracturas han presentado deficiencia de vitamina D.

Por otro lado, esta vitamina también es importante para la función muscular, promoviendo la fuerza y evitando la debilidad muscular.

Fortalece el sistema inmunológico

Un nivel adecuado de vitamina D en el cuerpo está asociado con un sistema inmunológico más fuerte y una mejor capacidad del organismo para combatir infecciones y enfermedades. 

Esta vitamina ayuda a regular la respuesta inmune, promoviendo la acción de células que luchan contra patógenos y contribuyendo a la reducción de la inflamación, lo que es muy importante para mantener una salud óptima.

Síntomas de la falta de vitamina D

Según ciertos estudios estadísticos se estima que un 13% de la población europea tiene deficiencia de la vitamina D y esta cifra aumenta a un 17,7% en los meses de invierno.

Tal como hemos visto, la deficiencia de esta vitamina puede conducir a muchos problemas de salud. En adelante, señalaremos algunos de los síntomas que indican que hay una deficiencia de la vitamina D:

  • Fatiga
  • Debilidad muscular
  • Dolores óseos o musculares, 
  • Cambios de humor
  • Depresión
  • Disminución de la densidad ósea (osteoporosis)
  • Dolor crónico
  • Dificultad para sanar heridas y un mayor riesgo de infecciones. 

En los niños, la deficiencia grave de vitamina D puede causar raquitismo; una enfermedad que debilita los huesos y puede provocar deformidades esqueléticas. 

¿Cómo obtener vitamina D?

El calciferol se puede obtener de tres formas:

  • Exposición solar. Los expertos recomiendan una exposición solar diaria que vaya entre 8 a 15 minutos, especialmente en las mañanas, evitando las horas centrales. La luz solar puede aportar el 90% de la dosis recomendada.
  • Dieta. Está presente en alimentos como: pescados grasosos, huevos, lácteos, algunas setas u hongos. Cabe destacar que estos alimentos solo aportan un 10%, sin embargo, algunos alimentos fortificados pueden aportar una dosis mayor.
  • Suplementos. Se puede encontrar suplementación en varios formatos: cápsulas, tabletas, gotas. Esto es muy útil en épocas de baja exposición solar.

La vitamina D es fundamental para el bienestar general, sin embargo, no se debe abusar del consumo de suplementos, debido a que incrementa el riesgo de efectos secundarios. Algunos fármacos pueden interactuar con dicha vitamina, por lo que quienes padecen alguna enfermedad crónica deben consultar con su médico de confianza.

Por último, es importante destacar que algunas personas como las celíacas o adultos mayores pueden necesitar una dosis mayor de vitamina D.

Bibliografía

  • Deficiencia de vitamina D y riesgo de enfermedades crónicas. Georgina Gómez. Universidad de Costa Rica, Montes de Oca, Costa Rica. https://www.alanrevista.org/ediciones/2015/suplemento-1/art-244/#:~:text=En%20la%20actualidad%20se%20le,hipertensi%C3%B3n%20y%20varios%20des%C3%B3rdenes%20inflamatorios.
  • Calle Pascual, Alfonso L., & Torrejón, María J.. (2012). La vitamina D y sus efectos «no clásicos». Revista Española de Salud Pública, 86(5), 453-459. Recuperado en 08 de abril de 2024, de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1135-57272012000500001&lng=es&tlng=es.
  • Papel del calcio y de la vitamina D en la salud ósea (Parte I). Role of calcium and vitamin D in bone health. https://www.elsevier.es/es-revista-reemo-70-articulo-papel-del-calcio-vitamina-d-13043393
ShareTweet

Rosa Manzanero Navarro

Licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid en el año 2008, poseo el número de colegiada 1793. Farmacéutica adjunta en Farmacia Angulo. Mi trayectoria profesional se caracteriza por una profunda especialización y vasta experiencia en cosmética, tratamientos estéticos y fitoterapia.

Post Relacionados

Esto es lo que le puede pasar a tu cuerpo si no tomas el suficiente magnesio

Esto es lo que le puede pasar a tu cuerpo si no tomas el suficiente magnesio

3 semanas ago
No sólo la D: las vitaminas que deberíamos tomar según los expertos para fortalecer los huesos

No sólo la D: las vitaminas que deberíamos tomar según los expertos para fortalecer los huesos

4 semanas ago
Arnold Schwarzenegger lanza un aviso sobre la creatina que pocos esperaban

Las vitaminas milagrosas que ayuda a mejorar la circulación sanguínea

1 mes ago
Casi nadie lo sabe, pero este magnesio es oro: adiós al estrés y al cansancio desde el primer día

Casi nadie lo sabe, pero este magnesio es oro: adiós al estrés y al cansancio desde el primer día

2 meses ago
Ni resfriados ni gripe: expertos de Harvard revelan la verdad sobre la vitamina C

Ni resfriados ni gripe: expertos de Harvard revelan la verdad sobre la vitamina C

2 meses ago
Casi nadie lo sabe, pero este magnesio es oro: adiós al estrés y al cansancio desde el primer día

Cuidado si tomas magnesio: los tres errores que debes evitar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

2 meses ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com