Todos hemos dicho esta frase a nuestros hijos cientos de veces, pero la crianza respetuosa recomienda esta alternativa

La forma en que los adultos reaccionan ante los errores de los niños influye en su desarrollo emocional

Crianza respetuosa

Padre regañando a su hija

Cuando los adultos ejercen la paternidad o maternidad, tienden a replicar los modelos con los que crecieron. Es habitual que ciertas frases se digan sin pensar, guiadas por la costumbre más que por la intención. La crianza respetuosa invita a observar cómo estos patrones afectan la interacción con los hijos y su aprendizaje. Esta forma de educar se centra en acompañar a los niños en sus experiencias, fomentar su autonomía y fortalecer la autoconfianza.

La crianza respetuosa no busca eliminar la autoridad de los adultos, sino equilibrarla con la comunicación y la comprensión de las necesidades emocionales del niño.

¿Cuál es la frase que le decimos a nuestros hijos y que no es lo mejor para una crianza respetuosa?

Una de las expresiones más habituales que se dice de manera automática es «te lo dije». Suele surgir cuando un niño comete un error que ya había sido advertido por un adulto. Aunque puede parecer inofensiva, esta frase puede:

Desde la perspectiva de la crianza respetuosa, estos comentarios hieren la autoestima y limitan la iniciativa del menor. Los niños necesitan espacio para experimentar y equivocarse, ya que aprender de sus propias experiencias es parte esencial de su desarrollo.

Por otra parte, decir ‘te lo dije’ transmite la idea de que el error es un fracaso y que el adulto siempre tiene la razón. Esto puede provocar:

La crianza respetuosa recomienda reemplazar estas frases con comentarios neutros o preguntas abiertas que ayuden al niño a reflexionar sobre lo ocurrido, sin humillarlo ni hacerle sentir que ha fallado.

Alternativas prácticas dentro de la crianza respetuosa

Existen varias estrategias para sustituir el ‘te lo dije’ por formas de comunicación más constructivas:

Estas técnicas fomentan la seguridad, autonomía y competencia del niño, reforzando la relación y la comunicación basada en la crianza respetuosa.

Pasos para minimizar el uso de «te lo dije»

Implementar la crianza respetuosa requiere conciencia y práctica. Algunos pasos recomendados son:

Estos pasos contribuyen a transformar el error en una oportunidad de aprendizaje, fortaleciendo la confianza y la capacidad de análisis del menor.

Beneficios de aplicar la crianza respetuosa

Al sustituir la frase «te lo dije» por alternativas constructivas:

La crianza respetuosa busca que los errores se vean como oportunidades para aprender y crecer, evitando la humillación y reforzando la seguridad emocional de los niños.

Salir de la versión móvil