Sabes que tus habilidades sociales son pobres cuando repites alguna de estas 10 frases a diario sin darte cuenta

Aunque parecen inocuas, su uso constante puede marcar la diferencia entre charlas fluidas y situaciones incómodas

Habilidades sociales

Conversación incómoda

Las habilidades sociales son fundamentales en el día a día, tanto en el ámbito personal como profesional. No todos manejan con soltura la manera de expresarse, y algunas expresiones frecuentes pueden indicar carencias en la comunicación interpersonal. Reconocerlas ayuda a entender por qué ciertos intercambios resultan tensos o poco efectivos.

En muchas ocasiones, los individuos no son conscientes de cómo algunas frases influyen en la percepción que los demás tienen de ellos. Identificar patrones de lenguaje repetitivos puede ser el primer paso para mejorar las habilidades sociales y lograr interacciones más naturales y equilibradas.

Las frases que reflejan carencia en las habilidades sociales

El uso habitual de muletillas o marcadores discursivos muchas veces funcionan como reguladores conversacionales. Sin embargo, su abuso puede transmitir vacilación y reducir la autoridad del hablante, afectando las habilidades sociales. Y es que algunas expresiones surgen como un mecanismo inconsciente para buscar validación o evitar conflictos. Por ejemplo:

Estas frases, repetidas con frecuencia, afectan directamente la percepción de las habilidades sociales, mostrando a otros una falta de confianza al interactuar. Estudios sobre el uso de estas frases, como el publicado en SAGE Journals, muestran que estas expresiones operan como marcadores del discurso y que su distribución está ligada a edad, género y rasgos de personalidad.

Expresiones que pueden percibirse como desinterés

Otras frases transmiten indiferencia o falta de atención, dificultando la conexión:

El uso continuo de estas expresiones limita las habilidades sociales, ya que transmite la sensación de que el interlocutor no es relevante o que la interacción carece de valor.

Frases que reflejan evasión o victimización

Algunas personas recurren a frases que desplazan la responsabilidad o centran la atención en sí mismas:

Estas manifestaciones, al repetirse, evidencian dificultades en las habilidades sociales, mostrando limitaciones para manejar conflictos y emociones en la interacción cotidiana.

Frases que pueden resultar ofensivas o negativas

Finalmente, existen frases que, aunque se usen sin intención, generan rechazo o incomodidad:

Existe una investigación, publicada en Research Gate, sobre marcadores pragmáticos como el «Sin ofender, pero…», que indica que tales recursos sirven para anticipar la ofensa y gestionar la cara del interlocutor, pero no siempre cumplen su cometido; a menudo preceden a un enunciado que deteriora la relación. Usadas de forma reiterada, reflejan escasa habilidad para modular la crítica y leer el contexto social.

Reconocer estas diez frases y sus efectos permite comprender mejor cómo las rutinas verbales influyen en la percepción de los demás. Las habilidades sociales no dependen únicamente del lenguaje, sino también de la atención, la escucha y la consideración hacia el interlocutor.

Salir de la versión móvil