Si tienes estos tres síntomas es porque no estás enamorado, aunque tú creas que sí: lo dice un psiquiatra experto

La necesidad de compartirlo todo, la idealización y echar de menos a tu pareja son síntomas de enamoramiento

Un psiquiatra desvela las tres señales de que no estás enamorado, cómo saber si estoy enamorado según la psiquiatría, pruebas psicológicas de que no estoy enamorada.

Pareja en la playa.

El amor es algo muy complicado, y a veces un supuesto estado de enamoramiento se puede confundir con una simple emoción intensa. De la misma manera que hay detalles que indican que nos hemos enamorado, también las hay de justo lo contrario. Para salir de dudas, un prestigioso psiquiatra ha intentado identificar las señales que demuestran que uno no está enamorado de otra persona.

¿Estás en plena idealización romántica y quieres saber si lo que sientes es verdadero? ¿Tienes dudas porque en el inicio de una relación amorosa no estás sintiendo algunas cosas que deberías sentir?

El reputado psiquiatra y catedrático Enrique Rojas, director del Instituto Español de Investigaciones Psiquiátricas, ha indagado sobre el asunto. Estos son los tres indicadores de que en realidad no estás enamorado.

Un psiquiatra señala el síntoma principal de que no estás enamorado realmente

Uno de los síntomas que confirman que no estás enamorado, según el psiquiatra, es que no pienses constantemente en esa persona a lo largo del día.

Enrique Rojas habla del trastorno de la atención en el amor. Este se produce cuando la mente y el corazón se centran, de forma espontánea, en la persona amada una y otra vez.

Si no sientes ese trastorno, y no te importa si la otra persona te escribe, o si no le echas de menos, o si puedes pasar días completos sin pensar en ella, significa que no sientes un enamoramiento real.

La psicología lo tiene claro: si no idealizas esto es que no estás enamorado

Para Rojas, un síntoma clave del enamoramiento es lo que él llama cristalización. El psiquiatra se refiere a este concepto como la tendencia a ver lo mejor del otro.

Una persona enamorada suele idealizar al otro, suele atribuirle cualidades nobles y sólo aprecia las virtudes.

Si en tu caso aprecias los defectos de la otra persona con mayor intensidad que sus virtudes, o no sientes la admiración que te inspira a ser mejor, significa que lo tuyo no es enamoramiento, sino una conexión más superficial.

Pero, ojo: Enrique Rojas también advierte que idealizar sin razón a una persona puede llevar a construir una relación sobre expectativas irreales. Hay que saber medir la admiración.

Querer compartirlo todo con tu pareja es un síntoma de que estás enamorado, según un psiquiatra

El tercer síntoma de que no sientes un enamoramiento real es que no tengas la necesidad de compartir cada momento de tu vida con la otra persona.

En este caso, no se trata sólo de la atracción física, sino de compartir momentos o pensamientos. Las personas enamoradas sienten la necesidad de comunicarse con su amado, de comentar cualquier cosa que se les pase por la cabeza o buscar la complicidad.

Si no sientes esa urgencia por contarle a la otra persona cómo te ha ido el día, o qué inquietudes te acechan, o si no echas de menos su presencia, o prefieres vivir tus experiencias sin incluirle, posiblemente no estés enamorado.

Como señala Enrique Rojas, el amor implica pensamiento, compromiso y elección. No basta con sentir atracción por otra persona, sino que hay que reconocer los síntomas del amor real y diferenciarlos de un capricho muy intenso.

Salir de la versión móvil